Lesiones en los cambiadores: ¡cuidado con las caídas!

Un cambiador es un básico en la habitación de un bebé y su uso es ampliamente extendido, sin embargo, hay algunas lesiones o riesgos que pueden producirse si no se hace un buen uso de ellos. Hablamos de las más frecuentes.
Lesiones en los cambiadores: ¡cuidado con las caídas!

Un cambiador se utiliza para cambiar el pañal al bebé, hay de diferentes tipos y modelos, pero su finalidad es la misma. Es muy práctico, pero hay que tener en cuenta varios aspectos para evitar sustos e incidentes que pueden desembocar en lesiones graves para los niños.

Según estimaciones de la European Injury Database (IDB), UE 28, y tal y como se recoge en la Guía de seguridad de productos infantiles potencialmente peligrosos elaborada por la Alianza Europea para la Segundad Infantil aproximadamente 5.500 niños de entre 0 y 4 años sufren lesiones relacionadas con cambiadores lo suficientemente serias como para necesitar asistencia sanitaria.

Mejor Cambiador de Bebe

¿En qué debemos fijarnos al elegir un cambiador?

A la hora de elegir un cambiador es importante asegurarnos de que tiene una base amplia, paneles laterales, frontales elevados y un cinturón de retención. Es importante asegurarnos de que el cambiador cumple con las normas de seguridad vigentes para cambiadores de uso doméstico.

Otra característica importante a tener en cuenta, sobre todo por comodidad, es que la superficie sea fácil de limpiar.

Como decíamos existen diferentes tipos de cambiadores y a la hora de elegir uno también influye mucho el tipo de casa o de habitación infantil que tengamos. También es importante la finalidad para la que lo busquemos, por ejemplo es lo que sucede con los cambiadores de viaje, que deberán ser más prácticos, manejables y ocupar menos espacio. Desde cambiadores colchoneta, a muebles bañera-cambiador o Bolso-cambiador hay una amplia variedad que se adapta a todas las necesidades y gustos. Aquí puedes ver algunos ejemplos: "21 cambiadores para el bebé".

¿Qué precauciones debemos tener al usarlo?

Aunque el cambiador tenga cinturón de seguridad o de retención, no debemos dejar al niño solo en el mismo confiando solamente en el dispositivo. La precaución debe ser máxima, por lo que es importante sujetar al bebé en todo momento. Hay que tener en cuenta que los pequeños están deseosos de conocer el mundo y de descubrir cosas por sí solos y es muy probable que sin verse sujetos, sus ganas de investigar y un mal movimiento les jueguen una mala pasada que puede acabar en tragedia.

A la hora de realizar el cambio de pañal, debemos habernos asegurado previamente de que tenemos todo lo necesario a mano, de este modo no tendremos que girarnos o ausentarnos del lado del pequeño para buscar nada.

No debemos dejar nunca a un bebé, ni siquiera unos segundos, solo en el cambiador. Es la mejor forma de evitar caídas y lesiones. ¿Y cuál es la mejor forma también de evitar caídas a la hora de cambiar el pañal? Colocar la colchoneta sobre el suelo y cambiar el pañal sin altura. Estos sencillos gestos pueden evitar sustos y, sobre todo, lesiones que pueden acabar siendo graves para los peques. No debemos olvidar que nadie está libre de tener un despiste...mejor prevenir que curar.

Recomendamos en