Snowboard para niños: cómo y cuándo empezar

Con la temporada de nieve a la vuelta de la esquina, profundizamos en una de las dos modalidades favoritas de los amantes de los deportes de invierno en nuestro país.
Pexels

Antes de tener hijos se había convertido en tradición pasar unos días en la nieve esquiando o haciendo snowboard. La tradición vivió un parón, aunque de vez en cuando os habéis escapado para quitaros el gusanillo, y ahora que el peque (o los peques) han crecido, estáis deseando retomarla pero ya con ellos. ¿Os pasa algo así? La duda más elemental es cuándo es posible iniciarles. Si es en esquí, ya te lo contamos en su día aquí; y si es snowboard, estás en la pieza adecuada para despejar la incógnita.

Según la escuela de deportes de nieve Kids Baqueira “no existe una regla definida sobre cuál es la mejor edad para empezar a hacer snowboard, sino que simplemente depende de la motivación del niño, así como del interés de los padres por que aprenda este apasionante deporte”.

Por lo tanto, siempre que el niño o niña haya alcanzado un desarrollo físico mínimo y den sus primeros pasos guiados por un profesional cualificado y experto en dar clases a peques, alrededor de los 3 o 4 años de edad ya pueden iniciarse con esta disciplina deportiva tan divertida. 

De hecho, desde Baqueira Kids explican que “Es probable que un niño de 7 u 8 años aprenda a hacer snow antes que una persona de 35”. El motivo, añaden, es que “tienen una capacidad de aprendizaje superior, y verás cómo antes de que te des cuenta tu hijo o hija se estará deslizando por una pista subido a su tabla de snowboard”.  Por ello, cuanto antes empiecen a partir de la edad mencionada mucho mejor, De hecho, “ya que de esta forma jugarán y se desplazarán hacia ambos lados, lo que le permitirá coger equilibrio y tener una mayor coordinación de movimientos, y así cuando tengan que afianzar su lateralidad, les resultará mucho más sencillo”, afirman desde la escuela deportiva.

Para aprender ni siquiera es necesario, como mucha gente cree, aprender a esquiar para hacer snowboard, de ahí que las edades para iniciarse en ambas disciplinas sean más o menos similares. “Es cierto que el esquí puede ayudar a la práctica del snow, así como otros deportes como el surf o el skateboard, pero lo cierto es que no es un requisito imprescindible en absoluto”, insisten desde Baqueira Kids.

Factores imprescindibles

El equipo de Bigfoot Ski, escuela de esquí y snowboard localizada en Sierra Nevada, añade a lo explicado de la mano de Baqueria Kids una serie de factores imprescindibles para los niños que se inician con el snowboard, algunos de ellos también son aptos para los adultos novatos.

El primero es contratar clases básicas de aprendizaje para evitar la frustración en los peques que supone practicar un deporte de cero sin ayuda. El segundo detalle es la ropa: “Las montañas suelen tener temperaturas muy reducidas en invierno; que el frío o una lesión, que puedas evitar con un buen equipo, no te estropeen el fin de semana”, indican desde Bigfoot Ski. En este sentido, es indispensable utilizar chaqueta y pantalones técnicos, adecuados para este tipo de deporte de nieve, y más teniendo en cuenta que los comienzos son sinónimo de caídas. “El uso de guantes de snowboard es totalmente obligatorio”, añaden desde la escuela.

El material de protección y seguridad es el tercero de los factores. “Otro artículo importante son las gafas de protección contra los residuos que pueden terminar en nuestros ojos debido a la velocidad que puedes alcanzar con la tabla de snow”. Además, no pueden faltar el casco, que es el objeto más importante de todos porque protege la parte más sensible del cuerpo a los golpes, la cabeza, y no está de más el uso de protectores en las muñecas, que son zonas específicas del cuerpo que se suelen lesionar a menudo las personas que practican snow. Y desde Bigfoot Ski también mencionan los “pantalones de impacto”, que son “unos shorts con relleno en la zona del coxis y en los huesos de la cadera” muy eficaces para amortiguar golpes.

Y no os olvidéis de un detalle muy importante si vais a comprar material para toda la familia por primera vez: las personas que llevan el pie izquierdo delante de la tabla son “regular” y las que utilizan el derecho son “goofy”. Este detalle es esencial si vais a haceros con una tabla de snow para cualquiera de vosotros, tanto peques como adultos. 

Recomendamos en