Pasos que debes seguir si pillas una mentira a tu hijo

Que los niños mientan es casi inevitable. Lo que sí se puede evitar son las consecuencias de esas mentiras y, en eso, la manera de gestionarlas tiene mucho que ver.
Pasos que debes seguir si pillas una mentira a tu hijo

Existen diferentes motivos por los cuales nuestros hijos pueden optar por mentir en vez de ser honestos. La realidad es que dentro del desarrollo de los niños, mentir es una característica bastante frecuente que está presente en el descubrimiento de su mundo.

Es importante que, como padres, padres sepamos reaccionar ante esta situación. ¿Qué hacer si descubrimos que nuestros hijos mienten?

- Istock

Cómo gestionar una mentira en niños

Estos serían, de acuerdo a la psicología infantil, los pasos que los padres deberían seguir en el momento de descubrir una mentira en niños:

  • Intentar conocer la causa: Debemos intentar comprender el por qué de la mentira de nuestros hijos. Si sabemos la razón, será más sencillo poder ayudarlos a rectificarse. Por ejemplo, si sabemos que han mentido para buscar la aprobación de los demás, debemos trabajar con ellos en su autoestima.
  • Darles la confianza para que se expresen: Es importante crear un vínculo cercano con nuestros hijos para que siempre depositen su confianza en nosotros. Cuando sepamos que están mintiendo, podemos recordarles que todos nos equivocamos y que nadie los va a juzgar. También es importante decirles que valoramos su sinceridad.
  • Invitarlos a la reflexión: Muchos niños suelen negar que han mentido a pesar de haberlos descubierto. Es importante que hablemos con ellos sobre lo que ha pasado y recapitulemos toda la situación paso por paso para que ellos puedan interiorizar sus actos y darse cuenta de que lo mejor es ser honestos.
  • Felicitar su honestidad: Una vez que los niños hayan aceptado que mintieron, debemos felicitar que hayan sido sinceros con ellos mismos y con los demás. Así, podemos motivar a que posteriormente puedan decir la verdad.
  • Hablar sobre el valor de la verdad: Para que nuestros hijos puedan ser conscientes sobre la honestidad, debemos ayudarlos a conocer la importancia de esta cualidad.
  • Enmendar el error: Por último, es importante que exista una consecuencia que pueda ayudar a resarcir la mentira. Podemos acompañarlos a trabajar en ello. Por ejemplo, si nuestro hijo negó darle un golpe a un compañero y fue mentira, podemos ayudarlo a escribir una carta de disculpas.

Recomendamos en