Para Cisco García andar ya no es una opción. Tras perder la movilidad de sus piernas en un accidente de nieve en 2015, tuvo que aprender a "caminar" de otra forma: en silla de ruedas. Su estilo de vida es una historia de superación. Gracias a su mujer, Raquel Rostro y sus dos hijos, Gonzalo y Álvaro,han comenzado a "volar" juntos en esta nueva etapa. Hablamos con la pareja para descubrir cómo es una familia en la que uno de sus componentes está en silla de ruedas.

La vida de Cisco es una historia de superación que nos hace reflexionar sobre el valor de las cosas. La vida del tenista paralímpico no tiene nada que ver con la que tenía en 2015. Hace 8 años, como cada invierno, el cordobés era un abogado que tenía como hobby aprovechar las vacaciones de Navidad para practicar snowboard. Fue en un pueblo austríaco donde pasó “de vencedor a vencido”, así lo cuenta en su propio libro ‘Irrompible’, publicado en 2020.
Su nueva vida comenzó tras perder el equilibrio en uno de los saltos que estaba acostumbrado a hacer en el snowpark. Sufrió un accidente que dañó su médula espinal, dejándole sin movilidad de cintura para abajo. No ha sido un proceso fácil. Gracias también a la que era su novia y ahora es su mujer, Raquel Rostro, ha conseguido ser todo un referente de superación, no sólo por sus victorias en el tenis, sino también por cómo se ha adaptado a su nueva vida con discapacidad.
Ambos han trabajado muy duro para seguir creciendo y conseguir formar una familia junto con sus dos hijos: Álvaro y Gonzalo.
Así es educar a los niños con una persona en silla de ruedas
Tanto Álvaro como Gonzalo, han convivido desde que nacieron con su padre en silla de ruedas, por lo que ven con total normalidad esta situación. Es normal que, en algún punto de su infancia, los pequeños tuvieran dudas y preguntaran por qué lo que les rodea no es igual que lo que viven los demás niños. La pareja nos cuenta cómo han querido mostrarles la discapacidad con naturalidad. “Comprenden que papá lo hace todo, pero a su manera y se adaptan a ello. Desde chiquitines los dos han convivido con esta situación y es bonito ver cómo se quedan quietos encima de sus piernas subiendo cuestas o escalones”.
Ven a su padre “como a un superhéroe forzudo que abre los botes imposibles, a un tenista profesional que llega a casa con sus medallas, a un cuentacuentos las noches de miedo, y luego, después de todo eso, ven la silla de ruedas”, así nos relata Raquel la vida cotidiana en su casa. El matrimonio está orgulloso de que sus hijos no conciban la silla de ruedas de su padre como un impedimento para vivir con normalidad.
Formar una familia no ha sido tan difícil como parecía que iba a ser

Cuando el matrimonio dio el paso de formar una familia hubo más complicaciones: "todo en la silla de ruedas es una dificultad mayor. Fue más difícil porque tuvimos que recurrir a una clínica para hacerlo, pero luego fue relativamente fácil".
Una vez hubieron nacieron, todo fue rodando. Cisco afirma que los niños "están acostumbrados a ver sillas de ruedas desde el principio. Lo de ser padre de silla de ruedas ha sido mucho más fácil de lo que imaginaba".
El tenista hace todo: llevarles al colegio, cambiar los pañales, darles un baño,... Junto con Raquel tratan de mantener una rutina normal.
La organización en el matrimonio es fundamental para que todo salga bien
Una de las cosas que más les gusta hacer -lo podemos ver en sus redes sociales- es viajar. Desde que son novios comparten la misma pasión por conocer nuevos lugares del mundo y ahora lo siguen haciendo pero con dos pequeños integrantes más.
"Para viajar con niños lo que sí que intentamos es que sea algo que ellos disfruten. Cuando hemos estado en ciudades como Londres o San Sebastián, intentamos buscar muchas cosas que a ellos les vayan a gustar".
Ambos afirman que en cuanto a incompatibilidades no han tenido nunca ningún problema. "Es verdad que volar con niños también es complicado, sobre todo cuando son más chiquititos, que pueden poner a llorar, te agobias". Lo cierto es que como han viajado desde que eran bebés, siempre se han portado bastante bien.
Crear momentos y recuerdos con los niños es un pilar fundamental para ellos
Cisco y Raquel creen que todo lo que vivan ahora, serán buenos recuerdos para el futuro. "Para tus hijos tú eres su refugio, su referente, su ejemplo", nos explica Raquel. Por eso los viajes, las aventuras y el tenis son elementos muy importantes en sus vidas para que recuerden lo fuertes que fueron sus padres.
A su manera, esta familia no se rinde en nada: "si algo no sale se intenta otra cosa, pero poniéndole actitud siempre".