Ayuda directa de 100 euros para gafas y lentillas infantiles: todo lo que necesitas saber para solicitarla

El Gobierno de España ha anunciado una ayuda de 100 euros para la compra de gafas o lentillas en menores de 16 años. Descubre si tu hijo puede beneficiarse, cómo solicitarla y desde cuándo estará disponible.
Gafas infantiles de colores sobre una mesa escolar: el Gobierno financiará su compra con una ayuda directa de 100 euros por menor.
Gafas infantiles de colores sobre una mesa escolar: el Gobierno financiará su compra con una ayuda directa de 100 euros por menor (Midjourney - RG)

A partir del próximo curso escolar, las familias españolas con hijos e hijas menores de 16 años podrán beneficiarse de una nueva ayuda directa para mejorar su salud visual. Se trata de una medida ya oficial —anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez—, que contempla una subvención de 100 euros para la compra de gafas o lentillas.

La iniciativa, enmarcada en las políticas de ampliación de prestaciones del Sistema Nacional de Salud, busca aliviar la carga económica que supone el cuidado ocular infantil y asegurar que ningún menor quede atrás por falta de medios. "Que un niño o una niña pueda ver bien la pizarra de su colegio no puede depender del bolsillo de su familia", dijo Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en el anuncio de la medida.

Para asumir el coste derivado de la ayuda para gafas infantiles, el Gobierno transferirá al Consejo General de Colegios de Ópticos y Optometristas 48 millones de euros, con los que se dotará económica al denominado Plan Veo. 

Se trata de una medida ampliamente demandada por colectivos como la la ONG Save The Children. No en vano, los estudios indican que cada vez hay más niños miopes. Y en Europa, otra investigación publicada esta primavera demuestra que la miopía ha crecido de 5% a 25% en solo unos años.

A continuación, te explicamos en detalle cómo acceder a esta ayuda, qué requisitos debes cumplir y qué implicaciones tiene para la crianza y la igualdad de oportunidades.

Revisar la visión infantil a tiempo puede marcar la diferencia en su desarrollo escolar y emocional.
Revisar la visión infantil a tiempo puede marcar la diferencia en su desarrollo escolar y emocional (Midjourney - RG)

Guía útil de la nueva ayuda para gafas y lentillas infantiles

¿Qué es?

Se trata de una ayuda directa de 100 euros por menor de 16 años, destinada a la compra de gafas graduadas o lentillas. Es una medida de carácter universal, por lo que no está condicionada a nivel de renta o la comunidad de residencia el menor.

¿A quién se dirige?

A todos los niños y niñas menores de 16 años que necesiten corrección óptica. No es necesario tener una discapacidad visual reconocida, sino acreditar una prescripción óptica por parte de un profesional sanitario.

¿Cuándo entra en vigor?

Según anunció Pedro Sánchez el 26 de mayo de 2025, la ayuda se activa de cara al próximo curso escolar. A falta de confirmar la fecha, según se puede consultar en la web del Ministerio de Sanidad, se prevé que el programa esté en marcha para el último cuatrimestre de 2025.

¿Cómo se solicita?

Aunque los detalles operativos se harán públicos en las próximas semanas, el Gobierno ha indicado que se tratará de un procedimiento simple y accesible. Se espera que pueda gestionarse a través de los canales de salud pública autonómicos o centros ópticos concertados.

¿Qué cubre exactamente?

La ayuda cubre parte o la totalidad del coste de unas gafas o lentillas básicas. En caso de modelos con precios superiores, las familias podrán abonar la diferencia.

Las ayudas están pensadas para cubrir gafas o lentillas graduadas prescritas por profesionales sanitarios.
Las ayudas están pensadas para cubrir gafas o lentillas graduadas prescritas por profesionales sanitarios (Midjourney - RG)

Objetivo: paliar las desigualdades sociales en la salud y educación

La visión es un aspecto crucial en el desarrollo cognitivo y emocional infantil. Detectar y corregir a tiempo un problema visual puede marcar la diferencia entre un aprendizaje fluido o un año escolar plagado de dificultades.

Esta medida del Gobierno pone el foco en una necesidad real que muchas veces pasa desapercibida: "721.000 niños y niñas en España necesitan gafas o lentillas, pero no pueden permitírselas", según el presidente del Gobierno. Muchas familias postergan la compra de gafas por motivos económicos.

Así lo enfatizó en la presentación de la medida Pedro Sánchez. "El Gobierno de España, que está comprometido, como no puede ser de otra manera, con la salud pública y con la sanidad, y también con la igualdad de oportunidades, da un paso al frente en concurso con el Colegio de profesionales”, dijo.

El nuevo programa entra en vigor para el próximo curso y podrá solicitarse en todo el territorio nacional.
El nuevo programa entra en vigor para el próximo curso y podrá solicitarse en todo el territorio nacional (Midjourney - RG)

Salud visual en la infancia: hábitos preventivos

El anuncio de esta ayuda directa de 100 euros para la compra de gafas o lentillas infantiles es una buena oportunidad para recalcar, una vez más, la importancia de la prevención de los problemas en la salud visual de los niños y niñas, que pueden impactar en aspectos de su día, como su rendimiento escolar. 

Simplemente cumpliendo con estas cuatro recomendaciones ya se está ayudando mucho a prevenir la salud ocular en los hijos e hijas: 

  • Fomentar revisiones oftalmológicas anuales desde los 3 años o antes si se detecta alguna señal de alerta.
  • Observar señales de alerta como que el niño o niña se acerque mucho a libros o pantallas, se queje de dolor de cabeza o guiñe los ojos.
  • Limitar todo lo posible el uso de pantallas en la infancia. La Asociación Española de Pediatría aboga por pantallas 0 hasta los 6 años.
  • Hablar abiertamente con el menor sobre el uso de gafas, favoreciendo la aceptación.
  • Aprovechar esta ayuda para renovar gafas que hayan quedado desactualizadas o deterioradas.

Recomendamos en