Las mujeres que están muy delgadas al inicio de la gestación tienen un mayor riesgo de que el bebé sufra crecimiento intrauterino retardado (bajo peso en el útero). Pero si ganan 10 kilos en el embarazo, su hijo tendrá el mismo peso que los hijos de las madres de peso normal. Lo que se engorda en el embarazo es tan importante como el peso de la futura mamá en el momento de la concepción.
Cuánto hay que engordar cada trimestre
- En el primer trimestre es normal que la embarazada gane poco peso, e incluso que adelgace (por los vómitos a lo largo de la gestación. Tras el parto tardan unos seis meses en recuperar la línea, si mantienen cierta actividad física y una dieta equilibrada.
Consejos para comer bien sin engordar más de la cuenta
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición recomienda las siguientes pautas para comer bien sin engordar más de lo debido:
El hierro es fundamental
- Lo contienen las carnes rojas (si la embarazada no ha pasado la toxoplasmosis, debe tomarlas bien hechas), las legumbres y los vegetales (hay que lavar escrupulosamente las verduras de la ensalada y las frutas).
- Se aprovecha mejor cuando se toma junto con un alimento rico en vitamina C (un zumo natural de naranja, pomelo o limón, unas mandarinas...). El té y el café disminuyen su absorción. No deben tomarse durante las comidas principales, sino una o dos horas después.
También hay que tomar calcio
Además de un suplemento, conviene tomar tres lácteos al día. Por ejemplo:
Vídeo: ¿Cuántos kilos son "razonables" engordar embarazada?
Tras el parto, es importante no obsesionarse con volver a su peso habitual con rapidez. Lo ideal es recuperar tu anterior peso entre 6 y 9 meses, siguiendo una correcta alimentación y volviendo a introducir paulatinamente el ejercicio en tu rutina, en la medida que la maternidad lo permita.