Cuando llega el verano aparecen determinadas preguntas o dudas recurrentes en las familias con niños pequeños que, por unos motivos u otros, se vuelven a quedar sin resolver. Al final, en muchas ocasiones, las familias deciden tirar de intuición o de lo que dice el boca a boca. Nosotros nos hemos propuesto zanjar algunas de estas cuestiones. Por ejemplo, si las gafas de sol son buenas y recomendables para los niños y niñas.
Para responder a una pregunta tan concreta, hemos recurrido a una de las voces más autorizadas del mundo de la divulgación sobre crianza y salud en la infancia: Lucía Mi Pediatra. La doctora ha compartido recientemente una publicación acerca de las gafas de sol en la infancia. En ella, responde de manera clara y concisa a la pregunta de si son buenas para los ojos de los peques las gafas de sol: “La respuesta es sencilla: sí, son buenas y son recomendables, siempre y cuando estén homologadas por la Comunidad Europea (CE)”, dice la pediatra.
Para saber si una gafa de sol está homologada, lo cual es esencial porque podemos poner en riesgo la salud de los ojos de nuestros peques, basta con comprobar si cuentan con la pegatina del sello que garantiza que cumplen la normativa.
Es verdad que este puede ser falso; por eso, lo mejor es hacer caso a Lucía Mi Pediatra, que aporta el siguiente consejo al respecto: “Os aconsejo que las compréis en establecimientos especializados para ello como las ópticas”, dice. ¿Por qué? “Porque algo tan delicado como son los ojos de nuestros niños merecen el mejor de los cuidados”, añade.
Por eso, la doctora Lucía Galán Bertrand insiste en que se compren las gafas de sol para peques en establecimientos oficiales, “en ópticas que te puedan asesorar, aconsejar y garantizar la seguridad de la salud de tus hijos”, apunta.

Por qué son buenas las gafas de sol para niños
En la misma publicación acerca de si las gafas de sol son buenas o no para la infancia, Lucía Mi Pediatra explica el motivo principal y esencial por lo que sí son recomendables. “Protegen de forma importante los efectos nocivos de la radiación solar en la retina y en otras estructuras oculares”, asegura.
La doctora Galán Bertrand incide en este aspecto, el de la salud de los ojos. “Si ya es delicado en los adultos, en los niños más aún ya que lesiones a edades tempranas pueden suponer lesiones permanentes”, advierte.
Además, la pediatra ofrece un segundo argumento acerca de por qué las gafas de sol son buenas en los niños y niñas pequeños. “No solamente protegen frente a los rayos UV, sino también protegen frente a cualquier objeto que pueda entrar en los ojos como puede ser la arena, insectos, contaminación, ácaros, etcétera”, concluye.

Cómo elegir gafa de sol para niños
La doctora Galán Bertrand profundiza también en la misma publicación divulgativa sobre las cosas a tener en cuenta acerca de las gafas de sol en los niños.
Por ejemplo, en cuanto a los tipos de gafas de sol, Lucía Mi Pediatra explica que la normativa europea vigente establece una clasificación de los filtros solares con cinco categorías. Son las siguientes:
- Categoría 0: dejan pasar a través de sus cristales al menos un 80% de la luz visible. “No recomendados en niños”, afirma la doctora Galán Bertrand.
- Categoría 1: filtros que dejan pasar entre un 43 % y el 80 % de la luz. “Estos filtros resultan aconsejables para utilizarlos en ciudad, pero no en niños”, indica la pediatra.
- Categoría 2: filtros con transmisiones entre el 18 % y el 43%. “Para la práctica de deportes como: bicicleta, running… Tampoco son las ideales para los niños”, dice Lucía Mi Pediatra.
- Categoría 3: filtros con transmisiones de la luz visible entre el 8 % y el 18 %. Según la doctora Galán Bertrand, están “aconsejadas en verano, playa y la montaña con mucho sol y especialmente indicadas para niños”.
- Categoría 4: son filtros que poseen una transmisión entre el 3 % y el 8 %. Son indicadas, sobre todos, para zonas de alta montaña y de deportes acuáticos. “Este tipo de gafas también podrían llevarlas los niños debido a su alta protección”, aconseja Lucía Mi Pediatra.
En cuanto a las monturas, el otro factor de elección de gafas para niños, la doctora asegura que se recomiendan las monturas de plástico “por ser de menor peso y más resistentes”, pero es partidaria de dar la oportunidad al peque que las va a llevar de que elija el modelo. “De este modo tendremos más posibilidades de que las tolere mejor y las lleve a gusto”, concluye.