Hemos encontrado las mejores cucharas de aprendizaje para tu bebé
La primera cuchara que utilizará tu hijo debe ser de silicona y tener un diseño que le facilite al máximo la tarea de llevarse, de forma autónoma, la comida a la boca. Estas son las mejores del mercado.
La alimentación del bebé es uno de los problemas que traen de cabeza a todos los padres. A la dificultad para introducir los alimentos sólidos en su rutina se une, en ocasiones, la falta de ideas para aportarle autonomía y que empiece a comer por sí solo (al menos con nuestra ayuda).
Como solución a esta problemática, nació hace algunos años la práctica BLW (Baby-Led Weaning) que aboga por la introducción autónoma de alimentos sólidos a partir de los seis meses de edad. ¿Cómo? Proporcionando al pequeño algunos productos aptos para practicarlo y cortados o cocinados de tal forma que sean ellos mismos quienes establezcan lo que quieren comer, cuánto y en qué momento hacerlo. Según aseguran los expertos, no hay unos alimentos más aptos que otros para comenzar a practicarlo aunque, eso sí, no hay que olvidarse de aquellos que es mejor reservar para cuando el menor tenga un poquito más de edad. Hablamos, por ejemplo, de las verduras de hoja verde que poseen nitratos que podrían ser perjudiciales o de aquellos que pudieran provocar algún atragantamiento.
En su lugar, se puede optar por fruta y verduras de temporadas y, sobre todo, ofrecer al bebé una dieta variada y que pueda escoger entre varias opciones diferentes.
Pero, llegados a este punto, todos se preguntan algo: ¿de qué forma le ofrezco esta comida? El Baby-Led Weaning aboga por utilizar las manos para este fin. Aunque también existen las conocidas cucharas de aprendizaje que se establecen como un primer cubierto para ellos.
En el mercado hay una gran oferta pero todas tienen algo en común: tanto la parte cóncava como el mango han sido creados en silicona, libres de cualquier plástico dañino para su salud y sus encíasy con un diseño que permite hacer el movimiento de llevarse la comida a la boca sin necesidad de hacer el giro de muñeca (algo que aprenderán cuando tengan más sentido de la psicomotricidad).
Aunque hay muchas muy variadas donde elegir, hemos seleccionado algunas de las más interesantes, que pueden facilitaros la tarea y ayudaros a crear una idea de todo lo que debe tener el modelo ideal para vuestro peque.
NumNum
Esta cuchara, diseñada para usar con purés y papillas, destaca sobre todo por dos cosas: por su mango grueso, diseñado para adaptarse de forma cómoda y segura a la mano del niño; y por su superficie: plana para que no tengan que equilibrar para llevársela a la boca y con textura, pensada para aliviar las encías doloridas cuando están en la etapa de la dentición. Precio: 10,74 euros.
Kizingo
Esta cuchara fue la ganadora en una de las categorías de los Premios de Diseño Europeos de Producto en 2017, en los que compitió con un total de 500 propuestas a nivel mundial. Y lo fue por su original diseño, creado específicamente para evitar que los pequeños tengan que hacer el giro de muñeca a la hora de llevarse el alimento a la boca. De esta manera, facilita mucho su autonomía y confianza. El mango, siguiendo la misma dinámica, también está pensado para permitir un agarre sencillo. Por último, cabe destacar que existen modelos específicos para diestros y zurdos. Precio: 9,95 euros.
ChooMee
Esta cuchara facilita la autoalimentación de los bebés a partir de los seis meses de edad. El diseño, patentado como Dual-Flex, proporciona la transición perfecta hacia otro utensilio: tiene una cabeza suave y un mango firme sin plásticos. Lo que más destaca de ella son los ‘canales’ que se encuentran en la parte cóncava, creados para capturar purés y otros alimentos sin la mayor dificultad y sin tener que hacer giros con la muñeca. Por último, también hay que destacar que el mango es completamente flexible, por lo que el proceso de agarre se simplifica aún más.
SiliKids Silispoon
Están diseñadas con forma de pala y espátula por dos razones: la primera porque simula a un juguete y al niño le parecerá mucho más atractiva, y la segunda porque facilita mucho la cogida del alimento y la introducción en la boca. Cabe destacar también que estas cucharas tienen el mango con una textura perfecta para desarrollar el sentido del tacto a partir de los seis meses de edad. Precio: 6,94 euros.
Munchkin
La cuchara Scooper de Munchkin está diseñada especialmente para favorecer el instinto natural del bebé. Así, podrán agarrar el mango con un solo movimiento lateral sin distinguir entre izquierda y derecha (así otorga el tiempo suficiente para que desarrolle su preferencia). Además, la superficie es bastante grande, algo que ayuda a mantener la máxima limpieza posible. Precio: 3,99 euros.
OlaSprout
Aunque a simple vista parezca un brote de alguna planta, se trata de una de las cucharas más interesantes y originales que hemos encontrado en el mercado. Y lo es, entre otras cosas, porque ha sido diseñada específicamente por mamás y papás conscientes de las necesidades de sus bebés a partir de los 6 meses e inspirándose en la naturaleza. Fabricada al 100% en silicona, lo que le hace destacar es que parece un juguete y que, además, gracias a su material, la comida se adhiere muy bien. Es muy suave y flexible, cuidando al máximo las encías del bebé. Precio: 16,95 euros.
Suavinex
Pensadas para mayores de cuatro meses, estas cucharas (que se pueden personalizar con el nombre del bebé) tienen un diseño ergonómico para las manos pequeñas. Precio: 6,76 euros.
Béaba
De este modelo en particular hay que destacar que está pensada para segunda edad. Es decir, para niños a partir de un año. Aparte de ella, existen otros modelos de la misma marca adaptados a diferentes edades. Esta en concreto, tiene un mango corto y es flexible, por lo que no dañará las encías del peque. Además, su parte cóncava está adaptada al tamaño de su boca y todas las piezas que la componen están fabricadas en silicona. Precio: 4,99 euros.
Chicco
Libre de todo BPA, esta cuchara destaca por su punta inclinada, que ayuda en gran medida a que el bebé se lleve la comida directamente a la boca. La punta, creada con silicona, es lo suficientemente suave como para no dañar sus delicadas encías y el mango está creado con un material ergonómico que hace mucho más sencillo cualquier tipo de agarre. Precio: 3,49 euros.
Avent
De esta cuchara podríamos destacar la flexibilidad del mango, perfecta para que el bebé no tenga que hacer muchos esfuerzos por llevarse la comida a la boca. Está creada con mango y superficie de silicona y pensada para niños a partir de los 6 meses de edad. ¿Otra característica? La pueden usar tanto zurdos como diestros. Precio: 5,89 euros.