Tener un hijo cuesta dinero. Y tanto que cuesta. Por ello, sea mejor o peor tu situación laboral, o más estable o inestable, sea este tu único hijo o bien cuentes con dos más, seguro que te interesa conocer esta ayuda de la que pueden ser beneficiarias casi todas las madres.
Se trata de la Renta por crianza, destinada a familias con hijos entre 0 y 3 años, con una cuantía total de 100 euros al mes por cada hijo dentro de esta edad. Esta iniciativa ha sido puesta en marcha gracias a la Ley de Familias, aprobada el año pasado por el Gobierno de España.

Requisitos para solicitar la Renta por crianza
Para poder solicitarla debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Madres trabajadoras a tiempo parcial o completo. Si estás trabajando, ya sea a tiempo parcial o completo, debes estar inscrita en la Seguridad Social o en una mutualidad, desde al menos 30 días antes de pedir esta ayuda.
- Madres que reciben una prestación por desempleo. Si eres madre y actualmente recibes una ayuda por desempleo, ya sea contributiva o no, también puedes solicitar esta prestación.
- Familias monoparentales. Si estás en una situación de familia monoparental, ya sea porque solo uno de los padres tiene la custodia, o porque el otro progenitor ha estado hospitalizado por enfermedad por más de un año o está en prisión.
- Derechos para padres del mismo sexo. Las familias con progenitores del mismo sexo también tienen derecho a esta prestación.
Podrás recibir esta ayuda bien por tu hijo natural, adoptado, en acogimiento o régimen de tutela, desde el mes del nacimiento hasta el mes anterior de cumplir los tres años (ambos inclusive).
Deducción de los gastos en Escuela infantil
Por otro, si tienes derecho a la deducción por maternidad y pagaste gastos en un centro de educación infantil, esta se incrementará en un importe máximo de hasta 1.000 euros.
TAMBIÉN LEE: