ChatGPT dice que esta es la edad recomendada para darle el primer teléfono móvil a un niño

Son muchos los especialistas que aportan su opinión sobre el primer móvil y la edad recomendada, así que le hemos preguntado a ChatGPT que nos aporte su respuesta, que recoge todo lo que sobre esto se publica en Internet.
Primer móvil

¿A qué hora le damos su primer móvil a nuestro hijo/hija? Esta es la pregunta del millón que todos los padres y madres cuyos hijos se acercan a la adolescencia se empiezan a hacer con mayor o menor recurrencia. Toca leer, preguntar, escuchar, informarse y reflexionar. Y ni siquiera así puede que acabes haciendo lo que pensabas sobre el plano teórico que harías cuando llegara el momento. Es lo que tienen las circunstancias, que son vivas y cambiantes, y que nos afectan mucho en nuestra toma de decisiones.

Se ha escrito y publicado mucho en Internet sobre la edad recomendada para darles el primer teléfono móvil a los niños. Incluso, la Asociación Española de Pediatría ha elaborado recientemente un Plan Digital para ayudar a las familias en todo lo que conlleva la educación digital en la crianza.

En ella, por ejemplo, ofrecen consejos sobre el primer móvil que van más allá de la edad: “cederles nuestros dispositivos antiguos en vez de regalarles uno nuevo ya que, si regalamos un dispositivo nuevo al niño, entenderá que es suyo y le costará más aceptar la supervisión de sus padres”, recomiendan al respecto del primer teléfono móvil en dicha guía la AEP.

Primer móvil - Getty Images/

También nuevos expertos siguen aportando su visión y opinión, formada en base a la evidencia científica, a este debate que tanto preocupa a los padres y madres de hijos que rondan la adolescencia. Por ejemplo, Laura Cuesta Cano, experta en educación digital y familias, acaba de publicar de la mano de la marca española de productos tecnológicos SPC una miniguía con cuatro claves para elegir y configurar los dispositivos electrónicos según la edad de los menores.

Cano recomienda el primer contacto con las pantallas entre los 3 y 5 años; el uso creativo y recreativo de la tecnología a través de tabletas y ordenadores entre los 6 y 9 años; y los primeros móviles y smartphones, entre los 10 y los 13 años. “Los teléfonos móviles sin conexión a internet son los dispositivos más recomendables para introducir a los menores en el mundo de la telefonía móvil”, asegura la colaboradora de SPC.

Y ChatGPT, ¿qué dice?

Como es imposible abarcar la opinión de todos y todas las expertas en educación digital y familiar, a modo de juego, y sabiendo que la IA es lo que es, para lo bueno y para lo no tan bueno, le hemos pedido a ChatGPT que nos responda a la pregunta que nos planteábamos en la primera línea de esta pieza.

ChatGPT, que no tiene opiniones propias, sino que parten de toda la información que encuentra y criba en Internet, aporta una respuesta abierta en la línea de lo que aconsejan la mayoría de los expertos, esa franja de los 10 a los 13 años, a poder ser más cerca de la parte final de este tramo de edad. “Algunas organizaciones sugieren que un buen punto de partida para considerar un teléfono móvil es alrededor de los 12 años, pero esto puede variar según las circunstancias individuales”, dice ChatGPT.

Fuente: iStock

Insiste la IA en “las circunstancias familiares y la madurez del niño” para elegir el momento para darle el primer móvil. Y ofrece algunas pistas a modo de pautas generales para las familias.

Entre ellas, además de la citada madurez y responsabilidad del menor, destacan la “necesidad real”, entendiendo por ello si un niño requiere del teléfono para comunicarse con su familia a la salida del cole o las extraescolares, por ejemplo. La supervisión es otra de las pautas aportadas por ChatGPT. “Los padres deben estar dispuestos a supervisar y controlar el uso del teléfono, incluyendo las aplicaciones y el acceso a internet. Es esencial enseñar a los niños sobre la seguridad en línea y el comportamiento adecuado en línea”, asegura la IA.

Las configuraciones de control parental, fomentar una comunicación abierta con el menor, establecer conjuntamente unas normas familiares sobre el uso de los dispositivos y el monitoreo continuo son otras pautas que ChatGPT considera importantes en esta decisión trascendental de las familias.

“Recuerda que cada familia es única y las decisiones sobre cuándo darle un teléfono móvil a un niño deben basarse en la situación y las necesidades individuales. Lo más importante es mantener una comunicación abierta y fomentar un uso responsable y seguro de la tecnología”, concluye ChatGPT.

Recomendamos en