Aunque no es una regla exacta, los niños a los 18 meses dicen unas 20 palabras y cuando cumplen los 2 años su vocabulario se extiende a más de 50 palabras. En torno a esta edad, además, comienzan a hacer frases simples como: “bebé caca” o “mamá agua” o, su favorita, “papá, galleta”. Un niño a sus dos años tendría que poder identificar objetos de uso común tanto si está el objeto presente como si se le muestran imágenes del mismo, además, tendría que saber señalar sus ojos, su nariz y sus orejas si alguien se las menciona, así como seguir instrucciones sencillas como, por ejemplo: “coge el chupete y dámelo, por favor”.
Muchas veces hablamos a los niños con voz aniñada, diminutivos y exagerando movimientos, a esto se le conoce como “lenguaje infantilizado” o “dialecto mamá”, algunos expertos como la doctora Jenn Berman, autora del libro Superbebé, sostiene que este tipo de habla es beneficiosa para el niño porque capta su atención y le resulta fácil de seguir por su ritmo lento; además, al ser alto y directo, la experta asegura que ayuda al niño a separar lo que dice la persona de los ruidos de alrededor.
Sin embargo la doctora asegura que este tipo de lenguaje y forma de hablar tiene que cortarse sobre los 18 meses en adelante, ya que ahí es cuando empieza la explosión del vocabulario. En lugar de este lenguaje infantilizado, podremos ayudarnos de los gestos y expresiones faciales para acompañarnos en la comunicación y así que les sea más fácil entendernos. Otro truco que favorece la comunicación es hablarle siempre mirando al niño y desde su misma altura, nunca cortarle cuando nos contesta y corregir las palabras que dice mal, nunca empezar a emplearlas nosotros porque nos parece gracioso.
Dicho esto os hemos seleccionado una lista de 38 palabras que los niños de dos años saben decir y conocen, de todas maneras, esto es una simple guía orientativa. No debemos olvidar que cada niño sigue su propio ritmo de desarrollo y no debemos agobiarnos ni preocuparnos si en lugar de estas palabras dicen otras o si el listado de palabras es más reducido (o más amplio).
Papá, Mamá, Bebé y los nombres de los hermanos (si los tuviesen)
Papá, mamá y los hermanos son las personas que conforman su mundo luego es normal que sean de las primeras palabras en salir de su boquita, así como bebé, palabra que relaciona consigo mismo y con sus iguales.

Sus primeras palabras de chef
Las palabras relacionadas con la cocina, comer y el hambre son también palabras que los niños aprenden y asimilan rápido ¿por qué? Porque son fáciles, están en su día a día y los adultos centramos mucha de nuestra atención en estas. Las más comunes son:
Hola y Adiós
Hola y Adiós son dos de sus palabras favoritas porque saben perfectamente cómo utilizarlas y en el momento adecuado y se sienten felices cuando les felicitamos si las utilizan bien.

No, Sí, Más
"¡Nooooo!" gritan si les quitas el chupete, "¡Sí!" cuando le preguntas si quieren ir al parque, "¡Más!" cuando les das una galleta y quieren otra. Los niños saben de sobra el significado de estas palabras y las utilizan con soltura a sus dos añitos.

Malo, Bueno
Los peques a los dos años comienzan a comprender lo que está bien y lo que está mal, y con estos conocimientos incorporan dos palabras nuevas: bueno y malo.

Niña (niño) y Nene (nena)
Los niños y las niñas, nenes y nenas, los rodean en su día a día, por eso estas palabras son de las más utilizadas por los pequeños.

Perro y Gato
Los perros y los gatos les fascinan y son dos de los animales más comunes en cualquier entorno, por eso son dos de las palabras que dominan los niños a esta edad.

Nariz, Ojo y Boca
Identificar los rasgos de la cara es una de las cosas que antes aprenden, ¡y están monísimos cuando se confunden! Estas palabras son por eso de sus favoritas.

Cuento, Pelota y Bici
El ocio, el parque, los amiguitos... con ellos comparten horas de diversión y por eso estas palabras son comunes en su vocabulario.

Coche
A los peques les fascinan los coches: viajan en ellos y juegan con ellos. Esta palabra es muy común para la mayoría de los niños de dos años.

Pis y Caca
Sobre los dos años aprenden a controlar sus esfínteres y por eso estas dos palabras forman parte de su vocabulario, sobre todo porque papás y profesores ponemos mucho empeño en las mismas.

Por favor y Gracias
Dos de las palabras en los que los padres hacemos más énfasis y es que queremos que los peques sean niños agradecidos y educados.

Chupete (tete)
El chupete, tete y todas las variantes de esta palabra, las tienen más que aprendidas porque ¡es su objeto favorito!

Dos
¿Cómo no iban a saber su edad? Dos es su palabra favorita por lo contentos que nos ponen cuando la dicen.

Móvil
Una de las palabras más usadas por los adultos, ¿cómo no iba a ser una de las palabras que forman parte de su vocabulario?
