Alimentos 'mágicos' para evitar las estrías
Nunca antes había sido tan fácil cuidar nuestro cuerpo para evitar las temidas estrías típicas del embarazo. ¡Ahora solo tendrás que introducir estos alimentos en tu dieta!

Alimentos ricos en sicilio
El silicio es otro de los minerales que no debe faltar en una dieta antiestrías. Este oligoelemento regenera las fibras de colágeno y elastina de los tejidos, mejora la flacidez de la piel y protege el colágeno del efecto de los radicales libres.Este elemento se encuentra principalmente en los cereales integrales: harina de avena integral, cebada, mijo, salvado de trigo...Entre las verduras destacan la remolacha, las judías verdes, los puerros, el perejil y las hortalizas de hoja verde, como la lechuga y las espinacas, también contienen una buena dosis de silicio. Por otro lado, las zanahorias y los tomates no sólo destacan por su riqueza en carotenos, sino que también poseen unos niveles altos de silicio.
Asimismo, las frutas son una fuente natural de silicio. Las más destacadas son el plátano, el aguacate, las cerezas, el coco, la manzana y la naranja. Los frutos secos, en especial las almendras y los cacahuetes, brindan una considerable cantidad de silicio.
Asimismo, las frutas son una fuente natural de silicio. Las más destacadas son el plátano, el aguacate, las cerezas, el coco, la manzana y la naranja. Los frutos secos, en especial las almendras y los cacahuetes, brindan una considerable cantidad de silicio.

Alimentos ricos en zinc
El chocolate, el cordero, las ostras, la espinaza, los hongos y la calabaza son algunos de los alimentos ricos en zinc, un mineral que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización de las heridas internas y externas.Son alimentos ricos en zinc, un mineral que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización de las heridas internas y externas.

Cítricos al poder
Una limonada en verano, un pomelo en primavera, un buen zumo de naranja en invierno y una tarta de lima en otoño son perfectos para prevenir las estrías. Son especialmente importantes la vitamina C y el cobre, ya que ambos estimulan la producción de colágeno nuevo y mejoran el colágeno ya formado. Los cítricos (pomelo, naranja, limón, lima...) son muy ricos en esta vitamina.

Legumbres
Las legumbres son alimentos muy ricos en vitamina C, esencial para mantener una piel joven y cuidada. Mejora la calidad del colágeno existente y estimula la formación de colágeno nuevo.

Huevos
Para combatir las estrías debemos introducir los alimentos ricos en Vitamina B5, que ayuda a la cicatrización y contribuye a mantener la piel en buen estado. Se encuentra en los huevos, las carnes magras y los lácteos.

Soja
La soja tanto en su versión edamame como en brotes o salsas contiene mucho cobre, un mineral esencial para que el cuerpo utilice correctamente la vitamina C. Además, también contribuye al proceso de pigmentación de la piel.