Ecografía

Calendario chino de embarazo 2022: ¿cómo se utiliza?

Calendario chino de embarazo 2022: ¿cómo se utiliza?

El calendario chino de embarazo, o tabla china del embarazo, ayuda a predecir el sexo del bebé antes de que se vea en la ecografía. Va cambiando cada año. Este es el de 2022 y así puedes utilizarlo.
  • Marta Moreno
shutterstock_661748428

101 nombres de niño que no son los que todos conocemos

Buscar nombre de niño o de niña no es una tarea sencilla para muchos padres, así que te proponemos una lista de nombres para niño de lo más original: graciosos, raros, ingleses… ¡hay cabida para todo!
  • Marta Moreno
  • Belén Muelas
El primer trimestre de embarazo

El primer trimestre de embarazo, ¿qué pruebas tengo que realizarme?

Cada mujer, dependiendo de los síntomas y de si está buscando embarazo o no, se puede llegar a enterar antes o después de que está esperando un bebé. Pero, desde el momento de la prueba positiva, a lo largo del primer trimestre se llevan a cabo una serie de pruebas básicas. ¿Cuáles son?
  • Carla Quintana
Toxemia del embarazo

Toxemia del embarazo: qué es y por qué ocurre

La toxemia del embarazo es una enfermedad que suele ocurrir en la segunda mitad del embarazo, alrededor de las 20 semanas de embarazo, o justo después del parto.
  • Christian Pérez
  • Lara Rodrigo
Síndrome de Marfan y embarazo

Síndrome de Marfan y embarazo: toda la información

El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario del tejido conectivo que afecta el crecimiento normal del cuerpo. ¿Cuándo se puede considerar un embarazo con este síndrome? ¿Es posible?
  • Christian Pérez
Oligoamnios: cuando se acaba el líquido amniótico

Oligoamnios: cuando se acaba el líquido amniótico

Anamnios y oligoamnios son dos términos usados para referirse a la falta de líquido amniótico durante el embarazo. Pero, ¿qué diferencias hay entre ambos? ¿Cuáles son las causas de oligoamnios?
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
Trisomía 18: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Trisomía 18: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Menos conocida que la trisomía 21, la trisomía 18, o síndrome de Edwards, es una enfermedad de origen genético menos frecuente. Además, su pronóstico también es menos favorable.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Qué es la edad gestacional

¿Qué es la edad gestacional?

Muy útil para conocer si la evolución y desarrollo del bebé es la adecuada con cada prueba de ultrasonido, y estimar una fecha probable de parto, esto es lo que debes saber sobre la edad gestacional.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Embarazo bioquímico: todo lo que debes saber

Embarazo bioquímico: todo lo que debes saber

Tener un aborto espontáneo puede ser desgarrador. El embarazo bioquímico es un tipo de aborto que ocurre muy pronto, poco después de la implantación.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿Qué es un foco ecogénico?

¿Qué es un foco ecogénico?

Aunque encontrar puntos brillantes en el corazón, en una ecografía del embarazo, puede resultar preocupante, suele ser en realidad un hallazgo bastante común.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Carolina Paladino
esguince

5 mitos sobre los esguinces en el tobillo en los niños

Es habitual que los niños puedan sufrir alguna pequeña lesión. Los esguinces encabezan la lista de motivos para visitar al traumatólogo. Descubre la realidad sobre algunos de los mitos que rodean a su tratamiento.
  • Laura Mora
Hidramnios: qué es, por qué se produce y cómo se trata

Hidramnios: qué es, por qué se produce y cómo se trata

Conocida también como polihidramnios, consiste en una acumulación excesiva de líquido amniótico alrededor del feto, la cual suele aparecer a mediados o al final del embarazo, y, aunque rara, es diagnosticada como una complicación.
  • Christian Pérez
  • Reina Llado
El impacto emocional de la FIV

El impacto emocional de la FIV (Fecundación in Vitro)

La fecundación in vitro, al igual que cualquier otro tratamiento de fertilidad, puede involucrar muchas emociones, sentimientos, estrés, miedos y ansiedad. Como indican los expertos, el impacto emocional puede acabar siendo muy elevado, especialmente cuando el resultado no es el esperado.
  • Christian Pérez
Defectos congénitos: ¿Qué es la ciclopía?

Defectos congénitos: ¿Qué es la ciclopía?

La ciclopía es un defecto congénito caracterizado por la presencia de un único ojo, o un ojo parcialmente dividido, el cual ocupa una sola órbita. Te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre esta condición.
  • Christian Pérez
  • Alfonso Amado
Qué es el Método Ramzi para conocer el sexo del bebé

Qué es el Método Ramzi para conocer el sexo del bebé

Después de que la prueba de embarazo dé positivo, y nos aseguramos de que la gestación va viento en popa, llega el siguiente deseo: saber cuál es el sexo del bebé. En esta ocasión queremos hablarte acerca del Método Ramzi.
  • Christian Pérez
Urocultivo en el embarazo: qué es y para qué sirve

Urocultivo en el embarazo: qué es y para qué sirve

Durante el embarazo es normal (y común) que se lleven a cabo muchos análisis y pruebas de rutina con la finalidad de comprobar la correcta evolución de la gestación, el desarrollo del bebé y la salud de la mamá. Y el urocultivo suele ser uno de los más habituales.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
¿Qué es la altura uterina y para qué sirve?

¿Qué es la altura uterina y para qué sirve?

Como te imaginarás, a lo largo de tu embarazo tu útero va a cambiar de tamaño, y es que, ahora tiene una misión: albergar al que será tu futuro bebé. Por este motivo la altura uterina también cambiará, descubre qué es y para qué puede servir conocerla.
  • Claudia Escribano
  • Lara Rodrigo