En España, el aborto es gratuito desde hace años porque así lo amparaba la ley anterior a la nueva que entró en vigor recientemente, texto legal en el que profundizamos aquí. La Seguridad Social cubre el proceso de forma gratuita, aunque es cierto que a mayoría de abortos en nuestro país se derivaban a clínicas privadas autorizadas.
En estas se puede abortar por vía privada, pagando la correspondiente tarifa con el ahorro de los trámites para que sea gratuito. Muchas mujeres se preguntan cuánto cuesta abortar por esta vía. Esta es la respuesta.
Unas 100.000 mujeres abortaron de media en España entre el 2010, año en el que entró en vigor la ley de plazos que permitía la interrupción libre del embarazo hasta la semana 14 de gestación, y el año 2021. Así lo refleja la serie histórica disponible por el ministerio de Sanidad. De ellos, según refleja la misma cuenta, casi un 85% se practicaron en centros privados, si bien la mayoría —alrededor del 90% según RTVE— son abortos cubiertos por la seguridad social derivados a centros privados.
El precio por abortar en España, por lo tanto, varía drásticamente si se lleva a través de la Seguridad Social o directamente por ámbito privado, ya que hacerlo por la vía pública garantiza que sea gratuito.

Cuánto se paga por lo privado
Las clínicas especializadas y autorizadas para practicar abortos en España cobran tarifas relativamente similares por practicar una interrupción del embarazo sin el concierto de la seguridad social.
No es una única tarifa, sino que varía de las circunstancias. Sobre todo, de la semana de gestación en la que se realice. Lo explica el equipo de Clínica El Mar: “si el aborto que se realiza es farmacológico, que se practica antes de la semana 7 de embarazo, el precio ronda entre los 350 y 400 € aproximadamente”, indican desde la citada clínica.
En cambio, sí la interrupción es quirúrgica, el precio puede oscilar según la semana de gestación y del tipo de anestesia que se aplique. “Antes de la semana 12 con anestesia local puede costar entre 325 y 345 €; antes de la semana 12 con anestesia general cuesta en torno a 400 o 450 € aproximadamente; y entre la semana 12 y la 14 con anestesia general ronda entre los 475 y los 490 €”, apuntan desde Clínica El Mar.
Estos precios coinciden con los que tiene la Clínica Isidora publicados en su página web. Es un hospital privado autorizado para practicar abortos y sus precios, por lo tanto, son una referencia muy válida para saber cuánto cuesta abortar en España por la vía privada.
Hasta las 12 semanas, con anestesia local, el precio es de 345 euros, mientras que con anestesia general sube a 440 euros. A partir de esta fecha de gestación, la interrupción supone una intervención que, en función de la semana, tiene un coste u otro. Estos son los de la citada clínica:
- 13-14 semanas: 475 euros
- 15-16 semanas: 595 euros
- 17 semanas: 625 euros
- 18 semanas: 840 euros
- 19 semanas: 990 euros
- 20 semanas: 1.470 euros
- 21-22 semanas: 1.655 euros

Cabe recordar que en España, y así lo recuerda el Centro Médico Aragón, las mujeres “pueden interrumpir libremente su gestación hasta la semana 14” sin consentimiento paterno o materno en las mayores de 16 años, y la nueva ley que entró en vigor este año “mantiene la interrupción por patología fetal y por salud materna (física y psíquica) hasta la semana 22”.
Además, “la nueva ley contempla la posibilidad de interrumpir el embarazo más allá de esta semana 22 (sin límite) cuando exista una patología fetal incompatible con la vida, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico y así lo confirme un comité clínico”, concluyen desde el centro médico privado, cuyos precios varían desde 340 euros antes de la semana 12 (con anestesia local) a los 1.850 euros que cuesta abortar por vía privada en la semana 22.