Los cuchillos imprescindibles en cualquier cocina

Los cuchillos son herramientas básicas en la cocina. Es muy importante elegir buenos cuchillos, ya que serán nuestras herramientas de trabajo. Te contamos qué cuchillos no deben faltar en tu cocina.
Cuchillo

Cualquier que haya pasado tiempo en la cocina sabe que cada utensilio tiene su función. Seas un fanático de la cocina o no, es importante estar bien equipado para que, a la hora de ponerte manos a la masa, tengas lo necesario para preparar un buen plato. 

Aunque pienses que con un cuchillo te basta porque no sueles hacer grandes elaboraciones, no es lo mismo cortar una manzana con un cuchillo jamonero ni despiezar un pollo con un cuchillo mediano. Cada uno tiene su utilidad, y es sencillo aprenderla para que el tiempo que pasemos en la cocina sea más fácil y productivo. 

Cuchillo - Getty Images

Por ello, como explica Maribel Cañas, de la cuchillería Hijos de Santos García, en toda cocina debe haber una puntilla, con mucho mango y mucho acero que sirva para pelar patatas y tomates. Además, deberás incluir un cuchillo mediano carnicero para cortar salchichón, lomo u otros embutidos, y uno cebollero con panza para picar. Por su parte, un cuchillo de carnicero para filetear o deshuesar hará que puedas maniobrarlo mejor y uno jamonero será imprescindible para cortar un jamón en lonchas finas. 

Para que tengas una guía completa en función de lo que necesites, hemos elaborado este listado con los principales cuchillos que puedes encontrar en una cocina (y a los que, seguro, darás uso).

  1. Cuchillo de Chef (o Cuchillo de Cocina): Este es el cuchillo más versátil y se utiliza para cortar, picar y rebanar una amplia variedad de alimentos.
  2. Cuchillo para pan: Tiene una hoja serrada que facilita el corte de pan sin aplastarlo. También es útil para cortar otros alimentos con superficies más duras, como sandías o piñas.
  3. Cuchillo para deshuesar: Diseñado para separar carne de huesos, es perfecto, como su propio nombre indica, para deshuesar una pieza.
  4. Cuchillo Santoku: Originario de Japón, es similar al cuchillo de chef pero con una hoja más corta y una forma específica que facilita el corte, rebanado y picado. Ideal para trabajar con frutas, verduras y pescado.
  5. Cuchillo utilitario. Un cuchillo más pequeño que el cuchillo de chef, es multiusos, para manejar alimentos más pequeños. 
  6. Cuchillo para pelar: Pequeño y con una hoja afilada, es ideal para pelar y cortar frutas y verduras más pequeñas.
  7. Cuchillo para filetear: Tiene una hoja larga y delgada diseñada para cortar filetes de pescado o carne de manera precisa y, con ello, poder hacer los cortes a tu gusto.
  8. Cuchillo deshuesador: Es similar al cuchillo para deshuesar, pero con una hoja más corta y rígida, perfecto para quitar huesos de carne y aves.
  9. Cuchillo para queso: Diseñado específicamente para cortar quesos, con una hoja que a menudo tiene perforaciones para evitar que el queso se pegue. 
  10. Cuchillo puntilla: Pequeño y con una punta afilada, es perfecto para tareas de precisión como cortar detalles en frutas y verduras.
Cuchillo jamonero - iStock

Cómo mantener tus cuchillos afilados

La calidad de los cuchillos y mantenerlos afilados son aspectos fundamentales para que corten (y no arranquen). Por ello, te recomendamos hacerte con un afilador de calidad para poder utilizarlo regularmente: recuerda, la clave es hacerlo antes de que estén más desgastados para conservar el filo. 

Además, si quieres que tus cuchillos sean más duraderos, te recomendamos almacenarlos correctamente, evitar superficies duras al cortar como tablas de vidrio, cerámica o mármol, o lavarlos a mano y secarlos inmediatamente para evitar su oxidación. 

Recomendamos en

Plato de comida para bebé

Cómo hacer su primer puré de verduras

La introducción de la alimentación complementaria implica entrar en la cocina de pleno para poder preparar adecuadamente la fuente de energía de nuestro bebé. Es muy importante hacerlo adecuadamente y siguiendo las recomendaciones generales que nos da nuestro pediatra.
  • Susana Leticia Prados Castro
  • Nacho Domingo, pediatra
Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.
  • Paula Soriano Lillo