¿Por más que te involucras en los cuidados de tus hijos sientes que nunca es suficiente? Preparas su merienda favorita, les llevas a las actividades extraescolares, les ayudas con los deberes y aún así, su comportamiento contigo no es el adecuado. ¿Cómo podemos cambiar eso? La psicopedagoga Laura Zarca te habla a continuación sobre los “5 lenguajes del amor” y cómo estos ayudan a mantener al 100% el tanque emocional de tus hijos.
Es importante comenzar aclarando que los niños y niñas reclaman atención desde su llegada al mundo, sin embargo, esto no solo se reduce a ciertos cuidados como alimentarlos cada cierto tiempo, cambiar pañales o ayudarles a conciliar el sueño. Los niños y niñas necesitan sentirse queridos, y esto podemos conseguirlo teniendo detalles bonitos con ellos, escuchando de manera activa sus preocupaciones, buscando soluciones juntos o pasando tiempo de calidad.

Es importante comprender que en el desarrollo integral de los niños y adolescentes se incluye la parte afectiva: motivación, escucha activa y respeto. La parte de cuidados: alimentar, vestir o acompañar entre otros, de manera que no debemos descuidar ninguna de ellas.
La expresión del amor en todas sus formas
Si a pesar de poner todo tu esfuerzo y empeño en dar lo mejor de ti para tus hijos no obtienes la reciprocidad que esperabas, no dudes en seguir leyendo este post en el que aprenderás a cubrir todas las necesidades (emocionales, afectivas, de cuidado..) para mejorar así la relación con ellos. Existen muchas formas diferentes de mostrar aprecio por los demás: preparar su comida favorita, acompañarle en momentos de tristeza o alegrarte por sus triunfos, en cambio, es necesario mantener un equilibrio entre todas ellas para conseguir buenos resultados.
Te dejamos a continuación las 5 formas que existen de decir “te quiero” aunque no sea necesariamente con palabras:
- Actos de servicio: se trata de mostrar tu amor por los demás realizando servicios que mejoran su calidad de vida, como puede ser: lavarles la ropa, preparar mochila para el día siguiente o ayudarles a la hora de hacer los deberes. Se trata de actos cotidianos que implican atención y preocupación por nuestros hijos.
- Tiempo de calidad: es decir, dedicar tiempo a hacer alguna actividad o plan exclusivamente con tus hijos, dejando a un lado cualquier tipo de distracciones como puede ser el móvil, asuntos del trabajo o personas externas al núcleo familiar. Se trata de un tiempo dedicado especialmente a disfrutar de vuestra compañía mutuamente, escuchando de manera activa las preocupaciones o ilusiones de tus hijos y creando un ambiente de calma y confianza.
- Palabras: los niños y adolescentes necesitan escuchar de la boca de su entorno más cercano palabras que resalten su esfuerzo en momentos de agobio, su paciencia en situaciones límite y el orgullo que sienten por los valores que demuestran tener, siendo importante dejarles claro que a pesar de que en ocasiones puedan cometer errores o tener un comportamiento inadecuado, su familia siempre va a estar ahí y les va a querer por encima de todo.
- Detalles: se trata de una vía mediante la cual mostramos amor por nuestros hijos teniendo detalles con ellos. No tienen por qué ser únicamente detalles materiales como puede ser comprarles por sorpresa un juguete o un libro, también podemos sorprenderles dejando notitas con mensajes positivos en su mochila, hacerles una pulsera a mano o sorprenderles con un plan de picnic en el parque.
- Contacto físico: si piensas que tu hijo es algo reacio a dar besos o abrazos o se encuentra en una edad compleja como puede ser la adolescencia, no dudes en cambiar tu forma de expresar amor físicamente, ya que aunque sea de una manera diferente necesitan estas muestras de cariño. Una palmada en la espalda para reconocer su esfuerzo o coger su mano cariñosamente mientras nos cuenta algo importante para él puede ser la mejor muestra de cariño para nuestros hijos.
Lo ideal para que la parte emocional de tus hijos esté totalmente cubierta es intentar mantener un equilibrio entre las diferentes áreas mencionadas anteriormente, sin olvidarnos de que cada niño o adolescente presenta unas necesidades y características propias.
Ideas para cuidar el crecimiento emocional de tus hijos
A continuación, te dejamos diferentes opciones con las que puedes expresar tu amor por tus hijos, ya sea teniendo detalles con ellos, pasando un rato de juegos o sorprendiéndoles con un bonito regalo.
Detalles sin fin

¿Quieres sorprenderle con una idea original? No dudes en hacerte con estos tickets en los que podrás escribir diferentes planes como hacer un picnic o salir a merendar juntos. Hace mal tiempo fuera? No te preocupes, también podrás optar por planes dentro de casa como hacer una pulsera o leer juntos.
Tiempo de calidad
Si lo que buscas es disfrutar con tus hijos de un momento de calma y relajación, alejados de las pantallas y con la posibilidad de entablar una bonita conversación, puedes optar por alguna actividad manual con la que podáis hacer vuestras propias creaciones: cerámica, pintura, pulseras, papiroflexia, etc. Os dejamos diferentes opciones.


Con este kit podrás crear tus propios diseños y pintar las macetas como más te guste!

Con este set de decoración los más pequeños de la casa podrán dar rienda suelta a su imaginación y pintar su propio arcoíris de madera.
*En calidad de Afiliado, Ser Padres obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.