15 actividades espeluznantes y juegos de miedo para divertirse en Halloween

Halloween es una ocasión especial para hacer actividades con los niños... Te proponemos algunas ideas para pasarlo muy bien con los pequeños y preparar una velada escalofriante junto a sus amiguitos
Actividades Halloween para niños - Blanca Campos
Actividades Halloween para niños - Blanca Campos

Se acerca una de las fiestas más esperadas y terroríficas del año, donde los niños se disfrazan y disfrutan del tradicional "truco o trato". Halloween es el momento perfecto para combinar diversión, risas y un toque de miedo. Ya sea que contrates animadores infantiles o que tú mismo organices la fiesta, estas actividades espeluznantes, adaptadas a la edad de los pequeños, garantizarán una experiencia aterradoramente divertida que será todo un éxito.

Aunque una fiesta de pijamas con una película de miedo suena a un buen plan para que tus hijos pasen este día de maravilla, hay otras opciones más lúdicas que harán que tu hijo y sus amigos pasen una tarde terroríficamente divertida.

Su origen se sitúa en la celebración celta de Samhain ante el fin de la temporada de cosechas y para enfrentar los largos meses de frío, siendo adoptada por el Imperio Romano al entrar en contacto con este pueblo. Como ha pasado con muchas otras festividades paganas -que fueron incorporadas al calendario cristiano-, ésta recibió el nombre de Día de Todos los Santos para conmemorar a todos los mártires que no tienen un día propio, así como a los familiares difuntos.

Manualidades Halloween - Blanca Campos
Manualidades Halloween - Blanca Campos

Si el 31 de octubre os vais a reunir varios, quizá quieras probar alguno de estos siniestros juegos que te acercarán un poco más a lo paranormal. ¡Pero no te los tomes a la ligera, o puede que no llegues a ver la luz del día! A los niños les encanta pasar miedo, con moderación y con juegos o actividades adaptadas a cada edad, claro está. Y es que, no hay nada más divertido que un buen susto entre amigos. Aquí te damos algunas ideas para organizar juegos para una fiesta de Halloween o para terminar cualquier fiesta infantil.

Actividades terroríficas para divertirse en Halloween

Calabaza con cara de bruja

¿Cómo decorar calabazas de Halloween? Manualidades fáciles como transformar una simple calabaza en la más terrorífica de las brujas son ideales para esta temporada. Talla en la calabaza una expresión maléfica, con una sonrisa torcida y ojos penetrantes, sin olvidar la nariz puntiaguda, un detalle esencial en cualquier bruja. Para un toque aún más espeluznante, recoge unas ramas secas del jardín y clávalas en la parte superior para simular su cabello desordenado y salvaje. Coloca una luz en su interior para que, al caer la noche, la cabeza de bruja brille de manera siniestra, asustando a todo aquel que la observe. ¡Perfecta para decorar la entrada de tu casa!

Calabaza maléfica - Blanca Campos

Calabaza maléfica - Blanca Campos

El maligno está al acecho

Crea a este monstruo tenebroso con un poco de imaginación y cartulina negra. Dibuja y recorta este pequeño monstruo con ojos de gato y dientes puntiagudos, y adorna su corona con hilos de lana fina para que se muevan con el viento.

La bolsa de los sustos

Dibuja en bolsas de papel caras horripilantes: bocas con colmillos, ojos vacíos y cicatrices monstruosas. Luego, recorta estos rostros para dejar huecos y coloca una pequeña linterna en su interior. Al encenderla, los rasgos de estos seres fantasmales cobrarán vida, proyectando sombras espeluznantes en la oscuridad.

Feos y monstruosos

Con cartulina de colores oscuros, crea siluetas de seres grotescos y siniestros. Estos personajes pueden tener tantos ojos como desees, dientes desiguales y cuernos puntiagudos. Usa estropajos para sus cabellos enmarañados y colócalos estratégicamente por toda la casa. Ya sea que los pongas en los espejos, en las esquinas de las puertas o detrás de los muebles, cada pequeño monstruo sorprenderá a quien lo vea.

Madre e hijo haciendo manualidades de Halloween - Blanca Campos
Madre e hijo haciendo manualidades de Halloween - Blanca Campos

Juego de Halloween: la bruja te protegerá

Todos los niños están sentados en círculo, excepto uno que está en el centro, con los ojos vendados. Coloca en su mano una araña de plástico o cualquier figurita que dé mucho miedo. Dile que lo entregue a un niño del círculo diciendo esta frase: "La bruja te protegerá". El niño que la reciba debe contestar "Las brujas no son mis amigas" disfrazando su voz para no ser reconocido. Si no lo consigue, se sentará en el centro.

Juego de Halloweeen: sombras del miedo

Un juego divertido para Halloween es hacer sombras terroríficas. Cuelga una sábana en el marco de una puerta. Los niños se instalan enfrente. Sitúa una lámpara de pie detrás de la sábana a metro y medio de distancia. Por turnos, los niños se colocan de perfil entre la sábana y la lámpara e intentan asustar a los espectadores con gestos y voces amenazantes. Si los niños están disfrazados, más vistosas quedarán las sombras.

Cocinar recetas fantasmagóricas

Prepara alguna de las recetas de Halloween rápidas y divertidamente siniestras. Por ejemplo, corta plátanos a la mitad y usa pepitas de chocolate para hacerles ojos, ¡se verán como fantasmas comestibles! O decora mandarinas con caras de calabaza utilizando hojas de apio para sus tallos. Estas recetas no solo son deliciosas, sino también saludables y perfectas para que los niños se diviertan mientras preparan su propio "banquete de Halloween".

Juego de Halloween: ¡Abracadabra!

Para vuestra fiesta de Halloween, el juego ¡Abracadabra! es un éxito. Se elige un jugador y se le coloca un sombrero de bruja en la cabeza. La bruja anuncia a los niños "¡Abracadabra! Os transformo en... (y debe elegir un animal, un personaje, una persona...)". A continuación, coge a cada niño por la mano, da varias vueltas con él y cuando lo suelta, el niño debe adoptar la pose que se le ha pedido. El que se ha quedado con la mejor se convierte a su vez en bruja.

Fiesta infantil de Halloween - Blanca Campos
Fiesta infantil de Halloween - Blanca Campos

Juego de Halloween: "Fantasma, fantasma..."

Un juego divertido en la noche de Halloween es jugar a "Fantasma, fantasma...". Para ello, los niños están sentados en círculo. El que empieza el juego camina fuera del círculo dándoles palmaditas en la cabeza y diciendo "Fantasma, fantasma...". En un momento dado, dice "¡Vampiro!". El niño elegido se levanta y tiene que alcanzarlo antes de que ocupe su lugar en el círculo. Si no lo logra, el vampiro es él.

Crear calabazas para Halloween

Organizar una pequeña fiesta con un taller para crear calabazas tenebrosas es, sin duda, uno de los mejores planes de Halloween para niños. No es necesario usar cuchillos si son pequeños, pueden pintar las calabazas con caras graciosas o aterradoras, o pegarlas con formas de fieltro o papel. Esta actividad les permite expresarse creativamente y llevarse a casa su propia creación de Halloween.

Bolos de Halloween

Reutiliza latas recicladas para crear tus propios bolos de Halloween. Decóralas con pinturas negras, blancas y naranjas, dibujando calabazas, fantasmas o momias. Luego, utiliza una calabaza de plástico o una pelota para derribarlas. Este sencillo pero divertido juego mantendrá a los niños entretenidos durante un buen rato mientras intentan hacer plenos.

El juego de la sillas en versión Halloween

Una versión espeluznante del juego de las sillas. Necesitamos tantas sillas como jugadores y quitamos una. Convierte las sillas en tumbas con bolsas de plástico negras o grises, y algunos epitafios pintados encima con pintura negra o blanca. También puedes decorar las sillas con nuestros troquelados cementerio. Pon un CD con sonidos terroríficos o música de Halloween. Cuando pare la música, los niños tienen que ocupar una "tumba" y el que se quede fuera, será eliminado del juego.

Juego de las sillas - Blanca Campos
Juego de las sillas - Blanca Campos

La momia, un juego para Halloween

Divide a los niños en equipos de tres. Uno de cada equipo será la "momia", y los otros dos tendrán que envolverlo completamente en papel higiénico. Gana el equipo que consiga cubrir a su momia más rápido, asegurándose de que quede bien envuelta y sin romper el papel. Es un juego sencillo y muy divertido, ideal para sacar muchas fotos graciosas de los pequeños.

Escondite en la oscuridad

El clásico juego del escondite, pero con un toque de terror al hacerlo en la completa oscuridad. Los niños se esconden en una habitación sin luz, mientras el buscador cuenta hasta diez afuera. Sin la ayuda de linternas ni dispositivos de luz, el buscador deberá encontrar a los demás, basándose solo en el oído y el tacto. ¡La atmósfera de miedo está asegurada!

El baile del miedo

La música suena y todos deben bailar de la forma más espeluznante posible, imitando monstruos o fantasmas. Cuando la música se detiene, todos deben quedarse quietos como si fueran estatuas, imitando al personaje del que van disfrazados. ¡Quien se mueva o haga ruido queda eliminado!

Niños disfrazados de Halloween -Blanca Campos
Niños disfrazados de Halloween -Blanca Campos

Búsqueda del tesoro terrorífico

Organiza una búsqueda del tesoro con temática de Halloween por la casa o el jardín. Esconde pistas escritas en pequeños trozos de papel con desafíos como "Camina como un zombie hasta la siguiente pista" o "Haz la risa malvada de una bruja". Al final, los niños encontrarán un "tesoro" espeluznante como dulces o pequeñas sorpresas de Halloween.

Carrera de esqueletos

Prepara un tablero grande o el suelo con siluetas de esqueletos incompletos. Los niños, divididos en equipos, deberán correr para recoger una parte del esqueleto (un brazo, una pierna, etc.) en cada turno y volver a su equipo. El primero que complete el esqueleto correctamente gana. Puedes hacerlo más divertido añadiendo obstáculos que tengan que superar en cada vuelta.

Atrapa el fantasma

Infla varios globos blancos y pégales ojos y boca para convertirlos en "fantasmas". Los niños tendrán que intentar mantener el fantasma en el aire el mayor tiempo posible sin que toque el suelo, utilizando solo sus cabezas o manos. Si quieres añadir más dificultad, puedes hacer que solo usen una mano o los pies. ¡El que mantenga el fantasma en el aire más tiempo es el ganador!

Recomendamos en