Productos y consejos para sobrellevar la caída de pelo en el posparto

El conocido como efluvio telógeno no es más que una caída radical de pelo que se produce en casi todas las mujeres tras dar a luz. Su desencadenante es hormonal y, aunque acabará pasando como si nada, puede agobiar mucho. Por eso os mostramos unos cuantos productos que pueden ayudaros con ello.
iStock-1322850993

El embarazo provoca muchos cambios físicos en la mujer. Cambios, sobre todo, desencadenados por el desequilibrio típico de hormonas que harán que su aspecto por fuera, y también por dentro: el pelo se volverá más fuerte y brillante, la piel lucirá con algún granito, retención de líquidos, hinchazón… Cuando llega el momento del parto, parece que todas las molestias y síntomas físicos desaparecerán por arte de magia.

Pero no es así, el postparto es un periodo en el que la mujer tiene que cuidarse al máximo, pues de la subida de hormonas de los nueve meses de gestación pasará a un desplome que también trae consigo muchos cambios. Uno de los más notorios y que más asusta a todas las mujeres es el conocido como efluvio telógeno: la pérdida de pelo bestial que se produce unos meses después de dar a luz.

Exactamente, comienza a los dos o tres meses de dar a luz y puede llegar a asustar mucho porque la mujer comenzará a perder muchos cabellos de manera brusca (incluso por mechones). Algunas, incluso, llegarán a verse algunas zonas con menos pelo en la cabeza. Pero, por muy alarmante que suene, no hay de qué preocuparse porque es algo que solo durará de seis a nueve meses (como mucho). Y no, ninguna mujer se va a quedar calva por culpa de ello.

Aunque es un proceso natural que remite por sí solo, existen algunos productos que pueden ayudar a que la pérdida sea menos alarmante, aunque es cierto que la alimentación tendrá un papel clave para fortalecer el cabello y evitar que se caiga lo máximo posible. Y es que, para que el cabello se vea sano por fuera, tenemos que cuidarlo desde dentro, así que una dieta rica y saludable será el principal apoyo para esta etapa.

Cabe destacar que algunos de estos productos no están recomendados durante la lactancia (especificamos cuáles). Así que, en caso de que estés dando el pecho a tu bebé, tienes que cuidar aun más la alimentación.

A continuación te mostramos una lista de productos que pueden ayudarte a llevar lo mejor posible la caída de pelo tras el parto.

Gummies de Arkopharma

Para las mamás que no estén practicando la lactancia materna, existen unas pildoritas para fortalecer el cabello en forma de gominola (sí, sí y saben y huelen como una gominola normal).Combina diferentes vitaminas (entre otras, la Biotina), la cola de caballo o el Zinc para devolver vitalidad al pelo. Además, son aptas para veganos.Pero, como decimos, no están recomendadas durante el periodo de lactancia, así que habrá que acabar de dar el pecho u optar por ellas solo en caso de estar dando al peque biberón.

​VER PRECIO

Champú extrasuave de Babé

Este champú es extrasuave y está pensado para limpiar en profundidad el cabello sensible, muy fino, sin dañarlo en absoluto. Tiene pH ácido (5,5) por lo que se puede usar durante el posparto. Además, no lleva parabenos, ni perfumes y es hipoalergénico.

​VER PRECIO

Eucerin Dermocapilar Ph5

Se caracteriza por una fórmula suave que restablece el equilibrio normal del pelo sin dañarlo. Además, está especialmente recomendado para el cuero cabelludo sensible, así que vendrá de perlas después de dar a luz. Y sí, tiene un pH adecuado (5).

​VER PRECIO

Champú Pilexil anticaída

Durante el posparto es mejor no utilizar productos demasiado agresivos para el cabello. En cuanto a los champús, hay que decantarse por los que sean suaves y que tengan ph neutro o ácido. Este de Pilexil, especialmente formulado para la caída del cabello, tiene un pH ácido: 5, por lo que podría servir. Aunque la mejor opción será alternarlo con otro más suave.

​VER PRECIO

Isdin Lambdapil anticaída

Este champú de Isdin ayuda a estimular el crecimiento del pelo reforzando la raíz y estimulando el folículo piloso. También tiene un pH adecuado para el postparto ya que está formulado para cueros cabelludos muy sensibles.

​VER PRECIO

Ampollas de Olistic

Aunque su fórmula es 100% natural, también recomendamos estas ampollas solamente si no estás en periodo de lactancia o embarazada.Su principal objetivo es tratar las principales causas de la caída y del debilitamiento desde el interior.

​VER PRECIO

Cuida la alimentación

Como decíamos al principio, lo que más te va a ayudar a sobrellevar el efluvio telógeno después de dar a luz es mantener una correcta alimentación, sana y equilibrada, en la que incluyas alimentos que puedan reforzar tu cabello (como huevos, cereales y arroz, pescado o frutos secos).

Reduce el estrés

Son muchas las mujeres que experimentan cuadros de estrés y ansiedad posparto. Algunos, incluso, pueden llegar a convertirse en depresión posparto. Conviene que preguntes a tu médico en caso de notarte decaída después de dar a luz y que, además, practiques alguna técnica de relajación que te ayude a apaciguar todos los sentimientos a los que tendrás que hacer frente.

Toma algún complemento vitamínico para el posparto

También puede ser muy recomendable tomar complementos vitamínicos que contengan las vitaminas que necesitas para el posparto: zinc, biotina (para el pelo), hierro, calcio o yodo. De hecho, conviene hacer unos análisis de sangre para ver todos los niveles después del parto.Lo mejor es que consultes con tu ginecólogo cuál es la mejor opción.

​VER PRECIO

Evita tratamientos agresivos para tu pelo

Durante el periodo del posparto evita dar tratamientos agresivos al pelo, como tintes, permanentes, tratamientos de alisado… Además, conviene evitar al máximo posible las planchas, los secadores y cualquier otro artículo que le dé calor. Lo mejor es dejarlo secar al aire y tratarlo con sumo cuidado porque estará sensible.

Recomendamos en