
Romper aguas: 8 dudas resueltas sobre el inicio del parto
Romper aguas no siempre es tan escandaloso como nos muestran las películas, ni implica siempre un parto inminente. No siempre empapamos todo y todo el mundo sale corriendo. Despejamos dudas sobre ese momento en el que se inicia el proceso de llegada del bebé al mundo.

Verrugas o acrocordones en el embarazo, ¿por qué pueden aparecer?
Esos pequeños colgajos blandos y suaves que aparecen de la noche a la mañana en el cuello, las manos o las axilas durante el embarazo suelen ser benignas pero, cuidado, es importante no confundirlas con dolencias que pueden llegar a ser más graves.

Todo lo que necesitas saber sobre pintarse las uñas en el embarazo, según una experta
Si estás embarazada es probable que te hayas hecho esta pregunta. Lo cierto es que muchas mujeres caen en la misma duda, porque hay ideas contrarias al respecto. Analizamos la situación y damos algunos consejos para evitar riesgos al pintarse las uñas durante el embarazo.

Cuando el bebé ya no quiere más biberón: qué hacer y consejos
Más tarde o más temprano, llega un momento en el que el bebé no quiere ni desea tomar más biberón. Puede ser momentáneo, o definitivo, pero aunque al principio preocupe no deja de ser un paso más.

Todo lo que debes saber sobre las pastillas para las náuseas en el embarazo según un ginecóloga
Las náuseas, en especial las náuseas matinales, son consideradas como un síntoma común de embarazo. A la hora de tratarlas existen determinados medicamentos que pueden ser de utilidad, pero como ocurre con cualquier tratamiento médico, en la gestación pueden surgir dudas sobre si son o no adecuadas.

Sexo después de una cesárea: esto es todo lo que debes saber
Es altamente recomendable esperar a disponer del consentimiento médico por parte del ginecólogo y, a continuación, escuchar a tu mente para saber si emocionalmente también estás preparada.

Estos son los test de embarazo más fiables del mercado
Los test de embarazo ayudan a salir de dudas en cuanto la mujer tiene la menor sospecha de embarazo hasta la confirmación médica. Además, son muy fáciles de usar pero no todos son igual de fiables. Te contamos, de todos los que hay en el mercado, cuáles son los que ofrecen un porcentaje más bajo de error.

Sangrado rectal en el embarazo: prevención y tratamiento
Antes de preocuparte de más, si estás embarazada y padeces algo de sangrado por el ano, piensa que puede ser debido a las hemorroides, una molestia muy habitual durante la gestación, sobre todo al final y que quizá esté provocada por el estreñimiento. Mira aquí las causas y cómo puedes prevenir y aliviar estos sangrados.

¿Cuándo se sabe si estás embarazada de gemelos?
Los embarazos múltiples son cada vez más comunes, y tú si estás esperando al nuevo miembro de la familia quizá te preguntas si es tu caso. ¿Quieres saber cuándo puedes descubrirlo y cómo? Descubre aquí algunas señales orientativas que te harán dilucidar un poco más si esperas a más de un bebé.

¿En qué momento puedo hacerme un test de embarazo para saber si estoy embarazada?
Un test de embarazo puede dar un falso negativo (y en ocasiones también falsos positivos, aunque estos son bastante raros) si no se hace en el momento adecuado. Descubre cómo utilizar las pruebas de embarazo para obtener resultados fiables.

10 cambios que experimentarás en tus genitales durante el embarazo
El embarazo conlleva muchas sensaciones nuevas, prácticamente desde las primeras semanas: potenciación de los olores, malestares, náuseas, gases, pero seguro que no habías oído que tu zona íntima también podía sufrir cambios. ¡Te los contamos!

Gastritis en el embarazo: síntomas, causas y tratamiento
Se trata de una afección que causa que la capa interior del estómago se inflame y que aparezcan con ello diferentes síntomas. La gastritis se presenta por varias razones y durante el embarazo puede hacerlo de manera más intensa. Descubre por qué se produce y algunos consejos para evitarla o tratarla en el caso de que la padezcas.

Baja en el embarazo: ¿cuándo pedirla?
Descubre cómo el trabajo durante el embarazo puede afectar tu salud y la de tu bebé. Conoce los riesgos y medidas para garantizar un embarazo saludable.

El embarazo después de un aborto espontáneo: dudas resueltas
El aborto es siempre un momento difícil y doloroso, que puede superarse antes o más tarde, en función del estado anímico, mental, emocional y físico de la mujer. Y también suele plantear algunas dudas, sobre todo relacionadas con un futuro embarazo.

Cómo quedar embarazada de gemelos: ¿hay consejos que aumenten las posibilidades?
¿Estás buscando quedarte embarazada de gemelos? Algo que debes saber, como te imaginarás, es que las probabilidades para ello son algo escasas. Sin embargo, sí que existen algunas causas que pueden hacer que las posibilidades aumenten. Si es tu caso, toma nota, quizá pueden serte de ayuda.

Náuseas durante la lactancia: por qué ocurren y cómo tratarlas según ginecólogos expertos
Es muy probable que ya sepas que las náuseas -matutinas o no- son tremendamente habituales durante la gestación. Pero ¿sabías que también pueden surgir durante la lactancia materna? Suelen durar algunas semanas, aunque en la mayoría de los casos desaparecen a medida que la lactancia avanza.

Embarazo y mascotas: consejos para una convivencia segura y saludable
Las embarazadas pueden convivir con una mascota, pero deben ser muy cuidadosas con la higiene, ya que algunos animales pueden transmitir infecciones peligrosas, como la toxoplasmosis.

Urticaria en el embarazo: causas, tratamiento y cómo aliviarla
Durante el embarazo, la urticaria suele ser uno de los problemas cutáneos más comunes, aunque como manifiestan muchos estudios, en la gestación no existe un riesgo mayor en comparación con el resto de momentos o etapas de la vida. No obstante, cuando surge es fundamental identificar las causas, y saber qué se puede hacer para calmarla.

Una ginecóloga explica si es seguro tomar jarabe para la tos durante el embarazo
Cuando las mujeres embarazadas sufren una gripe, una de las dudas más comunes que les surge es si pueden tomar jarabes para la tos sin que esto afecte a su bebé. Para resolver todas las dudas hablamos con Paula Soriano, ginecóloga especializada en obstetricia.

Consejos para aliviar la tos y el resfriado en el embarazo
Es muy importante no automedicarse y, sobre todo, cuando una mujer está embarazada. Si lo estás, y también te encuentras algo acatarrada o resfriada, puedes tener en cuenta algunos consejos para aliviar la tos y los malestares del resfriado.

Calambres de implantación o de síndrome premenstrual: cómo saber cuál es la diferencia
En muchas ocasiones, los síntomas relacionados con el principio del embarazo suelen ser tan parecidos a los que surgen durante el síndrome premenstrual, que es enormemente difícil saber si se debe a una condición o a la otra, en especial cuando todavía no tenemos en las manos una prueba de embarazo positiva.

Cómo comer huevo de forma segura en el embarazo
Muchos nutricionistas consideran al huevo como un alimento sumamente completo, especialmente rico en proteínas, vitaminas y minerales. Pero una manipulación deficiente o mal cocinado puede convertirse en un auténtico riesgo para la salud de la embarazada.

Orina amarilla en el embarazo: ¿es lo normal?
Al igual que otros aspectos propios de la gestación, los cambios de color en la orina también se producen debido a la acción de las hormonas y otros factores. Descubre qué significan las distintas tonalidades que puede adquirir durante el embarazo y por qué ocurre este fenómeno.

Quedarse embarazada a la primera: cuáles son las probabilidades
Aunque no es lo habitual, algunas parejas pueden conseguir el embarazo después del primer mes sin el uso de algún método anticonceptivo. ¿Qué dicen las estadísticas?

¿Lloran los bebés en el interior del útero? Una ginecóloga explica qué es el lloro fetal
Hoy en día seguir la evolución de la gestación es muchísimo más sencillo. Gracias a los ultrasonidos que se llevan a cabo de forma rutinaria cada cierto tiempo se ha descubierto que el lloro fetal existe.

Una ginecóloga nos explica si es normal tener fiebre durante el embarazo
Paula Soriano, ginecóloga especializada en obstetricia, nos explica cuándo puede aumentar la temperatura corporal de las embarazadas, y en qué casos hay que consultar con un médico para evitar problemas en la madre y el futuro bebé.

Medicamentos los primeros días de embarazo, ¿qué pasa si he tomado alguno?
Desde que nos quedamos embarazadas hasta que un test nos los confirma suelen pasar varias semanas. Este tiempo es muy importante para el desarrollo del bebé, pero si nosotros no sabemos que estamos embrazadas y tomamos medicamentos, ¿Qué ocurre? ¿Es peligroso?

Frecuencia cardíaca fetal: guía completa para padres primerizos
¿Sabías que es posible escuchar el latido del feto entre las semanas 5 y 6 de embarazo? Crece muy rápido, y mediante la ecografía el especialista puede conocer su estado, cómo va la frecuencia cardíaca y si se está desarrollando bien.

Desde qué semana es posible escuchar el latido del corazón del bebé
Después de tener una prueba de embarazo positiva, llega el siguiente paso: pedir cita con el médico para iniciar el control del embarazo y, si es posible, realizar la primera ecografía. Pero, ¿a partir de qué semana es posible realmente escuchar su corazón por primera vez?

¿Se pueden comer postres con huevo crudo en el embarazo?
Una amplia variedad de postres comunes pueden contener huevo crudo al no ser cocinados o elaborados al horno, lo que podría llegar a suponer un riesgo para la salud tanto de la futura mamá como del bebé en desarrollo durante la gestación.

Placenta posterior: qué significa y qué consecuencias puede tener según una ginecóloga
Es cierto que la posición de la placenta puede generar muchas dudas en las mujeres embarazadas. Y la placenta posterior puede convertirse en motivo de preocupación cuando se realiza el diagnóstico. Te descubrimos en qué consiste.

Aumento de peso fetal: claves para un desarrollo saludable del bebé según un pediatra
No existen milagros, pero sí pequeñas modificaciones en la dieta que se pueden hacer sin perjudicar ni tu salud ni la de tu pequeño.

Espasmos uterinos en el embarazo: qué son y por qué se producen
Los espasmos del útero pueden ser un síntoma de embarazo, sobre todo al comienzo de la gestación (las primeras semanas). Te explicamos en qué consisten y cuáles son sus causas.

Causas y soluciones del dolor vaginal en el embarazo según una ginecóloga
Siempre y cuando se produzca en el último trimestre del embarazo y la intensidad no sea muy aguda, es una posibilidad que entra dentro de lo normal que aparezcan molestias en los genitales que se pueden prevenir fortaleciendo el suelo pélvico.

Guía completa para diferenciar contracciones y gases durante el embarazo
Aunque las contracciones de parto son claras y evidentes, no dejando casi lugar para las dudas sobre todo cuando surgen a los pocos días de alcanzar la fecha probable de parto, es normal que a finales del segundo trimestre y comienzos del tercero surjan dudas, en especial cuando algunas molestias digestivas pueden hacer que se confundan.

¿Qué es y cuánto mide el saco gestacional por semanas?
Hasta que la placenta se convierte en el órgano que alimenta y protege al feto desde la semana diez del embarazo, aproximadamente, el saco embrional es el encargado de hacer lo propio con el embrión.

Manos hinchadas en el embarazo: causas y consejos útiles
Aunque la hinchazón de las piernas suele ser una molestia común en el embarazo, en especial a partir del tercer trimestre, también es habitual que las manos se hinchen por igual.

¿Se puede beber cerveza sin alcohol durante el embarazo?
Ya sabemos que el alcohol está contraindicado durante el embarazo, además de no ser adecuado en ninguna etapa de la vida, ni a ninguna edad. Sin embargo, ¿las embarazadas pueden tomar cerveza sin alcohol?

Cómo saber si se sufre una hemorragia debido a un aborto espontáneo
El sangrado durante o después de un aborto espontáneo es normal, ya que el cuerpo expulsa los distintos tejidos que se han producido desde el comienzo de la gestación, hasta el momento que se detiene. Pero un sangrado más abundante o excesivo podría alertar acerca de la posible existencia de una hemorragia.

Taquicardias en el embarazo: ¿debemos preocuparnos?
Tanto las taquicardias como las palpitaciones pueden llegar a ser muy comunes en el embarazo, debido principalmente a la mayor cantidad de sangre que debe bombear el corazón, la cual es esencial y necesaria para el desarrollo y crecimiento del bebé.

Por qué no debes tomar ibuprofeno en el embarazo y alternativas útiles
Medicamento muy popular y además de uso bastante común en el día a día de muchas personas, durante el embarazo su consumo puede no estar tan recomendado, incluso aunque se tome durante el primer trimestre de gestación.

Cómo el jengibre puede aliviar las náuseas durante el embarazo
Habitualmente utilizado para aliviar las náuseas matutinas en el embarazo, el jengibre puede convertirse en un remedio tradicional efectivo. Pero, ¿es verdaderamente seguro? Aclaramos todas las dudas sobre el jengibre y las infusiones con este ingrediente.

Embarazo natural a los 46 años: todo lo que necesitas saber según una ginecóloga
Vivimos momentos en los que la edad para ser madre cada vez se retrasa más, un hecho desencadenado por multitud de factores. Esto nos lleva a pensar en si es posible que una mujer puede quedarse embarazada de manera natural después de los 45 años. Veamos las posibilidades que existen, así como los riesgos y ventajas de un embarazo tardío.

Embarazo después de un legrado: ¿qué debo saber?
Después de un aborto con legrado, suele ser habitual que surjan dudas relacionadas con las posibilidades de que este procedimiento afecte a las posibilidades de conseguir un nuevo embarazo, o a que afecte a la evolución de la gestación en sí.

Postres que debes evitar en el embarazo
Un buen postre siempre es el broche final a una comida exquisita, y aunque en el embarazo puedes disfrutarlos -con moderación-, existen algunos que debes evitar especialmente.

Sangrado en la semana 5 de embarazo: posibles causas
Es completamente normal que una mujer embarazada se asuste si observa que ha perdido sangre. Es algo que puede ocurrir por varios motivos y que pueden ser más graves o más leves. Por eso lo importante es consultarlo con el médico para asegurarse de que todo va bien. Conoce aquí algunas de las posibles causas.

Aborto retenido: ¿cuáles son los síntomas?
Se trata de un tipo de aborto natural en el que el feto muere en el interior de la madre, pero a diferencia del caso normal, el cuerpo de la embarazada no lo expulsa y, por lo tanto, la placenta y demás productos derivados del embarazo, tampoco, reteniéndose en el cuerpo. Conoce por qué ocurre y cuáles son sus síntomas.

Embarazo con ciclo irregular: guía completa para futuras mamás
Planteamos un caso frecuente: mujer con periodo muy irregular y desde hace dos meses sangra uno o dos días cada semana. Le indicaron tratamiento con anticonceptivos, y a pesar de ello sigue igual. ¿El manchado puede ser por embarazo?

Barriga dura en el embarazo: ¿hay que preocuparse?
Si estás embarazada y a la vez preocupada porque notas la barriga algo endurecida, no te alarmes, es algo normal según el momento de embarazo en que te encuentres. Descubre las diferencias entre los trimestres de gestación.

Guía completa: cómo interpretar los movimientos del bebé en el embarazo
Siempre que la embarazada sienta que su bebé no se mueve tanto como de costumbre, principalmente en aquellos casos en los que ya percibía un movimiento regular, acudir a urgencias para comprobar que todo está bien.

Emociones en el embarazo: qué siente el feto en la tripa cuando su mamá llora o está triste
Ya en el vientre materno, el bebé está conectado con absolutamente todo lo que vive y siente su mamá. Tú eres su único contacto con el mundo y tus sentimientos pueden ser percibidos por tu bebé.

Aborto incompleto: qué es, riesgos y tratamiento
¿Sangrado durante el embarazo? Descubre cuándo es normal y cuándo puede ser un aborto incompleto. ¡Actúa con prontitud y busca atención médica si es necesario!

Cómo combatir la tos durante el embarazo
Durante el embarazo es común que el sistema inmunológico de la futura mamá cambie. Debido a ello, es normal que pueda ser más sencillo que contraiga determinadas enfermedades víricas, como el resfriado común. Te explicamos de qué manera es posible tratar la tos en la gestación.

La razón por la que las mujeres embarazadas van al baño constantemente
Durante el embarazo, incluso en las primeras semanas, podemos tener una sensación constante de ganas de ir al baño. ¿Es esto normal o debemos preocuparnos?

Cuánto tiempo tengo que esperar para quedarme embarazada después de tener un aborto
Tras un aborto, la recomendación general es esperar a que pasen unas reglas normales para intentarlo de nuevo. ¿Por qué? ¿Qué pasaría si fallara el método anticonceptivo y te quedaras embarazada antes?

Amniocentesis y embarazo después de los 31: una experta nos explica cuándo es necesaria
Hay diversas situaciones que pueden hacer que una mujer no se pueda realizar el triple screening del primer trimestre. ¿Tener más de 30 años es un factor determinante para hacer una amniocentesis si la ecografía morfológica está dentro de la normalidad?

Motivos por los que caminar durante el embarazo es el mejor ejercicio
Un ejercicio tan sencillo como caminar es muy recomendable para la embarazada y os vamos a contar por qué.

Cómo debe ser tu revisión posparto si has tenido una cesárea
Tanto si tu embarazo ha finalizado mediante un parto vaginal como mediante una cesárea, se recomienda una revisión puerperal de control. Te contamos en que consiste y cuando debes realizarla.

Estos son los casos en los que la inseminación artificial sí merece la pena
Estas pensando en someterte a un tratamiento de fertilidad, y surgen muchas dudas, sobre todo cuando el tema económico puede suponer un condicionante. ¿Cuando es mejor la inseminación artificial?¿Cuando se recomienda la fecundación in vitro?

"No consigo quedarme embarazada": motivos para consultar a un ginecólogo
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para consultar a un ginecólogo que no se consigue el embarazo? Este es el momento.

¿Las ecografías son malas para el feto?
Los ginecólogos franceses emitieron hace unos años un comunicado desaconsejando a las embarazadas realizar por su cuenta ecografías para ver cómo es su hijo.

¿Aumenta el flujo vaginal en el embarazo? Esta es la respuesta de una ginecóloga
Estoy embarazada de seis semanas y he notado que tengo mucho flujo de color blanco y sin ningún olor particular. Estoy tomando progesterona y unas vitaminas. ¿Es normal que haya aumentado el flujo vaginal? ¿Le consulto al ginecólogo?

Tamara Falcó: este es el tratamiento natural de fertilidad que sigue para quedarse embarazada
Tamara Falcó: este es el tratamiento natural de fertilidad que sigue para quedarse embarazada

¿Influye el tiempo en el inicio del parto?
Un estudio de ginecólogos japoneses demuestra que las bajas presiones atmosféricas pueden influir en el comienzo del parto y la rotura prematura de la bolsa amniótica.

Sobrepeso y obesidad: ¿un problema en la gestación?
Se estima que más del 40% de las mujeres embarazadas tienen sobrepeso o están obesas. La prevalencia ha aumentado en los últimos 20 años.

Vulvitis, sinerquia vulvar, himen imperforado... trastornos comunes en niñas
Vulvitis, sinerquia vulvar, himen imperforado... trastornos comunes en niñas

Ocho trucos para quedarse embarazada a la primera que recomiendan los expertos médicos
Estos ocho trucos aumentarán las probabilidades de que te quedes embarazada a la primera. No hay fórmulas mágicas que lo garanticen, pero sí hábitos que pueden ayudar a conseguir este objetivo.

10 trucos para prevenir las estrías en el embarazo
La mayor parte de las embarazadas terminan esta etapa con alguna nueva estría en su piel. Estas microroturas de la piel se producen por la falta de elasticidad y la prevención es la mejor alternativa. Con un poco de constancia y dedicación no aparecerá ni una. ¡Toma nota de estos trucos!

20 anti-estrías para el embarazo que sí funcionan
Casi al mismo tiempo que confirmas el embarazo, es recomendable empezar a aplicarte 2 veces al día una crema antiestrías para estimular las fibras de colágeno y elastina de tu piel.

Datos curiosos sobre la fecundación humana
La fecundación es el proceso mediante el cual dos células, una femenina y otra masculina, se unen para dar comienzo a la gestación de un embrión. Pero, ¿sabías que existen un montón de curiosidades alrededor de ella? Dar vida es un acto increíble y precioso. Te las explicamos.

Qué es un mioma en el útero: todo lo que debes saber sobre ellos
En su gran mayoría los miomas uterinos son de carácter benigno lo que no implica que no provoquen síntomas severos en algunos casos.

Molestias en las piernas durante el embarazo
Durante la gestación y especialmente en los últimos meses, sobre todo en verano, es frecuente sentir molestias en las piernas: hormigueo, hinchazón, tirones... La mayoría de los trastornos se pueden prevenir con la realización de ejercicios y medidas higiénicas pero es una molestia totalmente normal por el crecimiento del útero con el paso de las semanas.

¿Puedo quedarme embarazada con ciclos irregulares?
Te contamos qué se considera ciclo irregular y cuando acudir a un especialista si estáis buscando un embarazo sin éxito. A veces, puede presentar dificultades, pero puede ser algo sencillo que tenga una solución sencilla.

La fecundación paso a paso: el milagro de la vida
Para que se forme la vida es necesario que dos células (gametos) se fusionen, una femenina y otra masculina. Este proceso que así contado parece algo sencillo, en realidad no lo es. Te contamos cómo se desarrolla la fecundación paso por paso.

Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos
Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.

Los 10 errores más comunes en el posparto
Los 10 errores más comunes en el posparto para ayudarte a afrontar mejor una etapa dura y a la vez intensa sobre todo para la mamá.

¿Cuántos días de retraso en la menstruación pueden ser síntoma de embarazo?
¿Tienes un retraso menstrual pero tienes dudas de si es síntoma de embarazo o si es solo una alteración? Lo cierto es que dependiendo de si tu regla es regular o no, podrás guiarte más o menos de este indicador. En cualquier caso, puede ser que haya otras causas que lo estén provocando y no tengan que ver con la gestación. Te las contamos.

¿Cómo sé que tengo contracciones?
Para la mayoría de las mamás primerizas la palabra ‘contracciones’ tiene connotaciones negativas: son algo desconocido, relacionado con dolor y que no se sabe identificar. El mejor modo de combartir el miedo es estar bien informada. Sigue leyendo y te contamos qué son, qué se siente y cómo actuar ante ellas.

La mujer y el embarazo: ¿Hasta que edad se puede tener hijos?
¿Hasta qué edad puedo quedarme embarazada? Actualmente las mujeres pueden tener hijos hasta casi cualquier edad sin tener los riesgos que había en otras épocas. ¿Quieres saber más?

¿Por qué te duele el pecho antes de tener la regla? Qué es la mastodinia
El dolor de pecho o mastalgia es muy habitual en mujeres, sobre todo jóvenes y aumenta a mitad del ciclo menstrual debido a los cambios hormonales que sufre el cuerpo. A veces nos preocupamos porque duelen los pechos y no sabemos el motivo. Analizamos las causas del dolor en los pechos.

Puerperio: 8 síntomas de alarma que no debes ignorar en el posparto
En el puerperio (los 40 días que siguen al parto) pueden surgir complicaciones. ¿Qué síntomas son normales y cuáles no? Te contamos todos los problemas que se pueden dar en esta época.

Embarazo mes a mes: ¿Cómo cambia el cuerpo de la mujer en la gestación?
Durante la gestación, la mujer ve cómo va cambiando su cuerpo poco a poco. Y es que, el embarazo, mes a mes, acusa en ella numerosas transformaciones que responden a las necesidades del bebé que crece en el interior y que se está preparando para el parto.

¿Cuándo volver a tener relaciones sexuales tras el parto?
Se aconseja esperar 40 días después del parto para reanudar las relaciones sexuales, porque este es el tiempo aproximado que tarda en recuperarse la parte interna del útero donde ha estado la placenta. Pero el momento de retomarlas es distinto en cada mujer.

Las mejores posiciones para aliviar el dolor de las contracciones y el parto
La dilatación transcurre de forma más rápida cuando la embarazada se mueve, en lugar de permanecer todo el tiempo tumbada. Solo hay que pensar en el efecto de la gravedad sobre el cuello del útero. Hay ejercicios y posturas que ayudan a hacer más llevaderas las molestias del dolor del parto.

¿Por qué pueden producirse diarreas en el embarazo?
Aunque la diarrea no es tan habitual como las náuseas matutinas, los vómitos o la acidez estomacal, también puede aparecer en el embarazo. Dependiendo de si lo hace al comienzo o al final podría ser una señal temprana de embarazo, o un síntoma de que el parto se acerca. Pero también puede ser debida a una infección gastrointestinal.

Disnea en el embarazo, ¿por qué me cuesta respirar?
¿Estás embarazada y te cuesta respirar? ¿Te sientes cansada y cuando caminas enseguida notas fatiga? Si la respuesta es sí, lo más probable es que tengas disnea, una molestia muy frecuente en el embarazo. ¿Sabes cómo combatirla? Te contamos qué debes hacer si te ocurre.

10 afirmaciones sobre la alimentación en el embarazo, ¿verdad o mito?
La alimentación en el embarazo es un tema que preocupa a embarazadas y familiares. Todos hemos escuchado muchas afirmaciones pero no todas son verdad, entonces, ¿qué puedo comer estando embarazada y qué no?

Curiosidades que seguro no sabes sobre la regla
Aunque es algo común a todos los mamíferos femeninos, todavía existen algunos secretos que seguro se te escapan sobre la regla. ¿Se pueden tener relaciones durante la menstruación? ¿Es frecuente engordar al tener la regla?¿Tratamos bien los cólicos menstruales? Resolvemos todas tus dudas. ¡Te los contamos todos!

El motivo por el que los expertos recomiendan evitar las infusiones con perejil en el embarazo
El perejil es una hierba aromática presente en infusiones, pero los expertos recomiendan evitarla, dentro de lo posible, durante el embarazo. Te contamos el por qué.

Los mejores días para quedarse embarazada
¿Sabes cómo se calculan los días fértiles? Si estás pensando en tener un hijo, te preguntarás cómo identificar tu ovulación para quedarte embarazada. Te damos todas las claves para que conozcas a la perfección tu ciclo de ovulación.

Qué indica el color de la sangre de la regla
¿Alguna vez habéis notado el tono de vuestra regla más anaranjado o tirando a marrón? Os explicamos qué indica el color de la sangre de vuestro periodo. ¿Puede haber embarazo con el periodo? Resolvemos dudas.

Más de diez ideas creativas para hacer fotos a una embarazada en casa
Recopilamos diferentes ideas creativas de fotos que podrás imitar en casa para tener un recuerdo bien bonito de tu embarazo.

¿Cómo saber si estoy embarazada antes del test?
Muchas mujeres no sienten ningún síntoma ni molestia, pero en cambio muchas otras, incluso antes de hacerse un test, notan con claridad que están embarazadas. Si te preguntas "¿cómo saber si estoy embarazada?" y quieres comprobarlo antes del test, este artículo es para ti. Estos puntos te van a servir de ayuda para sospechar embarazo.

La menstruación después del embarazo: mitos y verdades
¿Puedes quedarte embarazada tras dar a luz antes de que te baje la regla? ¿Se pueden usar tampones después del parto? ¿Funciona de verdad la lactancia como método anticonceptivo? Pon a prueba tus conocimientos acerca de la menstruación tras el embarazo...¿sabrás tanto cómo crees? ¿Estarás tomando como cierto algún mito infundado?

Rotura del útero en el parto: ¿es posible que se produzca? ¿Cuáles son las complicaciones y la solución?
La rotura del útero durante el parto es una emergencia obstétrica muy poco común pero grave, que puede ocurrir cuando las paredes del útero se desgarran parcial o completamente. Aunque es rara, puede tener consecuencias graves tanto para la madre como para el bebé.

Tres complicaciones de sufrir ansiedad en el embarazo
El embarazo y la maternidad generan cambios en la vida de la mujer, y es un periodo que puede causar un aumento de los niveles de ansiedad, relacionados con las preocupaciones por el curso del embarazo y por el bienestar del bebé.

Qué aceites se pueden utilizar en el cuerpo y en el pelo durante el embarazo
Aquí te mostramos los productos para el cuidado de la piel y el cabello que son perfectamente compatibles con el embarazo.

Diez causas por las que no te viene la regla sin estar embarazada
Cuando no baja la menstruación y el test de embarazo es negativo, consideramos que estamos ante una amenorrea. Debemos conocer que es lo que entendemos los ginecólogos por amenorrea. ¿Qué es la amenorrea? La amenorrea es la ausencia de menstruación, que a menudo se define como la ausencia de uno o más períodos menstruales. Diferenciamos […]

Efectos secundarios a largo plazo de la utilización de las pastillas anticonceptivas
¿Qué efectos pueden notar las mujeres que llevan tomando pastillas anticonceptivas sin interrumpir desde hace mucho tiempo? Una ginecóloga nos lo cuenta.

Semana 30 de embarazo con síntomas de parto: ¿se adelantará el nacimiento del bebé?
El parto pretérmino es la complicación más frecuente en medicina materno-fetal.