Nombres clásicos que vuelven a estar de moda: los nombres tradicionales que regresan con fuerza

Hace unos años eran muy pocos los padres que escogían Catalina o Federico para nombrar a sus bebés. Pero ahora, estos, entre otros nombres clásicos, vuelven con una tendencia al alza, según el INE.
bebés

El mundo de los nombres de bebé está tan sujeto a modas como cualquier otro mundo que se precie. Así lo demuestran, de hecho, las cifras y las estadísticas que el Instituto Nacional de Estadística comparte año tras año.

Bebés - Getty Images

En la última actualización, que corresponde a los datos relativos a 2020 y 2021, podemos ver cómo sigue creciendo una tendencia que hace unos años era impensable: los nombres clásicos (que hace décadas estaban olvidados) vuelven a estar de moda.

Es el caso, por ejemplo, del nombre Carlota para niñas o de Martín para niños. Parte de la responsabilidad de que estos, entre otros, nombres tan clásicos (o antiguos) vuelvan a estar de moda la tienen las influencers españolas, que en estos últimos años están dando la bienvenida a sus retoños.

El hijo de María Pombo, sin ir más lejos, se llama Martín. Mientras, los tres hijos de Tomás Páramo y María García de Jaime llevan por nombres Tomás, Catalina y Federico. Además, los hijos de maría Fernández Rubíes se llaman Nicolás y Patricio.

Por si esto fuera poco, podemos nombrar también a la hija de Lucía Bárcena, que se llama Filippa (Felipa en italiano).

¿Por qué vuelven a estar de moda los nombres clásicos de bebé?

Podríamos decir que, como en el mundo de la moda, las tendencias en nombres también es ‘cíclica’.

Después de unos años en los que hemos asistido a las tendencias de nombres raros e, los clásicos vuelven a abrirse sitio entre los recién nacidos.

Una moda que convive, sin embargo, con la también tendencia de los nombres inventados (sobre todo, los que aparecen en series y películas).

Bebé riendo - MARIA PAVLOVA

Veamos cuáles son, según el Instituto Nacional de Estadística, los nombres clásicos que vuelven a abrirse paso en España.

Nombres clásicos de niña que vuelven a estar de moda

Para construir esta lista de nombre antiguos para niña hemos tenido en cuenta la posición del nombre en las estadísticas de recién nacidos de los últimos dos años y también la edad media de las personas que los portan en nuestro país. Todos estos son nombres adultos que, sin embargo, vuelven a colarse entre los favoritos de las personas que acaban de estrenar paternidad.

  • Martina: ‘dedicado al dios Marte’; es la feminización del masculino Martín
  • María: ‘amada por dios’ en hebreo
  • Julia: nombre latino que deriva de ‘julio’
  • Valentina: ‘valiente’ o ‘fuerte’ en latín
  • Manuela: forma femenina del hebreo Manuel que significa ‘Dios está con nosotros’
  • Carlota: variante femenina de Carlos, un nombre de origen germánico que significa ‘hombre libre’
  • Inés: de origen griego: pura o casta
  • Blanca: proviene del germánico donde significa ‘pura’
  • Marina: ‘marinus’ en latín: relativo al mar
  • Victoria: ‘triunfo’ en latín
  • Rocío: uno de los nombres españoles más conocidos; hace referencia a las gotas de agua que se forman en la mañana
  • Ángela: un nombre de niña de origen griego que proviene de la palabra ángel
  • Gabriela: ‘fortaleza de Dios’ en hebreo
  • Isabel: ‘Dios es mi juramento’ en hebreo
  • Cayetana
  • Macarena: nombre de origen incierto, aunque es muy popular en España

Nombres antiguos de niño que resuenan con fuerza

La selección de nombres está hecha bajo el mismo criterio que la selección anterior:

  • Martín: De origen latino, deriva del nombre "Martinus" y significa "dedicado al dios Marte". Marte era el dios romano de la guerra
  • Manuel: De origen hebreo, significa "Dios está con nosotros". Es un nombre bíblico que se relaciona con la presencia divina
  • Gonzalo: De origen germánico, proviene de "Gundisalvus" y significa "luchador dispuesto en la guerra". Está compuesto por las palabras "gund" que significa "lucha" y "salvus" que significa "dispuesto"
  • Marcos: De origen latino, proviene del nombre latino "Marcus" y su significado exacto es incierto. Se cree que puede estar relacionado con "martius", que significa "dedicado a Marte" o "marcus", que significa "martillo" o "consagrado a Marte"
  • Nicolás: De origen griego, significa "victoria del pueblo". Está compuesto por las palabras "niké", que significa "victoria", y "laos", que significa "pueblo".
  • Antonio: De origen griego, deriva de "Antonios" y su significado es incierto. Algunas teorías sugieren que puede significar "inestimable" o "invaluable"
  • Miguel: De origen hebreo, significa "¿quién como Dios?". Es un nombre que destaca la grandeza y superioridad de Dios
  • Juan: De origen hebreo, significa "Dios es misericordioso" o "Dios es bondadoso". Es un nombre de gran importancia en la tradición cristiana
  • José: De origen hebreo, significa "Dios añade" o "Dios incrementa". Es un nombre bíblico asociado con el patriarca José
  • Gabriel: De origen hebreo, significa "fuerza de Dios" o "hombre de Dios". Es un nombre relacionado con los ángeles y aparece en la Biblia como el nombre de uno de los arcángeles
  • Francisco: De origen germánico, proviene de "Franciscus" y significa "hombre libre" o "franco". Es un nombre asociado con San Francisco de Asís
  • Jesús: De origen hebreo, significa "Dios salva" o "Dios es salvación". Es un nombre de gran importancia en la religión cristiana
  • Luis: De origen germánico, deriva de "Chlodovech" y significa "famoso en la batalla" o "guerrero famoso". Es un nombre que ha sido utilizado por muchos reyes y nobles a lo largo de la historia
  • Rafael: De origen hebreo, significa "Dios ha sanado" o "curado por Dios". Rafael es un arcángel en la tradición judeocristiana
  • Pedro: De origen griego, significa "roca" o "piedra". Es un nombre bíblico asociado con el apóstol Pedro, considerado uno de los pilares de la Iglesia
  • Santiago: De origen hebreo, significa "Dios recompensará" o "Dios protegerá". Es un nombre que ha sido muy utilizado en la tradición cristiana
  • Alonso: De origen germánico, proviene de "Adalfuns" que significa "noble y dispuesto". Está compuesto por las palabras "adal" que significa "noble" y "funs" que significa "dispuesto"
  • Fernando: De origen germánico, deriva de "Ferdinand" que significa "audaz para viajar". Está compuesto por las palabras "fardi" que significa "viaje" y "nand" que significa "audaz" o "valiente"
  • Ignacio: De origen latino, proviene de "Ignatius" que significa "ardiente" o "llameante". El nombre se asocia a San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús

Recomendamos en