Una parte de la educación que damos a nuestros hijos se basa en valores. Una serie de enseñanzas para que desde niños aprendan a dar valor a algunas conductas y comportamientos y que, con el tiempo, les ayude a vivir de una mejor manera y a sentirse bien estén donde estén. Y para transmitir esos valores, la lectura y los cuentos para los niños son muy apropiados para que descubran el valor de la amistad, la comprensión, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad o el respeto entre otros muchos.
Como señala la educadora Purificación Salmerón de la Universidad de Granada, "los valores forman parte de nuestro día a día, de nuestra cultura. Es acertado pensar que los cuentos, también se impregnan de la cultura y, por tanto de los valores que esta propone. Además, como añade este estudio, estos ayudan a construir la visión que tenemos de la realidad. Por lo tanto, son un instrumento perfecto para que los niños comprendan cómo funciona el mundo".
Los niños también aprenden a través de los cuentos y de los libros. Por eso, te ofrecemos una serie de cuentos infantiles que hablan de muchos valores, sean ellos , socioculturales, materiales, familiares, éticos, morales o espirituales.
Cuentos para educar en valores
1. El elefante Bernardo
Al ser el más grande de sus compañeros, el elefante Bernardo creía que se podía burlar de todos. A veces, incluso, les gastaba bromas muy pesadas a sus amigos. Poco a poco, todos ellos se acabaron cansando de que Bernardo les tratara tan mal. Hasta que llegó el día en el que el elefantito se dio cuenta de que debía cambiar su actitud hacia los demás. ¡Comparte este cuento con tus hijos para hablar sobre el respeto!
2. Las conejitas que no sabían respetar
Serapio era una de las personas más apreciadas por sus vecinos puesto que siempre tenía una palabra de amabilidad para ellos. Sin embargo, sus nietas no tenían un comportamiento tan respetuoso. Sin embargo, al abuelo conejo se le ocurrió una forma divertida para que sus pequeñas se dieran cuenta de la importancia de tratar bien a las personas que nos rodean. Lee el relato completo para saber cómo termina.

3. El niño de los clavos
El protagonista de esta historia tenía muy mal genio. Siempre estaba enfadado y lo pagaba portándose mal con la gente que le quería. Sin embargo, su padre se inventó una técnica para que se diera cuenta de la gran cantidad de veces que sentía ira a lo largo del día y las repercusiones que sus malas reacciones tenían en la gente de su alrededor. ¡Un cuento ideal para hacer reflexionar a los niños!
4. Daniel y las palabras mágicas
¿Sabíais que hay algunas palabras que son mágicas? 'Gracias, 'Te quiero', 'Buenos días'... son algunas de ellas. Tienen el poder de provocar una gran sonrisa en cualquier persona a las que se las dediquemos. Este relato cuenta a historia de cuando Daniel comprendió qué era la amabilidad.
5. El león y el ratón
Este cuento es una fábula muy conocida que ha enseñado a muchas generaciones que no importa el tamaño, todo el mundo cuenta. Narra la historia de un ratón que, sin querer, despertó al león de su siesta. Este quiso comerle como castigo, pero el roedor le hizo darse cuenta de que su ayuda podría serle útil en otro momento, aunque fuera muy chiquitito.
6. Tres buenos amigos
¡Qué importante es la amistad! Ayudarnos los unos a los otros, hacernos reír... y a veces ceder para pasarlo bien todos juntos. De esto habla este cuento titulado 'Lobo, Mirlo y Sapo. Tres buenos amigos'. Compártelo con tus hijos y, tras leerlo, aprovechad para hablar sobre la amistad.
7. Uga la tortuga
Uga sabía que era mucho más lenta que sus amigos. Como le costaba más hacer las cosas, decidió que era mejor dejar de hacerlas. Sin embargo, hablar con una esforzada hormiga le hará cambiar de opinión. Qué importante es tener perseverancia para llegar a conseguir todo lo que queremos. Cuando leas este cuento con tus hijos, no tardarán en sacar conclusiones.
8. El cuento que no quería escribirse
La protagonista de esta historia quería escribir un cuento. Pero por más que lo intentaba, cada vez que escribía 'Érase una vez', las letras empezaban a desaparecer. ¿Qué estaba pasando? Este cuento tan tierno habla sobre la frustración y cómo gestionarla con los niños.
9. El pajarito perezoso
¡Qué vago es el pájaro protagonista de esta historia! Tan perezoso es, que cuando quiso empezar a prepararse para la migración anual de su bandada, todos sus compañeros ya se habían ido sin él. Este es un relato perfecto para hablar con los niños sobre qué es la pereza y por qué a veces nos puede traer problemas.
10. El paraguas de Beltrán
Esta historia habla sobre la importancia que tiene cumplir con los compromisos que adquiramos. Si quieres fomentar la responsabilidad en tu hijo, no dejes de compartir con él este cuento infantil con valores.