El transverso abdominal es un músculo muy importante de nuestro cuerpo para trabajar posturas correctas, y cobra especial trascendencia su función durante el embarazo. Por ello, es conveniente aprender a activarlo a medida que avanza la gestación.
En el grupo de músculos que conforman el abdomen, el transverso abdominal es el más profundo. “Va desde la columna vertebral lumbar hasta la cara delantera del abdomen, teniendo la apariencia de una faja”, explica el equipo de Urban Fisio. Justo encima de él se localizan los famosos oblicuos, esos que conocemos de los entrenamientos de core, y el recto abdominal.
Su función principal es ayudar a la estabilidad del cuerpo, y durante el embarazo “es clave debido a que además de ayudarnos a prevenir dolencias puede ayudarnos en el momento de los pujos en el parto”, señala el equipo de salud femenina de la entrenadora personal Crys Díaz. Desde Urban Fisio añaden al respecto que “En el embarazo, el buen tono del transverso es de gran importancia, pues facilita el buen posicionamiento del bebé y favorece en la recuperación posparto, además de reducir el dolor lumbar”.
Cuándo se activa el transverso
Para que entiendas de qué músculo estamos hablando, tomamos prestado los ejemplos que da el equipo de Urban Fisio sobre cuándo se activa el transverso abdominal: en la tos, estornudos, micción, defecación, y también a la hora de realizar un sobreesfuerzo. No es fácil de localizar al estar muy profundo, pero puedes hacerlo siguiendo los consejos del equipo de Urban Fisio: “Para localizarlo, aunque sea un poco difícil de palpar, nos tumbaremos boca arriba con las caderas y rodillas dobladas, y los pies apoyados en el suelo. Colocaremos nuestras manos justo en el borde interno de las espinas ilíacas anterosuperiores (salientes que encontramos en la parte delantera y superior de la pelvis) y espiraremos, notando en ese punto la contracción del músculo transverso”.
Dado que este músculo “ayuda a lograr un mayor control pélvico y torácico”, según palabras del equipo de salud femenina de Crys Díaz, es muy recomendable trabajarlo y aprender a activarlo durante el embarazo. De lo contrario, si existe falta de activación del transverso abdominal, se puede producir dolor lumbar crónico. Esto ocurre porque “la falta de estabilidad de la unión de la región lumbar con la pelvis no permite conseguir una correcta recuperación”, apuntan desde Urban Fisio. “Esto deriva en posturas erróneas que no nos protegen de los diferentes impactos y actividades que realizamos a lo largo del día”, añaden desde la clínica de fisioterapia.
Paso a paso para activarlo
Por todo ello, es aconsejable aprender a movilizar y activar el transverso abdominal. En su cuenta de Instagram, @saludfemcrysdiaz, han compartido un vídeo explicativo en el que te enseñan a hacerlo paso a paso. Los reproducimos a continuación, aunque es recomendable que veas también el vídeo porque te sacará de dudas.
- Crece bien arriba
- Coge aire hinchando las costillas
- Al soltar, lleva el ombligo hacia dentro y hacia arriba
- Notarás que tu abdomen se tensa a ambos lados
En la ecografía se puede observar el movimiento interior que se produce cuando activamos el trasverso abdominal, un pequeño detalle que tiene un impacto muy grande durante el posparto y el parto.