Cuando hablamos de “método” en cuestiones relacionadas con la maternidad y la crianza como la alimentación de los peques o el sueño, se nos suelen encender todas las alarmas porque es difícil encontrar alguno que sea al 100% efectivo y que no tenga algún pero. Esto también pasa con el denominado método de las 5S para dormir a los bebés, pero no está de más que conozcas en qué consiste por si llega a tus oídos o alguna de sus claves te puede resultar de utilidad.
Este es un método de un pediatra famoso en Hollywood llamado Harvey Karp. Ya sabes que en Estados Unidos son muy seguidores de este tipo de “fórmulas mágicas”, si bien en este caso no son más que cinco consejos concretos para inducir antes y mejor el sueño en los más pequeños. Esto es precisamente lo que hace interesante al método, ya que no implica hacer nada raro o muy particular.

El método se llama 5S porque los cinco tips se condensan en otras tantas palabras que en inglés empiezan por dicha letra. A continuación, te las vamos a detallar, si bien te advertimos antes de que alguna de ellas entra en conflicto con el consejo generalizado de otros expertos. Es el caso de la “succión”, ya que como sabes el uso del chupete está desaconsejado en los primeros compases de la convivencia con la lactancia materna. Pero como ninguno de los cinco consejos es de por sí peligroso o nocivo, es un método este de las 5S que merece la pena conocer.
Swaddling
El primer consejo es el más curioso y llamativo porque hace hincapié en envolver al bebé antes de dormir. Según el doctor Karp, hacerlo simula la restricción de espacio que el bebé tenía en el útero de la madre y esto hace que se calme. La envoltura del pequeño se debe hacer así según este método: los brazos han de quedar a los costados, bien estirados y cómodo, y permitiendo que las caderas estén sueltas y en posición natural, no comprimidas. Hay mantas amplias para hacerlo y también accesorios diseñados para este uso que son además más seguros porque no se sueltas. También puedes usar un saco de dormir para bebés si es invierno.
Side
Esta S hace referencia a la posición en la que debemos dormir al niño según el método 5S. Recomienda el doctor Karp que coloquemos al niño o niña en posición de costado o bocabajo en nuestros brazos. Ojo, nunca debemos acostar a un bebé menor de un año bocabajo en la cuna o cama porque el riesgo de muerte súbita se dispara.
Shushing
Es el término que utiliza el doctor Karp para hablar del ruido blanco. Él recomienda hacer un sigiloso y tenue “ssshhh” cuando les mecemos en brazos o bien hacer p poner algún ruido blanco agradable de fondo para calmarlo y que se relaje.
Swinging
Es el balanceo de toda la vida, el acunar en brazos, que dirían nuestras madres y abuelas. El movimiento suave y acompasado, como te explicamos aquí, es una especie de ruido blanco: nos ayuda a inducir el sueño desde bien pequeños.
Sucking
Es la S del succionar, el quinto y último consejo del método de las 5S. El doctor Karp recomienda el chupete o el dedo del adulto que acuna al bebé, y pone en valor el succionar como una técnica más para inducir el sueño en niños y niñas muy pequeños. Como decíamos, esto está en conflicto con los consejos de matronas, especialistas en lactancia e incluso pediatras y odontólogos.
Si quieres conocer más en profundidad el método, puedes leer el libro de su creador, el Dr. Harvey Karp, titulado El bebé más feliz. El mejor método para entender a tu bebé, calmar su llanto y favorecer un sueño tranquilo, en el que sostiene su teoría de más cinco claves explicadas en esta pieza.
También puedes consultar publicaciones prácticas, con vídeo explicativo incluido, como esta de la especialista del suelo infantil Marilyn Pedicino, que te enseña a hacer las 5S con la ayuda de un muñeco que hace las veces de bebé.