Cuando llega el Carnaval, el maquillaje es uno de los complementos imprescindibles para el disfraz. A nuestros hijos les encanta ver cómo se van transformando poco a poco en un personaje nuevo: un gato, un payaso, una bruja o una bonita mariposa… Pueden ser todo lo que ellos quieran ser
Si no somos muy habilidosos con las tareas de maquillaje, podemos pintarle la pinta de la nariz y unos bigotes y será un gato. Con eso y una ropa neutra (negra o blanca) tendremos listo un original disfraz de carnaval que se puede complementar con unas orejas de cartón. Y el peque estará encantado

También podemos optar por el mítico disfraz de payasete: una nariz bien roja, unos círculos blancos alrededor de los ojos, unos rabitos negros para alargar la sonrisa y unos coloretes bien marcados en rojo o rosa y tendremos el maquillaje listo. ¡Eso sí! El disfraz no puede faltar: cualquier peluca llamativa que tengamos por casa, un sombrero tipo bombín y una gran pajarita hecha, por ejemplo, con papel pinocho será todo lo que necesite nuestro hijo para pasárselo bomba.
Aunque esto son solo dos opciones, sabemos que una de las cosas que aman todos los niños es dejar volar su imaginación y convertirse por unas horas en cualquier cosa que se les venga a la mente.
Qué tener en cuenta antes de maquillar la cara de un niño
Aunque todos nos piden por favor un maquillaje súper bonito, lo cierto es que como adultos debemos tener especial cuidado, sobre todo, con los materiales que utilicemos. Y es que, tal y como comentan los pediatras, la piel infantil es demasiado sensible y puede irritarse con facilidad. De aquí que sea necesario elegir productos hipoalergénicos y de buena calidad.
Además, desde SEAIC advierten de que “no es aconsejable cubrir la piel con pinturas y purpurinas y, en caso de hacerlo, habrá que intentar disminuir el tiempo de exposición a estas”. Y es que, de acuerdo a sus palabras, la piel de los niños es muy sensible (especialmente si sufren dermatitis atópica).
Advierten que, además, en caso de que la composición de los productos que hayamos escogido para cubrir la cara de los peques no esté clara, lo mejor será desecharlos. Si, a su vez, contienen compuestos como perfumes, metales o conservantes, también deberemos decantarnos por otros: “estos compuestos son algunas de las causas más frecuentes de dermatitis alérgica de contacto en niños”.

Igualmente, nos recomiendan no decantarnos por una máscara que le tape toda la cara porque, en caso de tener una reacción alérgica, al llevar el rostro cubierto dificultaría su identificación y, esto, puede hacer que los síntomas empeoren.
Y, relacionado con el maquillaje de Carnaval, encontramos también los tatuajes temporales hechos con henna. ¿Es buena idea dejar que se ponga uno? “Mejor no, ya que han sido causa muy importante de dermatitis de contacto en niños por su contenido en parafenilendiamina”, advierten desde SEAIC.
Una vez leídas todas las recomendaciones, será el momento de empezar a maquillar. Y es que es el complemento ideal a un buen disfraz. Si no tienes mucha idea de por dónde empezar, hemos preparado una galería con un montón de ideas diferentes.