
5 temores comunes en el embarazo
Es muy común que una mujer durante el embarazo empiece a experimentar temores, en parte por lo desconocido de la situación tanto ahora como del futuro. ¿Os ha pasado durante vuestros embarazos?

5 problemas de salud que podrías sufrir durante el embarazo
El embarazo, aunque seas una mujer sana, no está exento de que aparezcan ciertas complicaciones. Te explicamos 5 molestias que pueden aparecer durante el embarazo.

Pasos para realizar u obtener una donación de óvulos u ovodonación
Ser donante o receptora de óvulos precisa una serie de requerimientos y pasos que debes conocer.

La fecundación in vitro: técnica paso a paso
Te contamos paso a paso en que consiste esta técnica de reproducción asistida a la que cada vez más parejas recurren para poder lograr embarazo.

Alimentos que debes evitar durante el embarazo
Te mostramos que alimentos debes evitar durante el embarazo para evitar complicaciones durante el mismo.

La acupuntura: Un complemento para tratar la infertilidad
Cuando hablamos de infertilidad, cualquier ayuda para lograr un embarazo es bienvenida. En muchos casos, la acupuntura puede ser una gran ayuda. Te contamos por qué.

Síntomas de ovulación: Identificando el mejor momento para quedarse embarazada
Reconociendo señales y utilizando métodos de predicción para aumentar tus posibilidades de lograr un embarazo

¿Cómo recuperarse rápidamente tras el parto? Los abdominales hipopresivos
Poder recuperar nuestro abdomen tras el parto, no siempre es difícil. Practicar hipopresivos puede servir de gran ayuda. te contamos en que consisten

¿Cómo cuidar el pecho antes de la lactancia?
Te damos unas claves para cuidar tu pecho antes de iniciar la lactancia

Las madres después del parto también necesitan que les presten atención
Y es que después del parto todo el mundo se centra en el nuevo miembro de la familia. Pero la mama sigue necesitando mucho apoyo y ayuda. Te contamos por qué.

¿Qué es la inseminación artificial? Todo sobre esta técnica
Es una de las técnicas de reproducción asistida más utilizada por aquellas parejas que necesitan ayuda para lograr un embarazo. ¿Sabes en qué consiste la inseminación artificial? Te lo contamos todo a continuación.

¿Cuáles son los mejores días para quedarte embarazada?
Si deseas buscar embarazo es fundamental que conozcas los dias de tu ciclo en los que las posibilidades de lograr un embarazo son mayores.

¿Cuales son las ecografías necesarias o principales en el embarazo?
Durante el embarazo, el método del que disponemos para determinar como está siendo el crecimiento y desarrollo del bebé es la ecografía. Pero, ¿cuantas ecografías son necesarias o imprescindibles durante el embarazo?

3 sencillos consejos para quedarte embarazada
Te damos unas sencillas claves u orientaciones para lograr el deseado embarazo.

El ácido fólico en el embarazo
Tomar acido fólico durante el embarazo y también en el periodo de búsqueda de embarazo es de gran importancia, pero ¿sabes por qué?. Te lo contamos todo a continuación.

¿Qué siente una mamá que no amamanta?
Cuando una mujer no desea o no quiere dar el pecho a su hijo, en muchas ocasiones tiene sentimientos de culpabilidad, en muchas ocasiones infundados por la sociedad. Pero ¿que suele sentir una mama que no da lactancia materna?

Superfetación: Quedar embarazada durante el embarazo
¿Lo habías escuchado alguna vez? Se trata de casos extremadamente raros aunque no imposibles en humanos, en los que te puedes quedar embarazada estando ya en periodo de gestación.

El embarazo es como una montaña rusa emocional
Del llanto a la risa, del cansancio a la actividad plena. Un baile increíble de emociones en nueve meses. ¿Te sientes como en una montaña rusa? Es totalmente normal. Te contamos por qué.

No solo las mujeres tienen reloj biológico
Cuantas veces habréis escuchado decir "Se te pasa el arroz", a una mujer que todavía no es madre pasados los 30. Una expresión popular que hace referencia al reloj biológico de las mujeres (algo que no hace mas que generar estrés en la mujer de cuando deben tener o no hijos). ¿Se pasa el arroz también a los hombres?¿Ellos también tienen reloj biológico? Lo vemos a continuación.

El dolor abdominal en el embarazo
Sentir molestias abdominales es normal durante el embarazo. No obstante hay que distinguir aquellos dolores que son normales por el crecimiento del útero, la distensión de los ligamentos de la pelvis o los movimientos del bebé, de aquellos que pueden indicar una patología.

¿Puede la depresión durante el embarazo dañar al bebé?
Si tanto antes de quedarte embarazada, como durante el transcurso de la gestación sufres un cuadro de depresión, lo que más miedo te va a dar es si la depresión se asocia con daños al bebé. Te lo contamos todo a continuación.

Sangrado de implantación en el embarazo: ¿Qué es y cómo identificarlo?
En ocasiones en las primeras semanas de embarazo se produce un ligero manchado pero, ¿sabes en qué consiste el sangrado de implantación? Te damos todos los datos a continuación.

¿Cuánto tiempo se puede dar el pecho?
¿Realmente hay un máximo o una fecha límite para dar el pecho a nuestro hijos? Te damos todos los datos aquí.

¿Cómo reconocer tus días de mayor fertilidad?
Tanto sie stas en processor e búsqeuda de embarazo como si no, conocer tu ciclo menstrual es muy importante. Saber cuales son tus días más fértiles es muy sencillo prestando atención a unos simples cambios fisiológicos que ocurren en nuestro cuerpo. Te lo contamos todo en este artículo.

El flujo vaginal durante el embarazo: Qué es normal y qué no
Durante el embarazo pueden presentarse diferentes tipos de flujo vaginal. Te ayudamos a diferenciar aquellos que son normales de los que podrían indicar un proceso patológico.

Amamantar más allá del año: ¿funcionaría para ti? Descubre 6 beneficios de hacerlo
La lactancia materna prolongada mas allá del año ofrece numerosas ventajas, tanto para la mamá como para el bebé. Te mostramos 6 beneficios de dar lactancia materna durante más de un año de vida.

Principales problemas de la lactancia materna
La lactancia materna no siempre es facial. Hay diversos problemas que pueden aparecer en el proceso de dar el pecho a nuestros hijos. Conocerlos e intentar evitarlos es gran importancia para una lactancia materna prolongada y satisfactoria.

5 claves para producir más leche materna para tu bebé
En ocasiones la producción de leche no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de nuestro bebé. En esta ocasiones nos plantean la posibilidad de suplementario con leche de fórmula. Pero, ¿es posible aumentar la producción de leche? Te damos 5 claves para intentar incrementar la producción de leche materna de forma natural.

Test de embarazo: ¿Cuándo es mejor realizarlo?
Para que la prueba sea realmente efectiva, es fundamental saber cuando es mejor realizarlo para evitar falsos negativos del test

¿Cómo puedo sospechar que estoy embarazada antes del test?
Te enumeramos algunas señales que, aunque pueden pasar desapercibidas, nos pueden hacer sospechar que estamos embarazadas.

Qué es y por qué ocurre un parto velado: efectos y peligros según una ginecóloga
Si es que cuando se dice que nacer es algo muy mágico es verdad, pero si a eso le sumamos que en ocasiones, aunque muy pocas, algunos bebe nacen rodeados de la bolsa de liquido amniótico íntegra, ya el momento del parto es espectacular. ¿Sabes en que consiste el parto velado?

La lactancia mixta: Cuando la mejor solución es complementar la leche materna y de fórmula
En ocasiones, la lactancia materna exclusiva no es posible o no es suficiente para el bebé, precisando introducir de forma complementaria lactancia artificial. Te contamos en qué consiste la lactancia mixta.

7 beneficios de la práctica de yoga durante el embarazo
El yoga es una disciplina milenaria, originaria de la India, que busca encontrar la armonía entre el cuerpo y la mente. No en vano cada vez más personas se suman a esta práctica, sobre todo con el objetivo de aprovechar los múltiples beneficios que reporta para la salud. Al respecto, se ha demostrado que la […]

La maternidad cambia el cerebro de las mujeres y aumenta su inteligencia
La maternidad implica cambios evidentes en nuestro cuerpo. Pero uno de los cambios que quizá no conoces es a nivel cerebral. Te comentamos con ser mama puede llegar a influir a nivel de inteligencia.

Las emociones durante el embarazo pueden afectar el desarrollo del niño
Como te encuentres durante el embarazo puede influir en el desarrollo del bebé. De ahí la gran importancia de cuidarnos y estar tranquilas durante el embarazo.

Madres agotadas… Cuando la preocupación y el cansancio pueden contigo
Tu bienestar es fundamental por el bien tuyo principalmente pero también para toda tu familia

¿Puedo adelantar el momento del parto de manera natural?
En muchas ocasiones el cansancio de las ultimas semanas, las molestias propias del final, la pesadez, y las ganas inmensas de acabar, nos llevan a pensar si es posible adelantar el parto de forma natural.

¿Quieres sentir a tu bebé moverse? Trucos para conseguirlo
Cuando empezamos a notar el movimiento del bebé dentro de la barriga, creo que es uno de los momentos mas increíbles del embarazo. Tanto es así, que en muchas ocasiones, cuando pasamos tiempo sin notarlo, buscamos fórmulas que nos permitan seguir interaccionando con él. Te damos algunos trucos para conseguir que el bebé se mueva.

Pezoneras durante la lactancia: ¿Son recomendables?
En ocasiones, durante la lactancia materna, la madre precisa ayuda para poder favorecer el agarre del bebé. En estos casos, se puede recomendar la utilización de pezoneras. Pero, ¿son realmente recomendables?

¿Cuándo podrás escuchar por primera vez los latidos del corazón de tu bebé?
Ese momento que tanto estáis esperando desde que el test de embarazo salió positivo. Pero, ¿cuando podremos escuchar el latido del corazón por primera vez? Os lo contamos todo a continuación.

25 pensamientos que delatan que padeces el Síndrome de Burnout
Estos pensamientos te estarán dejando claro que tienes demasiado agotamiento

Calcular la fecha probable de parto
Aunque en unas semanas tras haberte hecho el test de embarazo, será en ginecólogo quien te diga la fecha estimada de parto, poder calcularla tu misma va a ser muy interesante. Aquí te mostramos las reglas para calcular la fecha estimada de llegada de tu bebé.

Pechos tubulares: ¿qué son y cómo pueden afectar la lactancia?
Se experimentan muchos cambios durante el embarazo en todo nuestro cuerpo, pero los que se producen a nivel de los pechos es realmente significativo. No obstante, no todas las mujeres tienen el pecho igual, y existe morfológicamente uno en concreto que nos puede dificultar un poco la lactancia. Es el caso del pecho o mama tuberosa. Te contamos en qué consiste y como puede afectar a la lactancia.

Pros y contras de alargar la lactancia materna después de los 6 meses
¿Es buena idea que alargues la lactancia materna más de los 6 meses? ¡Te contamos los pros y contras en este artículo!

¿Puede producirse un embarazo con el líquido preseminal?
El líquido preseminal es una secreción producida por el hombre previo la eyaculación como consecuencia de la excitación sexual. Si deseas quedarte embarazada, tanto como si no, debes conocer si hay riesgo de embarazo con esta secreción.

¿Cuanto tiempo debo esperar para quedarme embarazada después de un parto?
Muchas mujeres se plantean ser mamas por segunda vez, pero no saben cuanto tiempo aproximado esperar. Es vital conocer que dice la ciencia sobre el tiempo mínimo a esperar entre embarazos para evitar riesgos

¿Cómo mantenerse optimista durante la búsqueda del embarazo?
Quedarse embarazada no siempre es fácil, ya que depende de muchos factores. Pero, la negatividad es lo último que debes dejar entrar en tu vida.

Remedios para la acidez estomacal en el embarazo
Uno de los múltiples síntomas que podemos presentar durante el embarazo, y que pueden ser realmente molestos, es la acidez de estómago. Te damos unos consejos para conseguir un poco de alivio frente a esta patología.

Ansiedad y embarazo: la emoción del cambio ante la maternidad
5 estrategias eficaces para reducir la ansiedad durante el embarazo

El Síndrome del nido en mujeres embarazadas
Cuando se acercan las últimas semanas, pocas son las mujeres que no han sentido la necesidad imperiosa de tener todo listo, limpio, recogido y preparado para la llegada del bebé. Se trata del Síndrome del nido. Te contamos en qué consiste y a qué es debido.