Rincón de la calma para la regulación sensorial de los niños y niñas con TEA por una experta

Descubre cómo organizar en casa un espacio en el que tu peque con autismo pueda encontrar la calma en momentos de crisis o exceso de estímulos.
Rincón de la calma TEA

El Trastorno del Espectro Autista, más comúnmente conocido por TEA, reúne una serie de aspectos que caracterizan a las personas con este diagnóstico. Sin embargo, es importante recordar que cada persona cuenta con capacidades, habilidades y características diferentes, de manera que pueden destacar unas más que otras. Así como observar y atender a la necesidades que van presentado en cada etapa evolutiva, de manera que podamos adaptar nuestra respuesta para ajustarla lo máximo posible a las dificultades que van surgiendo.

A lo largo de día son muchos los estímulos que recibimos y, aunque seguramente nosotros ya estemos acostumbrados a muchos de ellos y pasen desapercibidos, para las personas con TEA puede suponer un gran desafío ya que, en ocasiones, se sienten desbordados. Los estímulos sensoriales, como su nombre indica, son aquellos que podemos percibir a través de los sentidos: vista, oído, gusto, olfato y tacto. El sonido de la tostadora cuando el pan está listo, la textura del puré recién hecho o la infinidad de colores que encontramos dentro de un armario pueden resultarnos cosas cotidianas, sin importancia. Sin embargo, hay personas a las que puede llegar a afectarles hasta el punto de tener una crisis sensorial o está desregulados durante un período de tiempo.

Por todo ello, la psicopedagoga Laura Zarca nos trae a continuación una serie de trucos y recursos para crear un rincón de la calma en casa. Se trata de un espacio al que el peque podrá acudir si se siente desbordado sensorialmente hablando o demasiado nervioso. 

Rincón de la calma

Se trata de crear un espacio con un ambiente de seguridad y tranquilidad para nuestro peque, pudiendo acudir a él en momentos en los que necesite autorregularse. Para ello, te dejamos una serie de aspectos a tener en cuenta:

  • Ambiente controlado: es decir, asegúrate que todo los que pones en ese rincón es totalmente seguro y adaptado a la edad de tu peque, evitando actividades o juegos con piezas pequeñas o tóxicas.
  • Ten en cuenta su edad: es importante adecuar este espacio a la edad y capacidades del pequeño.
  • Evita distracciones: asegúrate de crear este rincón en un espacio tranquilo, evitando el exceso de ruidos o estímulos como podría ser la televisión, la ventana o el espacio de juegos.
  • Ofrece apoyos visuales: si es vuestra primera vez ofreciendo este tipo de espacios a vuestros hijos, aseguraos de que entiendan a la perfección para qué sirve cada recurso, cómo puede usarlo para tranquilizarse y en qué momentos puede acudir a él. Teniendo en cuenta que para muchos peques con autismo la principal vía de aprendizaje es la visual, no dudes en usar pictogramas para una mejor comprensión.

¿Qué tipo de recursos puedo incluir en el rincón de la calma?

Las ideas que te dejamos a continuación están pensadas para que los peques de la casa puedan encontrar la calma tras un exceso de estímulos o tras vivir situaciones que resultan estresantes para ellos. Sin embargo, no debes olvidar que esta propuesta es a modo general, no va dirigida a una edad concreta, de modo que pueden servirte de inspiración para, después, adaptar el espacio a la edad de tus hijos.

Pelota de pinchos - AliExpress

Su peculiar textura ayudará al niño o niña a calmarse en momentos de exceso nerviosismo. Está disponible en diferentes colores y es apta para cualquier edad ya que su tamaño no supone un peligro para ellos.

Spinner - AliExpress

Se trata de un recurso con el que los peques podrán focalizar su atención haciéndolo girar, de manera que poco a poco se irán calmando y regulando sus emociones. Podrás encontrar diferentes diseños.

Peluches almohada - AliExpress

Incluir un peluche en el rincón de la calma aportará a tu peque esa sensación de calidez y seguridad que necesita en momentos de descontrol emocional.

*En calidad de Afiliado, Ser Padres obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en