Los platos con tomate que más le gustan a los niños

Los platos con tomate suelen ser opciones nutritivas y exquisitas que tienden a gustar mucho a los más pequeños de la casa. Pero, ¿cuáles tienden a ser los favoritos de los niños?
Los platos con tomate que más le gustan a los niños

El tomate, de apariencia característicamente rojiza cuando está maduro y brillante, y de textura suave al tacto, se convierte en un alimento tan nutritivo como delicioso, que suele gustar mucho a los niños, sobre todo cuando se sirve en salsa (siempre y cuando, eso sí, se trate de una salsa casera elaborada naturalmente sin azúcar).

En su interior nos encontramos con una serie de semillas, motivo por el cual es considerado como una fruta, y no como una hortaliza como erróneamente suele ser denominada, aún cuando en la cocina sea tratado como tal.

Desde un punto de vista nutritivo, el tomate es muy rico en agua, aportando cerca de 94 gramos de agua por cada 100 gramos de producto. Además, es muy bajo en calorías y destaca por su elevado contenido en vitaminas y antioxidantes.

Los tomates, de hecho, destacan por ser una fuente excelente de antioxidantes, que son esenciales en la dieta tanto del bebé como del niño. Además, también sorprende por su alto contenido en vitamina A, vital para el desarrollo de los ojos de los más pequeños.

También contiene una vitamina menos común o conocida, conocida con el nombre de vitamina K, la cual la encontramos abundantemente en este alimento, y que es esencial a la hora de ayudar a formar los huesos del bebé y del niño.

Se trata de un alimento tan versátil en la cocina que es posible elaborarlo y disfrutarlo de muy diferentes maneras: en ensaladas frescas y ligeras, como aperitivo acompañado de un trozo de queso, en deliciosas y sencillas salsas o como guarnición en infinidad de opciones. Precisamente por ello, te proponemos algunos de los platos con tomate que más apasionan a los niños.

Sopa de tomate

Receta de sopa de tomate - Foto: Istock

La sopa de tomate se convierte posiblemente en una de las primeras recetas favoritas de los más pequeños, porque puede comerse fría o caliente, y que contiene todo el sabor característico de este delicioso alimento.

Ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 ramita de apio
  • 2 cucharaditas de puré de tomate
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de azúcar (para reducir la acidez)
  • 1,2 litros de caldo de verduras

Elaboración:

Comenzamos lavando bien los tomates. Retiramos la parte superior y cortamos cada tomate en cuartos, recortando los núcleos duros. Pelamos la cebolla y la zanahoria pequeña, y los cortamos en trozos pequeños. Lavamos bien la rama de apio y la picamos finamente.

Vertemos ahora el aceite de oliva en una cacerola grande y calentamos a fuego lento. Cuando el aceite aumente de calor añadimos la cebolla, la zanahoria y el apio, y combinamos con la ayuda de una cuchara de madera. Cocinamos hasta que la cebolla y la zanahoria estén suaves.

Añadimos el puré de tomate y revolvemos. Agregamos ahora los tomates cortados, el azúcar y un poco de pimienta negra. Cortamos el laurel en pedazos y las añadimos, removemos para combinarlo todo, tapamos y dejamos que los tomates se cocinen a fuego lento durante 10 minutos.

Pasado este tiempo vertemos lentamente el caldo de verduras, aumentamos el fuego hasta que burbujee, y cuando empiece a hacerlo bajamos el fuego a fuego bajo de nuevo, y volvemos a colocar la tapa. Ahora, cocinamos a fuego lento durante 20 a 25 minutos, removiendo ocasionalmente.

Retiramos del fuego y con cuidado de no quemarnos eliminamos las hojas de laurel. Vertemos ahora la sopa en la licuadora y encendemos la máquina, hasta conseguir una combinación suave. Es conveniente repetir el proceso hasta acabar con todos los tomates.

Vertemos la sopa nuevamente en la cacerola y volvemos a calentarla a fuego medio durante algunos segundos, removiendo de forma ocasionan hasta que vuelvan a formarse burbujas. Probamos y añadimos sal si es necesario, azúcar o pimienta negra molida.

¡Lista! Servimos en tazones. Recuerda que puede tomarse caliente o fría.

Salsa de tomate para espaguetis

Receta de salsa de tomate - Foto: Istock

Si los espaguetis el resultado todavía es mucho mejor.

Ingredientes:

  • 2 kg de tomates maduros
  • 3 cucharadas de puré de tomate
  • 4 cebollas
  • 200 g de apio
  • 4 dientes de ajo
  • 200 g de azúcar (opcional)
  • 200 ml de vinagre de vino blanco
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 ramita de canela
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Elaboración:

Pelamos bien las cebollas y lavamos el apio, y los introducimos en un procesador de alimentos, procesando bien hasta que se hayan quedado finamente picados. Mientras, calentamos el aceite de oliva en una cacerola grande y, cuando esté un poco caliente, agregamos la cebolla y el apio. Tapamos y dejamos cocinar a fuego lento durante 5 minutos. Luego, añadimos el ajo finamente picado y cocinamos durante 5 minutos más. Ahora, agregamos las especias y cocinamos durante 1 o 2 minutos más.

Pasado este tiempo añadimos el resto de ingredientes y dejamos que la preparación hierva. Luego, reducimos a fuego lento pero burbujeante, sin tapar, durante 60 minutos aproximadamente, hasta que los tomates se hayan ablandado. Desechamos la rama de canela.

Con la ayuda de una batidora de mano, batimos bien hasta que la combinación quede lo más suave posible. Luego, colamos en un cuenco grande. ¡Lista!

Recomendamos en

El poder de Sócrates para entender a los niños: una inteligencia artificial logra que cuenten la verdad con más claridad que los adultos, gracias a preguntas bien dirigidas

Una nueva investigación demuestra que la inteligencia artificial puede formular preguntas más eficaces que los humanos sin entrenamiento, mejorando la precisión de los relatos infantiles en entrevistas forenses. Analizamos cómo funciona, qué limita su uso y qué papel jugará en el futuro.
  • Eugenio Manuel Fernández Aguilar