88 Nombres de niña que empiezan por L

Si tienes claro que quieres que tu hija tenga un nombre que empiece por ele, esta es la lista que te facilitará la búsqueda del nombre ideal.
Bebé con mamá (Foto: iStock)

Casi un centenar de nombres de niña que empiezan por ele para facilitar la búsqueda del nombre perfecto de aquellos padres y madres que tengan claro que su hija llevará un nombre que arranque con esta consonante. 

De origen hebreo, latino, germánico, eslavo, chino… La variedad es sobresaliente, para que tengáis opciones más cercanas y otras más originales. ¡Toma nota!

  • Lena: de origen hebreo, significa “torre”.
  • Leonela: nombre de origen latino, entronca con la palabra “león”.
  • Leonor: de origen griego, significa “compasión”. Nombre muy vinculado a la realeza española.
  • Leonora: variante de Leonor.
  • Leora: nombre hebreo que significa “mi luz”.
  • Leslie: popular en países angloparlantes y, sobre todo, en Escocia, de donde es originario.
  • Leticia: de origen latino, significa “felicidad”. variante: Letizia, como la reina de España.
  • Lila: de origen árabe, “nacida de noche”.
  • Lael: “que pertenece a Dios” significa este nombre de origen hebreo.
  • Laia: nombre catalán que significa “elocuente”.
  • Laida: de origen vasco, “playa”.
  • Laika: nombre ruso, “la que inicia el discurso”.
  • Laura: de origen latino, significa “victoriosa”.
  • Lauren: nombre latino que significa “laurel”.
  • Lavinia: “proveniente de Lavinium” es el significado de este nombre de origen latino.
  • Lea: de origen hebreo, “leona”. Variante: Leah.
Bebé con mamá (Foto: iStock)
  • Leandra: “valiente” es el significado de este nombre griego.
  • Leanne: también de origen griego, significa “brillante como el sol”.
  • Leia: de origen hebreo, “delicada”. Muy popular por el personaje de Star Wars, la princesa Leia.
  • Laila: de origen árabe, significa “noche”.
  • Laisha: de origen griego, “la defensora”.
  • Lana: nombre de origen irlandés que significa “niña”.
  • Larissa: “alegre”, nombre de origen ruso.
  • Laska: nombre polaco que significa “gracia”.
  • Leigh: nombre anglosajón que significa “pradera”.
  • Lilith: de origen árabe, “de la noche”. También se vincula, como Lilibeth, al nombre Elisabeth.
  • Lilo: nombre hawaiano que significa “generosa”.
  • Lina: de origen griego, “amigable”.
  • Linda: de origen germánico, “hermosa y suave”.
  • Lindsay: de origen escocés, “cerca del agua”. Muy popular en países anglosajones.
  • Lexi: nombre griego, “la protectora”.
  • Leyda: de origen griego, “alegría”.
  • Leyna: de origen inglés, “luz”.
  • Liana: nombre latino que significa “aurora”.
  • Liang: nombre chino que significa “excelente”.
  • Libertad: nombre de origen latino, proviene del término ‘libertas’, “la que es libre”.
  • Lidia: de origen griego, “aquella que viene de Lidia”. Variante: Lydia.
  • Linette: de origen celta, significa “pájaro cantor”.
Niña con la cara pintada (Foto: iStock)
  • Liria: nombre latino que significa “flor inmaculada”.
  • Lorena: nombre de origen francés.
  • Loreto: de origen latino, “lugar poblado de laureles”.
  • Loretta: nombre inglés.
  • Lisbeth: de origen hebreo, conecta con Elisabeth.
  • Lise: nombre danés que significa “juramento de Dios”.
  • Lisia: de origen hebreo, “consagrada a Dios”.
  • Lisette: nombre de origen francés.
  • Lorelei: de origen germánico, “roca”.
  • Lorella: “pequeño laurel” significa este nombre de origen latino.
  • Lorraine: de origen francés, vinculado a la región de Lorena.
  • Lorian: nombre inglés, “árbol de laurel”.
  • Leilani: nombre hawaiano que significa “flor celestial”.
  • Leira: nombre vasco que hace referencia a la Virgen María.
  • Leire: de origen vasco, Variante: Leyre.
  • Leisha: de origen inglés, “honesta”.
  • Liliana: de origen latino, “pura como un lirio. Variante: Lilian.
  • Lottie: nombre francés que también se utiliza en países angloparlantes. Significa “pequeña belleza”.
  • Louba: de origen hebreo, “encanto”.
  • Louise: de origen francés, “guerrera”.
  • Litza: de origen maya, “lucero”.
  • Liv: nombre nórdico que significa “protección”.
  • Liz: de origen hebreo. “promesa de Dios”. Variante: Liza y Lizbeth.
  • Lizzie: de origen hebreo, “Dios es mi juramento”.
  • Lluvia: de origen latino, “agua que cae del cielo”.
  • Lora: de origen inglés, “pequeña sabia”.
  • Ludwika: de origen germánico, “fama y guerra”.
  • Luisa: “guerrera famosa”, de origen germánico.
  • Lukene: nombre latino que significa “portadora de luz”.
  • Lumi: nombre nórdico, “nieve”.
  • Luna: de origen latino, “la que brilla”.
  • Luz: también latino, “la que da claridad”.
  • Lya: de origen hebreo, “cansada”.
  • Lyla: de origen inglés, “seductora”.
  • Lyn: popular nombre en países anglosajones que significa cascada,
  • Lynne: de origen galés, “lago”, también puede ser variante de Linda.
Bebé
  • Lorea: de origen vasco, “flor”.
  • Lourdes: de origen vasco también.
  • Love: en inglés, “amor”.
  • Lua: de origen latino, “liberadora”.
  • Lind: de origen latino, “que es bella”.
  • Luan: de origen celta, “guerrera”.
  • Lucero: de origen latino, “luminosa”.
  • Lucía: de origen latino, “la que nació a la luz del día”. Nombre que año tras año está entre los más utilizados en España.
  • Luciana: “variante de Lucía.
  • Lucila: variante de Lucía.
  • Lucrecia: “la que es pura” es el significado de este nombre latino.
  • Ludmilla: de origen eslavo, “amada por el pueblo”.
  • Ludovica: “guerrera victoriosa”, de origen germánico.
  • Lisa: de origen hebreo, variante de Elisabeth.

Recomendamos en