El sueño es un requisito significativo para una buena salud y un correcto desarrollo y para que los niños pequeños descansen lo suficiente, generalmente necesitan dormir durante el día. La mayor parte del desarrollo físico y mental se produce en la primera infancia y las siestas proporcionan un tiempo de inactividad muy necesario.
Necesidades de sueño orientativas, según la edad
No hay una respuesta exacta y única para decir cuántas horas necesita dormir un bebé o niño durante el día. Todo depende de la edad, del niño y del sueño total durante un período de 24 horas. Por ejemplo, se puede dar el caso de un niño que duerme 13 horas por la noche y que hace alguna siesta corta durante el día. Por el contrario, se podría dar también el caso de un niño que duerme 9 horas por la noche, pero hace una siesta sólida de 2 horas cada tarde.
Aunque las necesidades de sueño son muy individuales, estas pautas por edad te pueden dar una idea de las necesidades de tu peque:
- De recién nacido hasta los 6 meses.
Los bebés necesitan aproximadamente entre 14 horas y 18 horas totales de sueño por día. Los bebés más pequeños tienden a dormir todo el día, despertándose cada 1-3 horas para comer. A medida que se acercan a los 4 meses de edad, los ritmos de sueño se vuelven más estables. La mayoría de los bebés duermen de 9 a 12 horas por la noche, generalmente con una interrupción para alimentarse, y hacen de 2 a 3 siestas durante el día que duran aproximadamente de 30 minutos a 2 horas cada una.
- De 6 a 12 meses.
Los bebés de esta edad suelen dormir aproximadamente 14 horas en total por día. Esto generalmente incluye dos siestas por día, que pueden durar 20 minutos para algunos bebés, para otros una hora. A esta edad, es posible que no necesiten despertarse durante la noche para alimentarse, pero pueden comenzar a experimentar ansiedad por separación, lo que puede contribuir a las alteraciones del sueño.
- Niños pequeños (de 1 a 3 años).
Los niños pequeños generalmente requieren de 12 a 14 horas de sueño, incluida una siesta de 1 a 3 horas después de comer. Todavía pueden dormir dos siestas, pero las siestas no deben tener lugar demasiado cerca de la hora de acostarse, ya que pueden dificultar que concilien el sueño por la noche.
- Niños en edad preescolar (de 3 a 5 años).
Los preescolares duermen un promedio de 11 a 12 horas por la noche, más una siesta por la tarde (pronto, después de comer). La mayoría renuncia a esta siesta a los 5 años de edad.
- Edad escolar (5 a 12 años).
Los niños en edad escolar necesitan entre 10 y 11 horas por la noche. Es posible que algunos niños de 5 años aún necesiten una siesta. En caso de no ser posible que hagan siesta, recomiendo acostarlos antes.
Signos de horas sueño insuficientes

La mayoría de los padres subestiman la cantidad de sueño que los niños necesitan. Por ello, es importante que observes el comportamiento de tu peque para detectar signos de falta de sueño, que puede ir desde lo obvio, como la fatiga o los bostezos, hasta problemas más sutiles con el comportamiento y las tareas del colegio.
Por mi experiencia, lo más habitual en España es ver al peque cansado o hiperactivo entre las 18h y las 20h. Si ves que tu peque está irritable a esas horas, intenta acostarlo cuanto antes, de esta manera es posible que duerma más horas de sueño nocturno.
Artículo escrito por Amelia Hunter es experta en sueño infantil. Nació en Australia, pero vive en Barcelona, donde diseña planes personalizados para cada familia con la intención de ayudar a los niños -hasta 8 años- a dormir mejor de forma independiente durante toda la noche. Usa métodos que han creado psicológicos y pediatras.
Grabación: Bárbara de la Macorra y Ana Palicio, Edición: Jesús Nicolás