Algunos tratamientos antiacné pueden afectar a la fertilidad femenina

Hablamos sobre qué tratamientos antiacné pueden afectar a la fertilidad femenina con una especialista en este campo para conocerlos mejor.
Algunos tratamientos antiacné pueden afectar a la fertilidad femenina

Uno de los cambios físicos más comunes en la adolescencia es sin duda la aparición del acné, el temido acné juvenil que en ocasiones no pasa de ser unos cuantos granitos pero en otras se llega a convertir en un problema.

Dos terceras partes de los jóvenes de nuestro país tienen acné tanto en la cara como en el cuerpo. Se trata de una afección muy común que se extiende durante años en algunos casos y que puede llegar a afectar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes pero ¿cómo saber si es grave?¿Cómo saber cuál es el tratamiento más eficaz de entre todos los que prescriben los dermatólogos y los que encontramos en el mercado?

En la búsqueda de un tratamiento eficaz para tratar ese acné muchos de ellos han empleado la isotretinoína porque es uno de los medicamentos más recomendados para tratar el acné más severo. El problema es que, estudios más recientes, han mostrado que este tratamiento para el acné, se relaciona con la posibilidad de afectar de forma negativa a la salud reproductiva femenina.

Sobre este producto y su relación con una disminución en la reserva ovárica, como se ha observado en distintos estudios recientes, hemos hablado con la Dra. Luz María Gallo Galán, ginecóloga de Ginefiv Madrid y sobre la relación que este medicamento para tratar el acné puede tener o estar teniendo, sobre la salud reproductiva femenina.

tratamientos antiacné pueden afectar  a la fertilidad
Adolescente con una mascarilla cosmética aplicada en el rostro para tratar el acné. - Imagen: PF

La importancia de la información

“Algunos fármacos pueden alterar la fertilidad femenina al interferir con los procesos hormonales o, incluso dañar las células reproductivas”, nos explica la Dra. Gallo Galán. Los estudios que se han publicado relacionan este medicamento, la isotretinoína, con una reducción en la cantidad y en la calidad de los óvulos que dificulta mucho la consecución del embarazo de manera espontánea.

“La valoración de los riesgos y beneficios de los tratamientos antiacné debe ser individualizada y basada en un enfoque integral. Es fundamental considerar la gravedad del acné, el impacto que este tiene en la calidad de vida del paciente y los efectos secundarios potenciales de los medicamentos utilizados”, nos explica la Dra. Gallo Galván y añade que según su opinión profesional “en el caso de tratamientos como la isotretinoína, que pueden afectar la fertilidad o tener efectos teratogénicos (causar malformaciones en el feto), es esencial que los pacientes estén completamente informados de estos riesgos. Además, se deben adoptar medidas preventivas, como el uso de métodos anticonceptivos seguros y la realización de pruebas de embarazo antes del inicio de cualquier tratamiento, para minimizar el riesgo para la salud reproductiva.”

La información es fundamental para que la paciente pueda evaluar, con todos los datos en la mano, los posibles riesgos reproductivos que plantea cualquier tratamiento.

“En muchos casos se proporciona información sobre los efectos secundarios más comunes, pero la comunicación sobre los riesgos relacionados con la fertilidad no siempre es lo suficientemente clara o completa”, señala la Dra. Luz María Gallo Galán, para quien “es fundamental que las pacientes entiendan no solo los efectos inmediatos, sino también las repercusiones a largo plazo en su salud reproductiva”, sobre todo teniendo en cuenta una realidad que es que la mayoría de las mujeres españolas desconoce el estado de su fertilidad realmente.

tratamientos antiacné pueden afectar  a la fertilidad
Grupo de niños llegando al colegio. - Imagen: PF

Las mujeres y la medicina

“En los últimos tiempos, se ha comenzado a prestar más atención a los efectos secundarios en la salud reproductiva de las mujeres, debido a una mayor conciencia sobre su invisibilización en los estudios médicos”, apunta la doctora y añade además en este sentido que “históricamente, la falta de inclusión de mujeres en los ensayos clínicos limitó el análisis de cómo los tratamientos podían afectarlas” algo que ha sido denunciado en los últimos tiempos por distintos profesionales de la salud.

“Hoy en día, movimientos sociales y avances científicos han impulsado una investigación más inclusiva y equitativa, reconociendo las diferencias biológicas y fisiológicas entre hombres y mujeres y la necesidad de informar adecuadamente a las mujeres sobre posibles efectos secundarios, especialmente cuando se trata de tratamientos que pueden afectar a su fertilidad”, señala la Dra. Luz María Gallo Galán, en referencia a este tratamiento contra el acné que tiene un posible efecto negativo en la fertilidad femenina no solo durante el tiempo que se está utilizando, sino también cuando se termina de usar.

tratamientos antiacné pueden afectar  a la fertilidad
Chico joven frente al espejo tratando su acné. - Imagen: iStock

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Recomendamos en