La listeriosis es una de las afecciones más graves que puede sufrir la embarazada y está producida después de la infección con la bacteria ‘listeria’: ¿se puede evitar?
Cuando los hijos salen definitivamente del hogar, la melancolía y tristeza de los padres puede derivar en el Síndrome del Nido Vacío. Sin embargo, los niños pequeños también pueden sufrirlo.
Durante el embarazo, las náuseas y los mareos tienden a ser muy comunes. Sin embargo, cuando el sentido del equilibrio de la futura mamá se ve afectado, es cuando nos encontramos con la cinetosis.
La toxemia del embarazo es una enfermedad que suele ocurrir en la segunda mitad del embarazo, alrededor de las 20 semanas de embarazo, o justo después del parto.
La eclampsia es una afección grave que ocurre al final del embarazo (en el tercer trimestre). Da lugar a convulsiones y cursa con presión arterial elevada.
El ureaplasma es una pequeña cepa de bacteria que encontramos en el tracto urinario o genital, y que podría transmitirse de una pareja a otra a través de la actividad sexual.
La corioamnionitis es una infección que puede ocurrir en algún momento del embarazo, habitualmente causada por bacterias, que podrían infectar el líquido amniótico y el feto. Es una emergencia potencialmente mortal que debe ser tratada rápidamente.
También conocida con el nombre de histerografía, consiste en un examen de rayos X del útero y las trompas de Falopio, muy útil durante un control de fertilidad.
La ovariectomía consiste en la extirpación de uno o ambos ovarios. Suele realizarse en caso de quistes o sospecha de infección o cáncer. ¿Qué implica, cómo y por qué se hace?
La torsión ovárica ocurre cuando un ovario se tuerce alrededor de los tejidos que lo sostienen. Se trata de una condición dolorosa que corta el flujo de sangre a estos órganos, aumentando los riesgos.
La macrosomía es una afección en la que el bebé es mayor, o pesa más que un bebé nacido a término. Es muy común en los bebés de madres con obesidad o con diabetes gestacional mal controlada, lo que puede provocar algunos problemas médicos durante el parto.
La obstrucción intestinal es el estrechamiento del intestino delgado o grueso. Aunque puede ser hereditario, en niños menores de 2 años se debe a atrapamiento.
Aunque la fisura anal no es una afección grave, sí puede llegar a ser bastante dolorosa y molesta. Y aunque puede ocurrir a cualquier edad, también puede presentarse en los bebés.
Independientemente de la edad que tenga el bebé, son varias las causas que pueden hacer que un niño pequeño presente granitos de pequeño tamaño en las nalgas. ¿Cuáles son las causas y cómo deben ser tratados?
Lejos de ser trivial, la diabetes gestacional es una de las principales complicaciones del embarazo. Y aunque siempre se habla de los riesgos para la salud de la futura mamá, ¿sabías que también puede tener implicaciones negativas para el bebé?
La salmonelosis es una infección muy común causada por una bacteria. Aunque en cualquier otro momento de la vida no causa muchos problemas, se ha encontrado que, en casos extremos, puede conducir a un aborto espontáneo, entre otras complicaciones.
El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario del tejido conectivo que afecta el crecimiento normal del cuerpo. ¿Cuándo se puede considerar un embarazo con este síndrome? ¿Es posible?
Las infecciones por micoplasma pueden incluir infecciones causadas por bacterias que pueden afectar varios órganos. ¿Qué puede ocurrir si pasa en el embarazo?
La rubéola es una infección viral muy común, la cual puede aparecer también durante el embarazo. Te descubrimos todo lo que necesitas saber sobre ella.
El riesgo de flebitis es mucho mayor durante el embarazo. Debido a ello, es importante conocer sus síntomas y, sobre todo, tratar de prevenir su aparición, adoptando una serie de pautas útiles.
El condiloma, también conocido como verruga genital, es una infección de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano. ¿Afecta al embarazo?
La amniocentesis es una prueba que se realiza en embarazadas con la finalidad de analizar una muestra de líquido amniótico. ¿Es necesario hacer algo antes de someterse a esta prueba de diagnóstico?
Los bebés tienden a acumular gases que no saben cómo expulsar. Por eso es muy importante que les ayudemos a hacerlo. Veamos algunos consejos para ello.
Anamnios y oligoamnios son dos términos usados para referirse a la falta de líquido amniótico durante el embarazo. Pero, ¿qué diferencias hay entre ambos? ¿Cuáles son las causas de oligoamnios?
La crisis de eclampsia es una de las complicaciones más comunes de la preeclampsia grave (o toxemia del embarazo). Afecta a alrededor del 1% de las mujeres con preeclampsia, y puede ocurrir en distintos momentos.
En caso de embarazo tardío, tanto la futura mamá como el bebé pueden acabar exponiéndose a ciertos riesgos, como dificultades en la concepción para la madre y trisomía 21 para el recién nacido, entre otros.
Llama mucho la atención la curvatura de las piernas de los niños sobre todo cuando es verano, están en pañal o bañador y ya se sostienen de pie. ¿Es esto lo habitual?
Cuando, durante las primeras semanas de embarazo, se diagnostica una malformación o una enfermedad grave en el feto, algunos padres prefieren recurrir a la interrupción médica del embarazo. Una decisión tan personal como dolorosa.
Un gato puede ser motivo de risas y momentos divertidos en casa. Pero también puede ayudar a proporcionar muchos beneficios, especialmente a los más pequeños.
Si bien es cierto que tener sobrepeso u obesidad puede repercutir negativamente en la fertilidad, haciendo más difícil quedar embarazada, empezar la gestación con exceso de peso puede conllevar algunos riesgos y complicaciones.
Los niños con Síndrome de Asperger tienen necesidades comunicativas y sociales diferentes a los demás niños. Te contamos cómo has de relacionarte con ellos.
La adenomiosis es una patología frecuente y benigna en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, puede convertirse en una causa común de infertilidad en algunas mujeres.
Menos conocida que la trisomía 21, la trisomía 18, o síndrome de Edwards, es una enfermedad de origen genético menos frecuente. Además, su pronóstico también es menos favorable.
Durante el embarazo, tanto el sobrepeso como la obesidad pueden tener consecuencias negativas no solo para la futura mamá, sino también para el bebé. ¿Qué debes saber al respecto?
Aunque no tan conocida como otras complicaciones o dolencias que pueden surgir durante el embarazo, la fiebre puerperal es una condición grave, que debe ser tratada médicamente. Descubre en qué consiste
Las películas pueden convertirse en una buena herramienta para explicar a los niños algunas cuestiones difíciles de comprender. Como el cáncer infantil.
Son una solución muy útil para cepillar y masajear con delicadeza las encías de los recién nacidos y mantener así una correcta higiene bucal desde las primeras semanas de vida.
La hepatitis A es una enfermedad viral del hígado que se transmite principalmente por la ingestión de agua o alimentos infectados con heces. Por suerte, existe una vacuna para prevenir el contagio.
Sustituir el harina refinado por harina de avena en las recetas que preparéis para vuestros hijos reporta numerosos beneficios sobre su desarrollo y su salud. Un experto nos los cuenta todos.
Durante las primeras semanas de gestación es posible sentir un dolor similar a la menstruación. Cuando esto ocurre puede ser debido a la implantación del embrión.
Conocida con el nombre de hidropesía fetal, se trata de una afección grave y potencialmente mortal que, aunque rara, puede comprometer la vida del bebé. Te descubrimos en qué consiste.
Menos conocido que otras complicaciones del embarazo, además de acumulación de líquidos, también suele cursar con preeclampsia (otra complicación grave en el embarazo).
Un poco de hinchazón es normal durante el embarazo, sobre todo en la parte baja del cuerpo, lo que incluye las piernas, tobillos y pies. ¿Qué podemos hacer para reducirlo?
¿Estás embarazada y, además del peso de la barriga y otras molestias relacionadas, sufres de dolor lumbar? El dolor de riñones es uno de los trastornos comunes del embarazo. Además, distintas complicaciones pueden afectar a la salud renal, como la presión arterial elevada.
¿Crees que tu hijo adolescente está teniendo actitudes demasiado narcisistas? Toma nota de algunas señales para saber reconocer esta condición y poner el foco de atención en ello o no.