Ser Padres

Todas las ventajas de la etiqueta 'CERO' de la DGT ante las nuevas ZBE

Pese a que afectan al 53% de la población española, pocos automovilistas son conscientes de lo que implica la entrada en vigor de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios con más de 50.000 habitantes

Opel

Opel-

En:

Para Opel, la electrificación debe tener un efecto real en la lucha contra el cambio climático. Para asegurar una transición energética que no deje a nadie atrás, debe estar disponible en una amplia gama de automóviles que cubra necesidades muy diversas.

Sus vehículos de bajas emisiones abarcan una gran variedad de segmentos, que van desde el compacto Opel Corsa-e o las berlinas compactas, con el Opel Astra PHEV a los SUV, con el eléctrico Opel Mokka-e y el híbrido enchufable Opel Grandland PHEV. Todos ellos se podrán poner a prueba en los Encuentros Opel Greenovation.

Opel

Opel

En este contexto, la marca del Blitz pone en marcha los Encuentros Greenovation, un evento que está recorriendo la Red de Concesionarios Opel en el que se informa a todas las personas interesadas sobre el impacto de las ZBE que se están implantando en su área metropolitana y las restricciones de acceso a los vehículos con distintas etiquetas medioambientales emitidas por la Dirección General de Tráfico. Además, suponen una oportunidad de probar los automóviles de la gama electrificada Opel, que tienen la mejor garantía de acceso libre al centro de las grandes ciudades: el distintivo Cero de la DGT.

Y es que el 1 de enero entró en vigor la obligación de establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en municipios de más de 50.000 habitantes o núcleos urbanos con más de 20.000 vecinos que superen determinados indicadores de contaminación. En total, esta normativa afecta a 149 localidades en las que viven 25 millones de personas, un 53% de la población española. Una normativa que incide en la vida diaria de una gran cantidad de conductores que, en muchos casos, no están familiarizados con ella.

Opel

Opel

Esta completa gama de vehículos electrificados es sólo el primer paso de la estrategia de movilidad sostenible de Opel. Un proceso que entrará en una nueva fase en 2024, con la presencia de alternativas electrificadas en cada modelo y que culminará en 2028, el año en el que Opel se convertirá, más que nunca, en la marca del rayo, al comercializar exclusivamente turismos con batería eléctrica en Europa.

Opel

Opel

Por su parte, el Opel Astra PHEV continúa la larga tradición de berlinas de segmento medio de la marca del rayo con una propuesta que aporta un diseño moderno con el Opel Vizor y tecnologías hasta ahora reservadas a segmentos superiores, como el sistema de iluminación matricial IntelliLux LED Pixel. Se comercializa con dos versiones híbridas enchufables, que representan el tope de prestaciones en la gama, con 180 CV y 225 CV de potencia, y autonomías de 67 y 64km respectivamente. En Opel, apostamos también por la electrificación deportiva con nuestra submarca GSe que acabamos de presentar a nivel internacional. Además, en este 2023, a esta oferta electrificada de Astra se unirá el Opel Astra-e 100% eléctrico, que completará la gama de motorizaciones.

tracking