Os enseñamos a dar un toque diferente a las torrijas de Semana Santa con estas tres versiones

Cada familia tiene sus trucos y manías con su preparación, pero sin duda la bandeja de torrijas de la abuela no se cambia por nada del mundo. Os enseñamos el secreto de este delicioso plato de Semana Santa.
Torrijas familia postres

¿Hay algún plato que nos recuerde más a la Semana Santa que una buena bandeja de torrijas?

Este manjar tiene origen europeo pero es, sin duda, muy nuestro. No falta en ninguna casa española durante las temporadas de Cuaresma y Semana Santa, y cada familia suele tener sus trucos y manías a la hora de su preparación. Es tradición que las torrijas se hagan a partir de restos de pan duro, pero, si elaboramos nuestro propio pan, conseguiremos que las torrijas resultantes tengan muchísimo más sabor.

A continuación, os proporcionamos tres deliciosas ideas para sacarle el máximo partido a nuestro pan y elaborar unas torrijas inolvidables. ¡Este año van a alucinar todos en casa!

Torrijas con zumo de naranja

Esta variante de la clásica torrija es, sin duda, de nuestras favoritas. Su elaboración es sencillísima: Tan solo necesitamos el zumo y la ralladura de un par de naranjas.

  1. Incorporaremos la ralladura a la leche que debemos hervir para que se nutra de todo el sabor de la piel de la naranja. Apagamos el fuego, dejamos que infusione y bañamos nuestras rebanadas cuando ya esté tibia.
  2. El zumo, por otro lado, lo calentaremos con tres cucharadas de azúcar y removeremos paulatinamente hasta crear algo parecido a un almíbar espeso, que será la salsa que acompañará a estas deliciosas torrijas llenas de sabor.
  3. Freímos las torrijas, las acompañamos de la salsa, ¡y procuramos no pelearnos por el último trozo!

Torrijas rellenas de crema de queso

Para esta elaboración, necesitaremos  una crema de queso.

  1. Rebanaremos el pan en rodajas más finas de lo habitual. Mezclaremos bien un poco del queso crema con azúcar avainillado y untaremos las rebanadas con esta mezcla. ¡Sed generosos!
  2. Uniremos las rebanadas en parejas, formando "sándwiches" con ellas, y después prepararemos torrijas al uso: bañamos en leche, después en huevo y freímos en la sartén. Espolvoreamos con azúcar al gusto y, ¡a disfrutar!

Torrijas caramelizadas

Una variante moderna, innovadora y, sobre todo, MUY dulce. ¡No apto para empalagosos!

  1. Eliminamos el segundo baño en huevo de la torrija clásica, centrándonos en el primer baño en un cazo con leche al que incorporaremos, como novedad, seis cucharadas soperas de azúcar y varias ramitas de canela.
  2. Llevamos la mezcla a punto ebullición para que caramelice y cocemos 5 minutos a fuego suave.
    Dejaremos reposar para que pierda calor y bañaremos las rebanadas en la mezcla, dejando que se empapen bien. Las escurrimos sobre una rendija y, cuando dejen de gotear, las meteremos en la nevera, donde deben tener un reposo frío de al menos una hora.
  3. A la hora de presentarlo, espolvorearemos azúcar sobre cada torrija que quemaremos con un soplete de cocina. ¡El contraste entre el crujiente del caramelo y la suavidad del pan no dejará indiferente a nadie!

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación min

Tiempo de cocción min

Porciones

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 300gr de harina de fuerza de trigo
  • 130ml de leche entera
  • 15gr de levadura fresca
  • 6gr de sal
  • 50gr de azúcar
  • 1 huevo

Preparación

Recomendamos en