Ser Padres

#GhostFilter, el ¿peligroso? filtro de TikTok que aterroriza a los niños

El conocido como filtro fantasma es el último reto popular que está causando posiciones críticas, llegando incluso al debate político en Irlanda del Norte.

La polémica en torno a las redes sociales es interminable. Cuando no es el uso que hacemos de ellas o la seguridad en ellas, son los retos, a veces peligrosos, los que saltan a las noticias. Es el caso del #GhostFilter (Filtro Fantasma), que es como se ha hecho viral el último reto popular en TikTok, que está causando posiciones críticas, llegando incluso al debate político en Irlanda del Norte.

El #GhostFilter en realidad es un filtro que no es diferente a otros que funcionan de manera similar, generando en pantalla figuras de todo tipo. En este caso, es un personaje fantasmagórico el que aparece en la pantalla cuando se activa al utilizar TikTok. Este emite una risa que asusta y mucho, y esto se convierte en pánico cuando son niños los que visualizan el personaje creado por el filtro.

La cuestión es que a través del citado hashtag se ha convertido al filtro en un reto que está derivando en quejas y críticas. El reto consiste en dejar en una habitación a solas a un niño y grabar su reacción al filtro cuando esté se activa y aparece el personaje de miedo que este genera. Hay quien considera graciosas estas reacciones, que son de pánico en su mayoría —llantos, gritos, carreras, gestos de terror, etc.—, pero son cada vez las voces críticas con el reto.

De hecho, tal y como publican medios británicos como The Mirror y The Sun, en Irlanda del Norte hay un político local llamado Jason Barr que ha contactado directamente con la plataforma de social media para hacer extensivas, supuestamente, las críticas y quejas recibidas por familias a causa del ya famoso filtro y pedir que sea retirado para que no se siga vitalizándose el reto.

"Algunos niños quedaron petrificados por este filtro y es por eso que me puse en contacto con la plataforma para que lo eliminen", dice en declaraciones a The Sun El político norirlandés. "Algunas personas ven esto como divertido, pero les puedo asegurar que no es divertido cuando un niño sale corriendo de una habitación gritando después de ver algo como esto", añade. En opinión de Jason Barr, “es realmente alarmante que la gente asuste a los niños de esta manera y los deje gritando en una habitación cerrada. Esto puede tener efectos duraderos en ellos”, por lo que pide que se deje de usar dicho filtro.

La respuesta de Tiktok ante la polémica

La respuesta de la red social no se ha hecho la respuesta a la polémica, que poco a poco ha adquirido una dimensión internacional —no en vano, TikTok opera en casi todo el mundo y el #Ghostfilter es viral en países diversos, entre ellos Estados Unidos—."La seguridad y el bienestar de nuestra comunidad es nuestra prioridad, por eso prohibimos y eliminamos el contenido que promueve el abuso y la intimidación de menores", aseguran desde TikTok.

Hasta la fecha los vídeos con el hashtag de la polémica se pueden seguir consultando en la aplicación sin problemas, por lo que parece que, al menos de momento, TikTok no se plantea retirar el #ghostFilter. Nosotros, desde este altavoz, solo podemos animarte a no hacer uso del filtro para grabar la reacción de pánico de niños tan pequeños como los que protagonizan los vídeos virales en la red social.

Pasión por la vida

Más de 45 años acompañando a las familias

Suscríbete por sólo 6 euros al mes y disfruta de nuestra revista

Suscríbete
Suscríbete a Ser Padres
tracking