Ser Padres

10 beneficios que aporta el arte a los niños

La educación artística y el arte ayuda a los niños a desarrollar valores como: la diversidad, el conocimiento y la propia identidad cultural. El arte fomenta sus capacidades cognitivas y cerebrales.

Dounia Sbai

¿Cuántas veces tu hijo ha salido contento de la clase de plástica? ¿O de sus sesiones de ballet? El colegio y las actividades extraescolares ofrecen multitud de opciones para que nuestros hijos fomenten sus habilidades artísticas. No solo son momentos divertidos que comparten con sus compañeros, sino también procesos educativos enriquecedores.

El arte repercute en su desarrollo cerebral y cognitivo, sobre todo en la primera infancia, cuando tienen mucha sensibilidad ante los estímulos que les estamos mostrando. Como hoy es el Día Mundial del Arte no queremos dejar pasar la oportunidad para explicar qué beneficios tiene.

Los niños siempre que se les da un papel y lápices de colores instintivamente saben qué hacer con ellos: dibujan garabatos, se manchan las manos o cogen los lápices de mil formas. El arte forma parte del ser humano y lo cierto es que nos encanta seamos pequeños o mayores. La educación a través del arte fortalece la adquisición de habilidades humanas y nos ayuda a elaborar respuestas frente a otras áreas que no son necesariamente artísticas.

La imaginación: un arma del arte

Imaginar nos transporta a mundos con los que soñamos y nos gustaría vivir, supone hacer hipótesis diferentes, buscar soluciones a nuestras preguntas, y todo esto a los niños les mantiene ilusionados porque así fomentan sus pasiones y sus deseos. El arte de algún modo afianza esa imaginación a través de las actividades. Y probablemente sea uno de los ámbitos más importantes del arte: la imaginación.

La UNESCO destaca el potencial de la educación artística en otros ámbitos como el desarrollo de valores ciudadanos, la igualdad de género, la valoración de la diversidad, el conocimiento de la propia identidad cultural y el diálogo entre culturas. Según un informe de Educación para la creatividad: Trayendo arte y creatividad, cuando los niños están aprendiendo entran en contacto con procesos artísticos que estimulan su creatividad, su iniciativa, su imaginación, su inteligencia emocional y, además, comienzan a tener la capacidad de reflexionar críticamente.

Los beneficios del arte

La Convención sobre los Derechos del Niño en el artículo 13 define que los niños tienen derecho a expresarse con libertad, incluida la expresión artística como uno de sus medios para ejercer su derecho. Todo ello se une a los beneficios que aporta el arte a nuestros hijos. Aquí te explicamos 10 de ellos, según argumenta la asociación Educo y UNESCO:

  1. Tener pensamiento abstracto y divergente: para buscar soluciones creativas a un problema.  
  2. Mayor sensibilidad: interés por ampliar sus conocimientos y una gran percepción de lo que pasa a su alrededor.
  3. Aprendizaje de otras áreas.
  4. Fomenta el desarrollo emocional: aprenden a gestionar sus emociones. 
  5. Mejora la comunicación: a través de la música, del baile o de la pintura, los niños desarrollan habilidades lingüísticas. 
  6. Tienen más concentración: en los momentos en los que están haciendo las tareas o contemplando alguna obra de arte, los niños incrementan esta capacidad. 
  7. Entrenamiento de las habilidades motoras: muchas actividades artísticas requieren de grandes coordinaciones lo que favorece la motricidad de los niños.
  8. Aprenden valores: como ya hemos comentado antes, a través del arte los niños aprenden el pasado ayudándoles a entender y empatizar el presente gracias a la historia. 
  9. Aumenta la motivación de los niños: participan activamente en clase aportando ideas creativas. 
  10. Terapia para los niños con capacidades disminuidas: expresan el mundo interior que no son capaces de verbalizar. 
tracking