Si tienes la imaginación ‘frita’ de tanto pensar en las cenas de los niños, aquí tienes más de 50 ideas muy sencillas y baratas para dar de cenar a los peques.
He leído que se recomienda a embarazadas y niños pequeños no comer atún ni pez espada porque contienen altos niveles de mercurio. Estoy de once semanas y he comido atún en lata con frecuencia. ¿Afectará a mi hijo?
En la infancia se consolidan los hábitos alimentarios saludables que durarán toda la vida, por eso es muy importante que los niños lleven una dieta completa y equilibrada desde pequeñitos. ¿La mejor guía para padres? La pirámide nutricional.
¿Quieres sorprender a tu madre en este día tan especial? Os dejamos ideas de regalos y experiencias para todas las madres y para casi cualquier presupuesto. Os ayudamos a triunfar con vuestros regalos en una fecha tan especial como el Día de la Madre.
Los dolores menstruales son muy frecuentes en las mujeres, pero nunca debemos normalizar el dolor. Os ofrecemos información sobre en qué consiste la dismenorrea (dolor de regla intenso), cuando consultar y trucos para intentar aliviar el dolor.
Los alimentos con alto contenido en hierro son fundamentales en la dieta de los bebés, en especial al inicio de la alimentación complementaria, y para los niños en general (pequeños y grandes). ¿Cuáles son las mejores opciones?
La incidencia de las alergias alimentarias, especialmente entre los niños, se ha incrementado en los últimos años. Todo ello hace que muchas mamás y papás tengan dudas sobre cómo una alergia a algún alimento puede afectar al peso de su hijo/a.
Si estás pensando en recetas que puedas ofrecer a los invitados del próximo cumpleaños de tus hijos, aquí te dejamos el paso a paso para preparar unos deliciosos baggels de relleno salado.
¿Qué deben saber las mamás y los papás sobre la alimentación de sus hijos a partir del primer año de vida? Descubre qué alimentos son adecuados y cuáles no tanto.
¿Sabías que las proteínas son importantísimas durante el embarazo? Descubre para qué sirven, sus propiedades y cuáles son las mejores fuentes de alimentos.
Ostras, cigalas, langostas, mejillones, gambas… Como muchas futuras mamás, si te gusta el marisco es normal que te preguntes si es una opción adecuada en el embarazo. Si es así, ¿qué beneficios ofrece?
Si quieres una cena sana, fácil de preparar y que sea muy nutritiva para tus hijos, estás en el sitio correcto. Te mostramos la receta de tres tostas diferentes (incluida la masa para el pan).
El huevo es un alimento repleto de beneficios nutritivos muy interesantes, entre los que destacan, por ejemplo, su alto contenido en proteínas de alto valor biológico. Un nuevo estudio resalta la importancia de que las mamás lactantes consuman más huevos.
Tanto para la salud de la futura mamá, como para el buen desarrollo del sistema nervioso (y cerebral) del futuro bebé, no hay duda que los ácidos grasos son esenciales durante el embarazo. Y, en el caso del omega-3, más que nunca, deben ser incluidos en el menú. Pero, ¿cómo puede asegurarse la mamá de que obtiene una cantidad suficiente?
Aunque Cabárceno, localizado en Cantabria, se lleva toda la atención mediática cuando se habla sobre animales, niños y norte de España, en Asturias hay lugares magníficos para que los peques disfruten del mundo animal.
Elaborar un desayuno nutritivo y saludable no es difícil, solo basta con escoger bien los ingredientes, los cuales deben ser frescos, naturales y cien por cien sanos.
Durante el embarazo, y en especial en los últimos trimestres, es fundamental que la ingesta de calcio de la futura mamá sea la adecuada. Ya no solo por su salud, presente y futura, sino también por la del pequeñín que está en pleno desarrollo. Descubre aquí por qué es tan importante y cómo puedes tomar calcio en tu gestación.
Con pescado blanco, en la cantidad recomendada por los pediatras, y junto a verduras y hortalizas que haya ido probando desde el sexto mes de vida como la patata y la zanahoria
Aunque en realidad son pocos los alimentos cuyo consumo está originalmente prohibido durante la lactancia materna, sí existen algunos que deberían disminuirse o reducirse al máximo, lo que significa que la cantidad a consumir sería muchísimo menor a lo normal. Te indicamos cuáles son los más comunes.
Comer de manera saludable y equilibrada tiene múltiples beneficios, y uno de los que más se agradecen es el de evitar las digestiones pesadas y el ardor estomacal, un clásico del embarazo.
Cuando una mujer está embarazada cuida especialmente su dieta. Y en lo que tiene que ver con el pescado, surgen dudas al respecto porque casi todos pueden contener trazas de mercurio. Sin embargo, el salmón no es dañino para la futura madre. Conoce aquí los beneficios que puede aportar este pescado durante el embarazo.
Hay días que se nos acaban las ideas y no sabemos qué preparar a los peques para almorzar en el cole o para merendar. Las frutas son la mejor opción, por eso hay que intentar priorizarlas, pero los bocadillos también son muy socorridos, sobre todo si son tan sanos como los que propone el chef y nutricionista Juan Llorca.
En apenas unas líneas vamos a darte tantas ideas como dedos tenemos en las manos para que, sin complicarte la vida y sin dedicarle mucho tiempo, podáis disfrutar en familia de una cena rica, nutritiva y original, todo un lavado de cara a un plato que puede llegar a ser muy aburrido si se cocina siempre igual.
Para que el sistema Baby-Led Weaning sea un éxito, es importante cocinar platos que sean lo más nutritivos y saludables posibles que al mismo tiempo resulten deliciosos para los más pequeños. Como sabemos muchas veces la creatividad no aparece como nos gustaría, te damos algunas ideas para que disfruten comiendo.
El hierro es imprescindible en cualquier etapa de la vida, al ser fundamental para nuestro organismo. Pero lo es aún más durante el embarazo, ya que sus necesidades aumentan.
La vitamina D es un nutriente esencial para la salud humana, particularmente para los huesos, la conducción nerviosa, la contracción muscular y la función celular en general. Además, podría ayudar a reducir el riesgo de preeclampsia o de diabetes gestacional en el embarazo.
Seguir una alimentación saludable no solo es fundamental a la hora de mantener una buena salud. También puede influir en nuestra fertilidad, afectando o beneficiando la calidad del esperma.
Os proponemos tres recetas de tostas con las que podemos ofrecer a los más pequeños alternativas de meriendas saludables. Verduras, fruta, lácteos… todos pueden tener su espacio en estas tostas. ¡Lo difícil es elegir la combinación ganadora!
Sustancias como las patatas fritas, el pan blanco, el café torrefacto, los cereales o algunos potitos la contienen, pero ¿cuál es el riesgo real de consumir alimentos o productos que contengan acrilamida? ¿Es perjudicial tomarlos durante el embarazo? Aclaramos dudas.
Un recurso habitual en la mayoría de casas españolas son las latas de atún en conserva pero ¿son realmente adecuadas para la dieta infantil? Resolvemos las dudas.
Si buscas ideas sobre algunos de los mejores destinos españoles para viajar en tus vacaciones con niños estás de suerte. Estas vacaciones, la lista es amplia.
Esta familia decidió que llevarle un bocadillo y una fruta para su hijo en el recreo era demasiado aburrido. Así que han creado estas geniales recetas. ¡Inspírate!
El pescado ahumado es pescado crudo, y conviene prescindir de él durante el embarazo por el riesgo de contagio de listeria, un germen que afecta a la madre y al futuro bebé.
La tradición oriental dice que cada comensal debe tener su propio cuenco de arroz blanco sobre el que se irán poniendo porciones de diferentes alimentos. En este caso la propuesta es un plato de gambas agridulces con arroz, otro de los grandes clásicos de la cocina oriental.
Un plato rico en proteínas y Omega 3 y otras grasas saludables. Se cocina a fuego lento, pero si tenemos prisa, podemos cocer las patatas solas en una olla rápida antes de añadir el pescado. Para bebés a partir de ocho meses.
El embarazo se desarrolla sin contar apenas con nuestra intervención. Aún así, de la madre depende tomar las medidas necesarias para prevenir ciertas alteraciones en el desarrollo del futuro bebé. Te contamos cuáles son y cómo actuar si sospechamos un riesgo.