La receta de una nutricionista para que los niños prueben el tofu por primera vez: rica y nutritiva

Jessica Gutiérrez nos trae una elaboración de esta proteína vegetal en formato crujiente que harán que los peques quieran repetir. 
Receta de tofu crujiente
Receta de tofu crujiente - Getty Images

Los niños a veces tienen un gusto bastante exquisito con proteínas como el pescado o la carne, ya sea por su textura o por los sabores intensos que puedan llegar a tener estos alimentos, es más difícil que los coman con ganas. Si ya probaste la receta de pastelitos salados de pescado, te traemos una receta que gustará a toda la familia. Esta es ideal para alternar con la carne y el pescado, e incluso si optas por dietas vegetarianas o vegas, es perfecta para que los peques ingieran los nutrientes esenciales para crecer sanos y fuertes. El tofú es el protagonista en esta receta, y es que la nutricionista Jessica Gutiérrez, o @Babymum_saludnutritiva en Instagram, trae una receta de tofu crujiente.

Es muy versátil ya que la puedes usar como un snack para meriendas o incorporar en platos principales, como pasta o acompañado de un salteado de verduras. 

Beneficios del tofu 

El tofú es uno de los alimentos que más se han popularizado en los últimos años, en lo que se refiere a nutrición. Este alimento proviene de la bebida de soja cocida y coagulada con magnesio o calcio, dejándola enfriar en moldes cuadrados y rectangulares. Uno de los beneficios del tofu es que se puede consumir desde muy temprana edad, ya que es una fuente de proteína, omega 3 de origen vegetal, hierro y zinc. Además cuenta con un porcentaje muy bajo de grasas, aunque el sabor es muy característico y es que es un pelín insípido y hace que no sea popular para la mayoría de paladares. Pero, ¿cómo hacemos que sea atractivo para los más peques? Pues te traemos una receta de la nutricionista @babymum_saludnutritiva para que los niños se chupen los dedos con este plato. 

Corta el tofu en dados para que los peques tengan más fácil alimentarse. - BUPPHA WUTTIFERY

Receta de tofu crujiente

La experta en nutrición infantil trae una infalible receta para transformar el sabor insípido del tofu en un plato atractivo y llamativo que puedes incorporar en cualquier comida. 

Para la receta necesitas un bloque de tofu, especias al gusto -la experta aconseja una mezcla de dos cucharadas de pimentón, una de comino, una pizca de jengibre, hierbas provenzales y un poco de pimienta-, dos cucharadas de harina precocida de maíz, aceite y agua.

Infografía receta - Cortesía de Jéssica Gutierrez

Elaboración

El proceso es tan sencillo que puedes involucrar a los niños a elaborarla para que se convierta en una experiencia completa en la que la comida sea un juego sano y rico. Sólo son cinco pasos:

  • Elimina el exceso de humedad que pueda contener el tofu - cuanto más seco esté más rápido va a ser que el exterior quede crujiente- secándolo con un trapo limpio y córtalo en daditos.
  • Prepara las especias en un bote junto con la harina precocida de maíz. Mézclalo bien agitando el bote cerrado y añade el aceite de oliva.
  • Cuando estén las especias, añade agua hasta que quede una salsa más o menos manejable - la textura no debe ser ni muy líquida ni muy espesa-.
  • Mezcla bien la salsa con los daditos de tofu, remueve muy bien y reserva dos horas en la nevera.
  • Saca del frigorífico, ponlo sobre una bandeja de horno con una capa de papel vegetal el tofu bien repartido, lo introduces en el horno a 180 grados durante 15 o 20 minutos. 

Con estos sencillos pasos ya tienes una receta sana y nutritiva que puedes comer solo o añadirlo a cualquier otro plato. Además de esta receta, la nutricionista tiene en su cuenta de Instagram contenido enfocado a toda la familia: desde embarazado, post parto, lactancia y alimentación infantil. 

Recomendamos en

Dos jóvenes adolescentes en la cocina preparando comieda saludable

Nutrición en la adolescencia: necesidades y retos

La adolescencia es una etapa clave para consolidar hábitos saludables. Descubre las necesidades nutricionales, retos y consejos para una dieta equilibrada en jóvenes de 12 a 18 años.
  • Rubén García Díaz
Mortadela - Blanca Campos

Riesgos y recomendaciones a la hora de consumir mortadela durante el embarazo, según una nutricionista

Elegir embutidos cocidos durante el embarazo es una de las recomendaciones clave para minimizar los riesgos asociados a infecciones graves, como la listeriosis o la toxoplasmosis, que pueden tener consecuencias peligrosas tanto para la madre como para el bebé. La pregunta que muchas mujeres se hacen es: ¿es seguro consumir mortadela durante el embarazo? Para resolver esta duda, contamos con la orientación de Mireya García, dietista - nutricionista y mimebro de Doctoralia, quien nos explicará las precauciones necesarias y las mejores prácticas a seguir al incluir este tipo de embutidos en la dieta durante el embarazo.
  • Blanca Campos
  • Mireya Garcia