
Compasión: cómo entrenar nuestra empatía para una vida mejor
La compasión consigue que sintamos lo que experimenta el otro y nos impulsa a movilizamos para ayudar. Una actitud compasiva puede mejorar nuestra salud.

Gratitud: el hábito simple que cambia nuestra mente
Expresar nuestra gratitud tiene más beneficios de lo que crees. Numerosos estudios han demostrado que este hábito puede modificar la estructura cerebral en positivo

Generosidad y felicidad: ¿por qué dar nos hace sentir mejor?
La ciencia ha demostrado que los actos de generosidad benefician a quienes los reciben, y generan una sensación positiva en quienes los realizan

Tranquilidad: técnicas científicas para cultivar la calma
En un mundo estresante y sobreinformado, cultivar la tranquilidad es esencial para mantener la salud tanto psicológica como fisiológica.

Ecuanimidad: la clave para afrontar los altibajos de la vida
La ecuanimidad es la capacidad de conservar la calma y el equilibrio emocional ante cualquier adversidad. Podría ser la clave de la felicidad.

Liderazgo introspectivo: cómo dirigir nuestra mente hacia el bienestar
El liderazgo introspectivo nos enseña la importancia de la autoconciencia en la regulación emocional y el equilibrio mental. Así es como funciona.

Intención de ser feliz: ¿por qué la felicidad es una decisión?
Varios estudios apuntan que, más allá de las circunstancias personales, la felicidad es una actitud deliberada ante la vida: podemos decidir ser delices.

Atención concentrada: el poder de enfocarnos en el presente
Descubre cómo la atención concentrada puede ayudarnos. No solo mejora nuestro rendimiento cognitivo, sino que también influye en nuestro bienestar emocional y físico.

La inteligencia lingüística: cómo el lenguaje moldea nuestra felicidad
Descubre cómo puedes utilizar la inteligencia lingüística para fomentar tu bienestar emocional y ser más feliz cada día.

Mitos sobre la felicidad: desmontando ideas erróneas
La felicidad no es un punto de llegada, sino un proceso dinámico y continuado en el tiempo. Rompemos algunos de los mitos sobre cómo ser feliz.

La felicidad como medicina preventiva: lo que dice la neurociencia
¿Sabías que la felicidad previene las enfermedades y salvaguarda la salud mental? Descubre por qué las personas felices están más sanas.

El cerebro de la felicidad: cómo funciona y cómo entrenarlo
La ciencia ha demostrado que el origen de la felicidad se encuentra en la actividad cerebral. Descubre cómo el cerebro regula las emociones.

¿Cómo afecta la felicidad a nuestra salud física y mental?
Descubre cómo la felicidad impacta tu salud física y mental. Aprende cómo mejorar tu bienestar con estrategias basadas en neurociencia y psicología.

¿Qué es la felicidad desde el punto de vista médico y científico?
Descubre qué es la felicidad desde una perspectiva médica y científica: su base neurobiológica, su impacto en la salud y estrategias para entrenar el bienestar emocional.