Trucos para dar las medicinas a niños pequeños

La odisea de muchos padres cuando sus hijos están enfermos es darles la medicina sin montar un drama. Los niños no son muy amigos de tomárselas así que, ¿cómo podemos conseguirlo?
Trucos creativos para dar las medicinas a niños pequeños

Los niños pequeños son, por naturaleza, inquietos y nerviosos. Además de ello, cuando están enfermos, pueden estar algo irritables, enfadados o con desánimo. Eso les lleva, por un lado, a decir más ‘noes’ que nunca y a no tolerar tanto como cuando están bien las cosas que sus papás les piden hacer.

trucos medicinas niños - Fuente: iStock

Si a eso le sumamos la falta de madurez emocional para entender la importancia de tomar según qué medicina cuando están malitos, todo desemboca es que la hora de tomarla es una odisea en cualquier casa. No abren la boca de ninguna manera, la giran de un lado para el otro, montan rabietas y pataletas enfadados para evitar que metan esa pastilla o ese jarabe a la fuerza o, incluso, la escupen (en el caso de que se consiga llegar a introducirla en su cavidad bucal).

Por eso, son muchas las familias que buscan diferentes alternativas que puedan hacerles un poco más llevadero este momento que, de por sí, es complicado.

¿Cómo administrar correctamente los medicamentos a los niños pequeños?

Antes de pasar a comentar algunos trucos que han puesto en marcha con éxito otros padres en la misma situación, hemos de recordar que existen maneras específicas y correctas de administrar los medicamentos a los niños. Y que varían en función del medicamento del que hablemos: no es lo mismo administrar una pastilla, que un jarabe o poner un supositorio.

Nosotros te lo contamos todo:

Trucos sencillos para dar medicina a los niños

Veamos primero los trucos que aportan los profesionales de la salud de los seguros Mapfre Salud para momentos en los que el niño se niegue a tomar el medicamento de cualquiera de las formas antes comentadas:

  • Camuflar o disolver el medicamento en líquidos o alimentos agradables para él: zumos, purés, dulces, leche fría, miel… Mejor agua antes que su alimento habitual, porque podría cogerle asco al no saber igual
  • No administrar el medicamento tumbado por el riesgo de atragantamiento
  • Anímale a que su peluche favorito también se tome la medicina, o dásela en su vaso de leche favorito: esto te ayudará a crear un ambiente distendido
  • Evitar que el niño tenga la barriga muy llena porque pueden provocar más arcadas, pero tampoco dárselo completamente en ayunas (a no ser que se especifique de esta manera)
  • Procura dárselo en un momento distendido y en un ambiente agradable (mejor si es en el domicilio y no hay rabietas de por medio)
  • Si el niño es pequeño, no intentes convencerlo con la palabra, mejor aboga por alguno de estos trucos porque difícilmente lo entenderán

Ahora veamos algunos trucos que ya se han hecho virales:

  • Si son gotas y en una dosis pequeña, podéis optar por ponerlas en el chupete y ponérselo para que lo chupe de la tetina
  • Hace algunos años una enfermera británica llamada Helena Lee se hizo viral por el truco que había usado para dar la medicina a su hijo: una tetina de biberón con una jeringuilla (sin la aguja) incrustada que lleva dentro la dosis de medicamento. Cuando absorbe, pensando que es leche, se toma la medicina sin derramar ni una gota

Recomendamos en