El nombre femenino de Agnès viene del catalán cuya equivalencia en castellano es Inés. Este nombre, a su vez, tiene origen griego, en concreto de la palabra agne, que significa pura o casta. También se dice que tiene raíces latinas, exactamente de la palabra agnus que significa cordero.
Como curiosidad contar que es un nombre muy popular en Francia. Se celebra el día 21 de enero por Santa Inés, que suele aparecer representada con un cordero, de ahí el significado del nombre. Se cuenta que Santa Inés murió defendiendo su virginidad -pura y casta-. Si queréis saber más sobre este nombre, no tenéis más que buscar a Inés.
Sexo: femenino
Origen: catalán
Santo: el 21 de enero
Variantes en otras lenguas
En castellano encontraréis Inés.
En francés Agnés.
En alemán Agneta.
En euskera Aines.
En inglés estadounidense lo veréis como Ynez.
Popularidad
Es un nombre que ha sido utilizado en diferentes culturas y países a lo largo de la historia. Aunque ha tenido momentos de mayor y menor popularidad, sigue siendo un nombre apreciado por su elegancia y significado profundo.
Variantes y adaptaciones
A lo largo de diferentes idiomas y culturas, Agnes puede tener variantes y adaptaciones. Por ejemplo, en español se utiliza como Inés, en italiano como Agnese y en francés como Agnès.
Personajes famosos
Agnes Moorehead: Fue una actriz estadounidense reconocida por su talento en el cine, la televisión y el teatro. Es conocida por su papel de Endora en la serie de televisión "Hechizada" ("Bewitched").
Agnes Obel: Es una cantante, compositora y músico danesa, conocida por su música indie folk y su habilidad para tocar varios instrumentos.
Agnes Varda: Fue una directora de cine y fotógrafa belga-francesa, considerada una de las figuras más influyentes en la historia del cine de autor. Es conocida por películas como "Cleo de 5 a 7" y "Las playas de Agnès".
Agnes Bruckner: Es una actriz estadounidense que ha participado en películas y series de televisión, como "Anna Nicole" y "The Bold Type".
Agnes Gonxha Bojaxhiu (Madre Teresa de Calcuta): Fue una monja católica de origen albanés, reconocida mundialmente por su dedicación a los pobres y desfavorecidos, fundadora de las Misioneras de la Caridad y galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979.
