Postres que debes evitar en el embarazo

Un buen postre siempre es el broche final a una comida exquisita, y aunque en el embarazo puedes disfrutarlos -con moderación-, existen algunos que debes evitar especialmente.
shutterstock_609595997

No hay nada más maravilloso que un buen postre, pero cuando una mujer está embarazada es necesario mantener ciertas precauciones a la hora de comer determinados alimentos o preparaciones. En este artículo, exploramos los postres que es mejor evitar durante la gestación y ofrecemos alternativas seguras para disfrutar de los postres en el embarazo.

Precauciones alimenticias durante el embarazo

El embarazo es una etapa en la que la futura mamá debe tener especial cuidado con lo que come y bebe, así como el momento ideal para seguir una dieta saludable. Eso no quiere decir que estén prohibidos los postres en el embarazo, solo que hay que tener cuidado con cuáles comer.

Importancia de la seguridad alimentaria

Se sabe que, durante el embarazo, el sistema inmunológico de la mujer cambia con el fin de adaptarse a la presencia de un nuevo miembro en su interior, el feto. Al hacerlo, el sistema inmunológico responde de forma diferente cuando ocurre una infección.

Dado que las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden ocasionar riesgos serios para las mujeres embarazadas y para sus futuros bebés, es importantísimo garantizar la seguridad de los alimentos que se vayan a consumir.

Es importante asegurarse de que todos los alimentos estén bien cocidos y evitar aquellos que puedan contener bacterias peligrosas como la salmonela.

Riesgos del consumo de huevos crudos

Comer huevos crudos o parcialmente cocidos durante el embarazo es un riesgo, puesto que pueden contener una peligrosa bacteria conocida con el nombre de salmonela. Esta bacteria puede causar infecciones intrauterinas, las cuales pueden ser lo suficientemente graves como para provocar la aparición de un aborto involuntario.

De ahí que las mujeres, durante toda la gestación, solo deban consumir huevos que hayan sido cocinados completamente, hasta que la yema esté perfectamente firme, lo que asegura la eliminación de la bacteria. O bien, consumir aquellas preparaciones que contengan huevos líquidos pasteurizados.

Postres a evitar durante el embarazo

¿Quién diría que un postre de bizcochos de soletilla empapados en café, crema mascarpone y cacao en polvo pudiera ser peligroso? Pues sí, lo es, cuando se elabora con huevo crudo. Y es que, durante el embarazo, las mujeres deben evitar el consumo de huevos crudos o parcialmente cocidos, lo que incluye a su vez aquellas preparaciones que puedan incluirlos.

1. Tiramisú

El tiramisú es uno de los postres más populares de Italia, y se convierte en un obsequio casi maravilloso para el paladar, que combina casi a la perfección sabores audaces como el amargor del cacao y el café espresso, con el delicado queso mascarpone y el vino, todo combinado con la presencia de unos bizcochos tipo Savoiardi, de textura suave.

Postres que debes evitar en el embarazo
Tiramisú con huevo en el embarazo. Fuente: Freepik

Problemas asociados: yemas de huevo crudo y vino Marsala

El principal problema lo encontramos en la capa de zabaglione que se añade al momento de prepararlo, y que consiste en una crema tradicional italiana elaborada con yemas de huevo crudo, vino Marsala y azúcar.

La capa de zabaglione, tradicional en su preparación, utiliza yemas de huevo sin cocinar, lo que aumenta el riesgo de salmonelosis. Además, el alcohol presente en el vino Marsala no es recomendable durante el embarazo.

Alternativas seguras: omitir huevo o usar yemas pasteurizadas

¿Qué hacer si te gusta el tiramisú? Aunque el huevo se convierte en un ingrediente fundamental en este postre, ya que sin él el resultado no sería el mismo, puede ser perfectamente prescindible. Por tanto, puedes evitarlo si estás embarazada, o bien optar por yemas de huevo pasteurizadas. ¡Ah! También es fundamental evitar el vino Marsala. De esta manera, se puede mantener el sabor característico del postre sin comprometer la seguridad.

2. Mousse (de todos los tipos y sabores)

La mousse es un postre esponjoso único, de origen francés, que destaca por su textura suave. Puede ser elaborado con una amplia variedad de ingredientes, aunque la mousse de chocolate es una de las más populares.

Postres que debes evitar en el embarazo
Mousse en el embarazo. Freepik.

Riesgos relacionados con la clara de huevo crudo

¿Cuál es el problema de la mousse en el embarazo? El principal problema lo encontramos en la clara de huevo que se utiliza en su elaboración, la cual se monta a punto de nieve, y es la principal ‘protagonista’ en su consistencia esponjosa. Pero al no estar cocida, presenta un riesgo de contaminación por salmonela.

Alternativas seguras: mousse sin huevo crudo

¿Qué hacer si te gusta la mousse? Es perfectamente posible elaborar una mousse sin utilizar huevo crudo, aunque el resultado puede no ser el mismo. No obstante, su principal ventaja es que no pierde sabor y la textura que se consigue es casi perfecta. También es posible preparar una mousse segura utilizando claras de huevo pasteurizadas. De esta forma, se puede disfrutar de este delicioso postre sin preocupaciones.

3. Soufflés fríos

Un soufflé es una preparación que literalmente significa “soplado”. Y, como ocurre con la mousse, es un postre que también proviene de Francia, que se elabora a partir de la mezcla de claras batidas a punto de nieve con una masa más densa.

Postres que debes evitar en el embarazo
Postres en el embarazo: cuáles tomar, como el soufflé caliente. Fuente: Freepik

Riesgos por las claras de huevo crudo

Aunque el soufflé caliente se cocina al horno, también es posible elaborarla frío, de manera que al llevar clara de huevo crudo puede convertirse en otro problema añadido. Los fríos son un riesgo potencial durante el embarazo.

Alternativa segura: soufflés calientes cocidos en horno

Para seguir disfrutando de un soufflé durante el embarazo, puedes optar por sustituir el soufflé frío por el caliente (el que se cocina en el horno). Esto garantiza que las claras de huevo estén completamente cocidas, eliminando el riesgo de salmonelosis.

Consejos para disfrutar de postres en el embarazo de forma segura

Aunque en el embarazo hay que privarse de algunos alimentos, en realidad las posibilidades para disfrutar con moderación de los dulces son infinitas (cuidado con los casos de diabetes gestacional).

Opciones de postres en el embarazo saludables

No siempre hay que pensar en alimentos procesados o recetas azucaradas cuando imaginamos un postre. Existen muchas alternativas saludables, como las frutas frescas, el yogur natural o las gelatinas sin azúcar. Incorporar ingredientes como el chocolate amargo, frutos secos y harinas integrales también puede enriquecer la dieta y no ser problemático.

Recomendaciones para moderar el consumo de dulces

En cualquier caso, es conveniente moderar el consumo de dulces durante el embarazo, no solo por el riesgo de infecciones, sino también para evitar un exceso de azúcar que pueda contribuir a problemas como la diabetes gestacional. Además, optar por endulzantes naturales como la stevia o el azúcar de coco puede ser buena idea.

Importancia de una dieta balanceada durante el embarazo

El mejor momento para cuidarse, ¡es el embarazo! Porque no solo lo haces por ti (que a veces nos puede dar pereza), sino que también lo haces por el bebé en camino.

Consulta con un profesional de la salud

Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista durante el embarazo para recibir orientación sobre una dieta adecuada. La propia matrona ya te dará consejos sobre alimentación en esta etapa tan fascinante, pero no dudes en asesorarte si crees que necesitas ayuda.

Beneficios de un enfoque nutricional adecuado

Mantener una dieta balanceada durante el embarazo es bueno para el desarrollo del bebé y para la salud de la madre. Un enfoque nutricional adecuado puede ayudar a controlar el peso, prevenir complicaciones y asegurar que tanto la madre como el bebé reciban todos los nutrientes necesarios para un embarazo saludable. ¡Al final se trata de eso! Estar saludable y sentirse bien.

Recomendamos en