Aviso a navegantes separados o divorciados: llegan las navidades

Esta época del año puede ser más complica de lo normal si los padres están separados. Por eso, te damos unos consejos para normalizar esta situación que cada vez se vive en más familias. 
divorcio

El divorcio es indispensable en las civilizaciones modernas. Lo dijo así de claro Montesquieu, y no le faltaba razón al tratarse de la propia libertad del individuo. Pero Montesquieu no resolvió respecto de la pérdida de sentido común que pueden sufrir en ocasiones las personas divorciadas cuando llegan fechas señaladas como la Navidad. Teniendo en cuenta que dicho período del año conlleva múltiples actos, excesos, reuniones familiares, recuerdos y un gasto desorbitado que deja un agujero capaz de hundir un barco, no es de extrañar que entre separados y divorciados con hijos, el dulce período navideño pueda suponerles un enorme reto.

Descripción de la imagen - Getty Images/iStockphoto

Ni las Sentencias de divorcios ni los convenios reguladores son perfectos. Alguien lo tenía que decir. Porque regulan las relaciones paterno filiales desde un punto de vista general, lo que implica que lo padres deban saber interpretar su sentido y saberlo aplicar en momentos no contemplados en las resoluciones judiciales. Y dicho cometido puede no resultar sencillo en Navidad y más aun teniendo en cuenta que legal y judicialmente no se pude actuar en dichas fechas. Por dicho motivo, con el objeto de facilitar las relaciones entre separados y divorciados con hijos en una época tan significativa como la Navidad, se aconseja seguir las siguientes pautas:

Es conveniente ser algo flexible con el régimen de visitas

Si el divorcio se ha resuelto de mutuo acuerdo el convenio regulador suele contemplar los períodos de estancias con los hijos con el carácter especial que envuelve a la Navidad. Y aunque se repartan por mitades, se puede establecer que si para la familia de la madre es trascendental celebrar la Nochebuena y para la del padre el día de navidad, se puedan turnar con los hijos los dos días.

Pero cuando el divorcio ha acabado en juicio y una Sentencia ha acordado las medidas paterno filiales, la Navidad se otorgará por mitades entre los padres. Esto es, el primer período con uno los años pares, y los años impares con el otro, alternándose así los dos periodos navideños. Por lo tanto, si uno sabe que la familia de su ex cónyuge están todos juntos una fecha concreta, hay que aprender a aplicar criterios de flexibilidad compensando con otro día y de esta forma estarán todos felices y contentos. Permite que tus hijos pasen ese día concreto con la familia de tu ex pareja, y aparta pensamientos negativos, que el pasado es pasado y no volver nunca más nunca más.

Del mismo modo, no declares una guerra si te devuelven a tus hijos a tu domicilio media hora tarde. No pienses que tu ex lo hace para fastidiarte. Y sobre todo, evita llamar a tu Abogado por este motivo en Nochebuena o el día de Navidad, pues además de que el profesional también tiene familia y está con sus celebraciones, no va a poder hacer absolutamente nada en ese momento. 

El incumplimiento del régimen de visitas ya no es delito, por lo que no vayas a una Comisaría pasando frío por semejante nimiedad. Y una ejecución civil no puede instarse al no ser hábil judicialmente hablando el periodo navideño. Se comprensivo y mantén un diálogo con tu ex pareja evitando que aumente la conflictividad. Y ten en cuenta que la Ley no facilita la venganza.

Acuerda los regalos con tu ex pareja y el coste de los mismos. Evitar comparaciones y cuestionar criterios

Fuente: iStock

La Navidad no es momento de comparaciones. Evita competir en regalos caros con tu ex pareja para agradar más a los hijos. Hay que pensar que no resulta sano desacreditar al más imposibilitado económicamente comparando los obsequios. Conviene el diálogo entre padres en este aspecto y la equidad entre ambos a la hora de elegir los regalos de los hijos. Evita, del mismo modo, hacer comentarios negativos sobre lo que hayan recibido de la familia de tu ex pareja referente a la utilidad o el gusto del regalo en cuestión, y no se lo digas a tus hijos, pues son su familia y cualquier comentario negativo les duele.

No renuncies a los días que tienes que estar con tus hijos por pasatiempos, viajes y planes con amigos

Madre e hija leyendo - iStock

Terminantemente prohibido renunciar a días con tus hijos por un viaje a Punta Cana en Navidad con la nueva pareja. Y mucho menos decirles a los hijos como excusa que a Punta Cana sólo se puede ir en Navidad ya que en agosto es época de huracanes. Los hijos no son tontos, y lo único que se consigue es que piensen que su padre o madre prefiere estar con la nueva pareja antes que con ellos. Un consejo que a priori parece fácil de entender y de aplicar, es desoído finalmente por algunos progenitores para perplejidad de la humanidad entera. El año tiene muchos días festivos y vacacionales, y el Caribe no va desparecer. Así que mantén tus prioridades con tus hijos a raja tabla, pues de lo contrario acabas de escribir el primer capítulo en libro de recuerdos de tus hijos de por vida, pues actos así jamás se olvidan.

Del mismo modo, tampoco se te ocurra llevar a tus hijos a las Maldivas a todo tren cuando sabes que tu ex pareja sólo puede permitirse ir al pueblo de sus padres. Y en todo caso, si se hace, acuérdalo con el otro progenitor y elaborad una estrategia sana y previa sobre las ventajas vacacionales en los pueblos, que también las tienen. De esta forma los hijos disfrutarán en ambos lugares con sus padres sin hacer comparaciones.

Hay que poner especial atención a la cabalgata de Reyes. Y la ecuación se puede resolver rápidamente. Es sencillo, id juntos, que no pasa nada, y de esta forma no te perderás ese momento tan mágico con tus hijos que con los años no se repetirá jamás. No pasa nada por estar el rato de la cabalgata juntos. Si se te saltaban las lágrimas en su día cuando le viste en el altar, no se puede entender que años después no puedas mirarle a la cara y estar juntos en una cabalgata. En 25 años de ejercicio profesional como Abogada al frente de divorcios aún no lo he entendido. Y tampoco Montesquieu resolvió este dilema. Al fin y al cabo en una cabalgata, entre estar pendiente que a uno no se le pierda el niño y no recibir empujones, no se va a tener tiempo de dedicarle al otro demasiadas miradas.

Mantén un ambiente cordial, optimista y festivo evitando pensamientos negativos.

Chistes en familia - iStock

Sí, finalmente tu ex se ha ido a Punta Cana con su nueva pareja, pero eso no es incompatible con evitar resentimientos. Lo vuestro acabó, por lo que dedica tiempo para ti, a organizar nuevos planes y a pasar tiempo con los tuyos. No vas a conseguir nada buscando ideas en internet que tu Abogado no tiene porqué escuchar. Ni mucho menos le digas que a tu vecino esa idea le funcionó porque no es verdad. Acepta esta nueva etapa, levántate y mira para adelante. Feliz Navidad!

Recomendamos en