Una podóloga explica por qué se arrugan los dedos de los niños en el agua y por qué no es tan malo como creías

¿Te has preguntado alguna vez por qué a los niños se les ponen los dedos como garbanzos en remojos cuando se bañan durante mucho tiempo? Pues resulta que no es tan malo como piensas. 
Un niño arrugado de tanto agua
Un niño arrugado de tanto agua - Rubén García

Los dedos de las manos y los pies se arrugan en cuanto pasamos unos minutos seguidos en remojo. Da igual si es bajo la ducha, en la piscina o en el mar. Nos pasa a los mayores y, sobre todo, a los niños, que son los que suelen disfrutar de tiradas más largas dentro del agua, especialmente en verano. Entonces, como excusa para que se salgan, pero también preocupados algunos papás y mamás, de que sea malo que estén tan “arrugados”, les decimos eso de que tienen los dedos como garbanzos o que parecen pasas. Pero, ¿sabes realmente por qué ocurre este fenómeno con los dedos de los pies y de las manos?

La podóloga infantil Neus Moya, divulgadora en redes sociales de su especialidad, ha dedicado un post muy interesante al respecto donde explica el motivo real de este fenómeno corporal tan típico del verano y de los niños. “Aunque pueda parecer extraño, nuestro cuerpo tiene una razón increíble para ello”, dice la podóloga infantil al respecto. Ya sabes, que todo en el cuerpo sucede por algo, como te explicamos, por ejemplo, sobre el corte de digestión en los niños de la mano de la pediatra Mar López Sureda.

Niños en la piscina - Rubén García

Cuenta Neus Moya que “Nuestros dedos se arrugan por un mecanismo evolutivo” que tiene que ver con el sistema nervioso. “Es un fenómeno que se debe a la acción de nuestro sistema nervioso. Al estar en el agua, los nervios provocan una constricción de los vasos sanguíneos de los dedos, apunta. Pasa tanto con los dedos de los pies como de las manos.

Este proceso hace, según relata la podóloga infantil Neus Moya, que nuestra piel se arrugue por un motivo muy concreto, un motivo que probablemente te va a sorprender cuando lo descubras: “Resulta que estas arrugas mejoran nuestra capacidad de agarre en superficies mojadas”, dice la podóloga infantil, que también explicó recientemente qué son las manchas rojas que les salen a los niños en los dedos en los pies en verano.

En la misma línea se expresan otras fuentes médicas especializadas en podología como la madrileña Clínica Giménez sobre por qué se arrugan los dedos con el agua“La piel se arruga ya que se trata de un mecanismo de acción específico de la dermis en pies y manos. La piel tiene una capa grasa llamada sebo, que es la encargada de hacer el efecto impermeable”, apuntan desde la clínica. Lo que ocurre al sumergirnos en agua durante un período superior a 5 minutos —sí, no hace falta estar una hora como los niños, por eso también te pasa a ti en verano—, la capa de sebo se elimina temporalmente y la piel empieza a absorber agua, solo en la zona de pies y manos comienzan a aparecer rugosidades”, agrega la misma fuente médica.

Niños en el mar - Rubén García

Una curiosidad que recalcan los profesionales de la Clínica Giménez es que “este mecanismo del cerebro se produce antes en agua dulce que en agua salada por motivos evolutivos”. Es decir, quizá no te habías dado cuenta de que en la piscina se nos arrugan los dedos de los pies y manos antes que en el mar. Ahora ya lo sabes.

Y también sabes que el motivo real de que a tu peque se le arruguen los dedos de pies y manos como garbanzos en remojo cuando se mete en el agua mucho rato es que así tendrá “un mayor agarre a la hora de coger objetos con las manos y con los pies evita el deslizamiento al caminar”, concluyen desde la Clínica Giménez. “La próxima vez que veas los dedos de tus peques arrugados recuerda que es una adaptación sorprendente de nuestro cuerpo para ayudarnos en ambientes mojados”, recuerda también la podóloga infantil Neus Moya.

¿Es peligroso? No. El equipo de Clínicas Giménez deja claro que “no hay peligro grave por el exceso de arrugas en pies y manos”, pero sí matiza que “la humedad aumentará las posibilidades de contraer virus, hongos o bacterias al salir del agua”, de ahí que sea tan recomendable el uso de chanclas en espacios húmedos como las piscinas y duchas comunes, y también secarse completamente antes de calzarse.

Recomendamos en