Frutas de primavera: tres ideas de recetas para niños
Durante la primavera podemos disfrutar de excelentes frutas de temporada, como la papaya, las fresas o el melón. Te descubrimos en esta ocasión tres deliciosas recetas que encantarán a los más pequeños.
Es evidente que comer alimentos de temporada se convierte en la mejor opción a la hora de proporcionar a nuestro cuerpo todos los nutrientes esenciales que necesitamos en todo momento, ya que están repletos de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes únicos.
Y lo que es aún mejor: se encuentran en su mejor momento para el consumo, lo que significa que siempre tendrán un mejor sabor y una mejor textura, de manera que es muy común que a los niños les encante.
En función de la época del año en la que nos encontremos es común encontrarnos en los mercadillos o en el supermercado con determinadas frutas y verduras que, sin embargo, no podremos comprar el resto del año, por lo que no hay duda que cada temporada se convierte en una opción excelente para disfrutar de alimentos frescos y naturales diferentes.
En lo que a las frutas de primavera se refiere, una estación que comienza a mediados del mes de marzo y que finaliza oficialmente a mediados del mes de junio, es común encontrarnos con: fresas, limones, nísperos, naranjas, papayas, piñas, plátanos, melón, nectarinas, ciruelas, lichis, cerezas y albaricoques.
¿Lo mejor? Podemos utilizarlas en diferentes recetas para que nuestros hijos/as puedan disfrutarlas al máximo.
Panna cotta de fresas y nata

Panna cotta de fresas
La panna cotta es un postre frío moldeado delicioso, muy popular en Italia, de donde procede. Se caracteriza por ser muy fácil de hacer, cuando se acompaña de fresas y otras frutas rojas maduras (como frambuesas o cerezas) se ve maravilloso y, además, tanto su textura como su sabor son únicos.
Ingredientes:
- 300 g de fresas
- 2 hojas de gelatina
- 100 ml de leche entera
- 300 ml de nata
- 33 g de azúcar
- ½ vaina de vainilla
- Una pizca de sal
Elaboración:
En primer lugar debemos comenzar haciendo el puré de fresas. Para ello, pesamos 200 gramos de fresas peladas y lavadas y las procesamos bien en una licuadora. Pasamos luego la pulpa por un colador frío con la finalidad de retirar las semillas y los grumos, y reservamos en la nevera.
Ahora iniciamos la elaboración de la panna cotta. Para ello, remojamos las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos.
Mientras tanto, en una cacerola al fuego combinamos la leche, el azúcar, la nata, la vaina de vainilla y una pizca de sal, y calentamos hasta llevar a ebullición. Exprimimos ahora el exceso de agua de las hojas de gelatina y las agregamos a la mezcla de crema. Batimos bien para disolver y, finalmente, retiramos del fuego.
Cortamos las fresas restantes en rodajas finas. Espolvoreamos con azúcar y las colocamos en el fondo de cada vaso (debemos reservar algunas para decorar). Colocamos ahora la cacerola con crema tibia sobre un recipiente con agua helada para que se enfríe. Justo cuando empiece a cuajar, batimos hasta que quede suave, y rociamos un poco de puré de fresa sobre la crema, pero sin mezclar.
Colocamos un par de fresas en rodajas en la parte superior de la mezcla. Y, luego, colocamos los vasos en la nevera durante al menos 2 horas antes de servir.
Papaya con yogur

Papaya con yogur
Deliciosamente digestivo, el yogur con papaya puede llegar a convertirse en una opción excelente para el desayuno o la merienda de los niños. Es más, cuando el niño es un poco más grande, es posible espolvorear por encima un poco de canela molida. El resultado es todavía más exquisito.
Ingredientes:
- 1 yogur griego natural
- Media papaya madura pequeña
- Una pizca de canela molida
Elaboración:
En primer lugar debemos partir una papaya por la mitad, retiramos las semillas que encontraremos en su interior y, seguidamente, retiramos la piel. La cortamos en trozos pequeños y reservamos.
Agitamos ligeramente el yogur griego, y lo servimos en un tazón pequeño. Añadimos los trozos de papaya por encima. Y, para terminar, espolvoreamos un poco de canela molida por encima.
Refrescante smoothie de melón y frambuesas

Smoothie de melón y frambuesas
Los smoothies pueden ser opciones ideales durante estos meses, especialmente cuando ya empieza a hacer un poco más de calor. En esta ocasión, combinamos melón con frambuesas. ¡Delicioso!
Ingredientes:
- ½ melón grande sin semillas
- 1 taza de frambuesas
- Medio vaso de jugo de manzana sin azúcar
- 2 hojas de menta
- 1 cucharada de azúcar de coco
Elaboración:
Colocamos todos los ingredientes en una licuadora, y licuamos bien hasta que se combinen. ¡Listo! Servir bien frío.