Enfermedades

Qué es la cinetosis y por qué ocurre durante el embarazo

Qué es la cinetosis y por qué ocurre durante el embarazo

Durante el embarazo, las náuseas y los mareos tienden a ser muy comunes. Sin embargo, cuando el sentido del equilibrio de la futura mamá se ve afectado, es cuando nos encontramos con la cinetosis.
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Toxemia del embarazo

Toxemia del embarazo: qué es y por qué ocurre

La toxemia del embarazo es una enfermedad que suele ocurrir en la segunda mitad del embarazo, alrededor de las 20 semanas de embarazo, o justo después del parto.
  • Christian Pérez
  • Lara Rodrigo
Infecciones vaginales en el embarazo: cómo reconocerlas

Infección por ureaplasma en el embarazo

El ureaplasma es una pequeña cepa de bacteria que encontramos en el tracto urinario o genital, y que podría transmitirse de una pareja a otra a través de la actividad sexual.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
Principales complicaciones de la torsión de ovarios

Principales complicaciones de la torsión de ovarios

La torsión ovárica ocurre cuando un ovario se tuerce alrededor de los tejidos que lo sostienen. Se trata de una condición dolorosa que corta el flujo de sangre a estos órganos, aumentando los riesgos.
  • Christian Pérez
Qué es la macrosomía fetal

Qué es la macrosomía fetal

La macrosomía es una afección en la que el bebé es mayor, o pesa más que un bebé nacido a término. Es muy común en los bebés de madres con obesidad o con diabetes gestacional mal controlada, lo que puede provocar algunos problemas médicos durante el parto.
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Diabetes embarazadas

¿Cuáles son los riesgos de la diabetes gestacional para el bebé?

Lejos de ser trivial, la diabetes gestacional es una de las principales complicaciones del embarazo. Y aunque siempre se habla de los riesgos para la salud de la futura mamá, ¿sabías que también puede tener implicaciones negativas para el bebé?
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
iStock-1455243517

Salmonelosis en el embarazo: riesgos, precauciones y síntomas

La salmonelosis es una infección muy común causada por una bacteria. Aunque en cualquier otro momento de la vida no causa muchos problemas, se ha encontrado que, en casos extremos, puede conducir a un aborto espontáneo, entre otras complicaciones.
  • Christian Pérez
  • Carlos Dosouto
Síndrome de Marfan y embarazo

Síndrome de Marfan y embarazo: toda la información

El síndrome de Marfan es un trastorno hereditario del tejido conectivo que afecta el crecimiento normal del cuerpo. ¿Cuándo se puede considerar un embarazo con este síndrome? ¿Es posible?
  • Christian Pérez
Qué hacer antes de someterse a una amniocentesis

Qué hacer antes de someterse a una amniocentesis

La amniocentesis es una prueba que se realiza en embarazadas con la finalidad de analizar una muestra de líquido amniótico. ¿Es necesario hacer algo antes de someterse a esta prueba de diagnóstico?
  • Christian Pérez
Oligoamnios: cuando se acaba el líquido amniótico

Oligoamnios: cuando se acaba el líquido amniótico

Anamnios y oligoamnios son dos términos usados para referirse a la falta de líquido amniótico durante el embarazo. Pero, ¿qué diferencias hay entre ambos? ¿Cuáles son las causas de oligoamnios?
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
¿Qué es una crisis de eclampsia?

¿Qué es una crisis de eclampsia?

La crisis de eclampsia es una de las complicaciones más comunes de la preeclampsia grave (o toxemia del embarazo). Afecta a alrededor del 1% de las mujeres con preeclampsia, y puede ocurrir en distintos momentos.
  • Christian Pérez
Cuáles son los riesgos de un embarazo tardío

Cuáles son los riesgos de un embarazo tardío

En caso de embarazo tardío, tanto la futura mamá como el bebé pueden acabar exponiéndose a ciertos riesgos, como dificultades en la concepción para la madre y trisomía 21 para el recién nacido, entre otros.
  • Christian Pérez
Piernas arqueadas

¿Es normal que mi hijo tenga las piernas arqueadas?

Llama mucho la atención la curvatura de las piernas de los niños sobre todo cuando es verano, están en pañal o bañador y ya se sostienen de pie. ¿Es esto lo habitual?
  • Alba Familiar
  • Pedro de León Molinari
Trisomía 18: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Trisomía 18: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Menos conocida que la trisomía 21, la trisomía 18, o síndrome de Edwards, es una enfermedad de origen genético menos frecuente. Además, su pronóstico también es menos favorable.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento

¿Qué es la fiebre puerperal? Causas y tratamiento

Aunque no tan conocida como otras complicaciones o dolencias que pueden surgir durante el embarazo, la fiebre puerperal es una condición grave, que debe ser tratada médicamente. Descubre en qué consiste
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
  • Pedro de León Molinari
Cómo cuidar los riñones durante el embarazo

Cómo cuidar los riñones durante el embarazo

¿Estás embarazada y, además del peso de la barriga y otras molestias relacionadas, sufres de dolor lumbar? El dolor de riñones es uno de los trastornos comunes del embarazo. Además, distintas complicaciones pueden afectar a la salud renal, como la presión arterial elevada.
  • Christian Pérez

Narcisismo en la adolescencia: cómo detectarlo

¿Crees que tu hijo adolescente está teniendo actitudes demasiado narcisistas? Toma nota de algunas señales para saber reconocer esta condición y poner el foco de atención en ello o no.
  • Claudia Escribano