El brazo gitano es uno de esos postres que nos ha acompañado siempre en nuestra gastronomía y que podemos encontrar en varias culturas y países con un diferente nombre. Algo que le ha nutrido de historia y que ha hecho que su origen sea una incógnita ya que la receta ha ido evolucionando y adaptándose a lo largo del tiempo y dependiendo del lugar.
Aun así, se cree que este postre tiene raíces europeas. Aunque en España se llame "brazo gitano", en otros países como Francia lo encontrarás bajo el término de "roulade" o "roulé", mientras que en América latina se le conoce como "pionono".
La preparación básica de este postre, que debería ser común en todos los países, consiste en extender una masa de bizcocho delgada en una bandeja para horno, rellenarla con crema, mermelada u otros ingredientes dulces, y luego enrollarla en forma de cilindro
Si en tus celebraciones nunca ha faltado este postre tan típico, te enseñamos esta receta con chocolate para que el para la próxima puedas hacerlo por ti mismo.
Ficha
Tiempo de preparación min
Tiempo de preparación min
Tiempo de cocción min
Porciones
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
Para el bizcocho ligero de cacao:
● 200 g de huevos.
● 125 g de harina floja.
● 25 g de cacao en polvo.
● 15 g de levadura química.
● 200 g de azúcar.
Para la ganache:
● 200 g de chocolate.
● 200 g de nata.
Para el jarabe de azúcar:
● 200 g de agua.
● 200 g de azúcar.
Para decorar:
● Cacao en polvo.
Preparación

1. Para elaborar el bizcocho: Montar el azúcar con los huevos. Mezclar la harina con el cacao y la levadura, tamizar en un colador y agregar a los huevos batidos.
Extender la masa resultante en una plancha de horno cubierta con papel antiadherente y hornear a 210º durante unos 7 minutos.
Reservar.
2. Para hacer la ganache: hervir la nata, añadir el chocolate troceado y remover. Cuando el chocolate se haya disuelto, dejar enfriar y reservar en la nevera hasta utilizar.
3. Preparar el jarabe de azúcar: poner en un cazo al fuego el azúcar y el agua, retirar cuando rompa a hervir y dejar enfriar.
4. Cuando el bizcocho haya enfriado, remojar con el jarabe de azúcar y cubrir con la ganache. Enrollar con ayuda del papel antiadherente y espolvorear cacao en polvo por encima.