A lo largo de los primeros años de vida, los niños y niñas van desarrollando las habilidades de cuatro áreas principales: cognitiva, social y emocional, el habla y el lenguaje y por último el desarrollo físico. Durante la infancia, es importante desarrollar la psicomotricidad infantil, ya que contribuye a perfilar el equilibrio y otras facetas en el que el físico de los pequeños comienza a desarrollarse. Por ello, a partir de los tres años, cuando muchas habilidades motoras ya están desarrollándose, puede ser interesante ir añadiendo juguetes que fomenten estas habilidades físicas.
Ya teníamos en mente las bicicletas de equilibrio Montessori que mejoran el desarrollo de los niños porque fomentan su autonomía, pero ahora, para el equilibrio le hemos echado un vistazo a estos juguetes del supermercado alemán Aldi. Se trata de tres diseños de piezas de madera para que los niños se diviertan desarrollando el equilibrio a partir de los 3 años.

Diversión y desarrollo infantil en un mismo juguete
El juguete del que estamos hablando es el de una tabla de equilibrio en tres versiones distintas: un laberinto, un balancín y un patín con ruedas.

Estos tres juguetes son aptos para añadirlos a una habitación de juegos Montessori, por cumplir con los fundamentos básicos de este tipo de educación: son de madera, un material resistente, duradero y al tacto es un material sensorial; fomentan la autonomía, ya que su diseño permite que ellos mismos decidan cuando jugar sin ayuda de nadie más; y, por último, ayuda a desarrollar una habilidad física, el equilibrio.
Entre sus características, encontramos que la madera de la que está hecha tiene el distintivo FSC, un verificado que acredita que los productos están elaborados con un 100% de material reciclado. Además lo pueden usar niños a partir de 3 años y el peso máximo que aguanta son 70 kg, pudiendo ampliar la vida útil del juguete hasta la última etapa de su infancia casi. Por último, puede elegir entre tres modos de desarrollar su equilibrio: con ruedas, balancín y laberinto.
El precio es bastante competitivo, ya que por 11,99 euros puedes encontrar un juguete con estas funciones tan completas. Solo estará disponible del 21 al 24 de septiembre en las tiendas del supermercado alemán.

Otros juguetes que fomentan el equilibrio
Sí que es cierto que existen otras variedades de juguetes que tienen el mismo fin dentro de la vida de los niños: fomentar su desarrollo y divertirse al mismo tiempo. Aquí tienes algunos juguetes alternativos al de Aldi que fomentan el equilibrio:

El set de Stapelstein es uno de los juguetes más completos que existen, ya que es respetuoso con los materiales, fomenta la creatividad y también el movimiento activo de todo el cuerpo del pequeño. Desde la página web de Tutete aseguran que "ofrece infinitas posibilidades de juego para niños de diferentes edades". Además va con una tabla de equilibrio que amplia el uso de este juguete para desarrollar esta habilidad. El precio es de 215 euros.

De madera y con un diseño más clásico, el Decathlon ofrece una tabla de equilibrio de madera para desarrollar la motricidad de los niños de 1 a 6 años, además de desarrollar su creatividad, pudiéndolo usar con otro objetivo -como un fuerte, por ejemplo-. Además es realmente resistente porque aguanta un peso máximo de 110 kg. El precio es de 34,99 euros.

Compuesto de una madera con certificado FSC, tienes estas barras de equilibrio que pueden construir ellos mismos en la forma que deseen para jugar y fomentar el equilibrio. Su uso es a partir de los dos años y vienen seis barras y seis bloques de montaje. El peso máximo recomendado es de 50 kg y es perfecto para jugar en casa. El precio es de 99 euros.
¿Por qué es importante fomentar el equilibrio?
En el estudio sobre el equilibrio en la educación infantil y primaria de la Universidad de Murcia, recalcan que "el equilibrio se ubica en el sistema vestibular, situado en el laberinto óseo del hueso temporal, que posee tres funciones principales". Entre estas funciones destacan que juega un papel dominante en las sensaciones subjetivas del movimiento y de orientación espacia y estabiliza la posición de los ojos durante los movimientos de la cabeza, recalcan en el propio estudio.
Estas características hacen que el equilibrio sea un desarrollo imprescindible para el crecimiento del menos desde los primeros años de vida.