¿Puede un nombre por sí mismo definir cuál será la personalidad de la persona que lo porta? La respuesta no está del todo clara; aunque todos, a priori, pensaríamos que es algo muy poco probable, los expertos y los estudios científicos nos demuestran día tras día que nuestro nombre influye (y mucho) en nuestra personalidad.
Un hecho que, posiblemente, aumente aún más la presión de esos futuros papás que están en plena búsqueda de nombre para su bebé. Es una decisión que no se puede tomar a la ligera, pues el nombre es el primer rasgo de nuestra personalidad y, a partir de él, la conformaremos (de alguna manera). “El nombre es cómo nuestros padres han decidido que nos conozcan los demás, claro que influye en nuestra personalidad”, decía hace unos meses a Ser Padres el psicólogo infantil Rafa Guerrero.

Sin embargo, son varios los estudios científicos que han decidido ir un paso más allá y explicar la relación que existe entre el nombre (no por su significado, si no por las letras que lo conforman, por cómo suena o, incluso, por las connotaciones culturales que lleva implícitas) y la personalidad de quien lo porta.
¿El nombre puede definir si un niño será o no travieso?
Puede parecer una locura, pero lo cierto es que sí. O, al menos, esa es la conclusión a la que han llegado los expertos del portal School Stickers, un portal a través del que familias y profesores pueden otorgar a los niños medallas de buen y mal comportamiento (aunque ya sabemos que el sistema de recompensas no está recomendado por muchos expertos en crianza y educación).
Los datos no se pueden considerar científicos como tal, sino más bien estadísticos. Y es que los resultados han sido obtenidos de las respuestas a una encuesta respondida por más de 63.000 padres de niños en edad escolar. Son ellos mismos los que han puesto la etiqueta de ‘buen’ o ‘mal’ comportamiento a sus hijos, teniendo en cuenta lo preguntado por el portal en cuestión.
Después, los expertos solo han analizado los datos y sacado conclusiones. Las conclusiones son, como decimos, la lista (ordenada de mayor a menor) de los nombres de niños más traviesos. De esta manera, podríamos llegar a la conclusión de que si pones alguno de estos nombres a tu hijo, o, incluso, si lo portas tú, hay más probabilidades de que sea más travieso (o inquieto) que otros.
Este es el nombre de los niños más traviesos o inquietos
Los datos más recientes de esta encuesta datan de 2019 pero, posiblemente, hayan variado poco desde entonces. Hay que destacar que los nombres que vamos a representar a continuación son, en su mayoría, anglosajones. Esto es porque la compañía encargada de llevar a cabo la encuesta es británica. No obstante, muchos son nombres que conocemos aquí, pues cada vez ponemos más nombres extranjeros a los bebés (y otros, incluso, tienen una traducción parecida en español).
Aunque después dejaremos la lista completa, queremos pararnos en la cabecera de los nombres femeninos y de los masculinos.
De acuerdo al portal School Stickers, las niñas más traviesas o inquietas se llaman Alexandra. Un nombre de origen griego que se traduce al español como ‘protectora de los nombres’.

A su vez, tal y como afirma la misma fuente, los niños más inquietos se llaman Logan. Logan es un nombre de origen gaélico , que se traduce como ‘pequeña cueva’.
Otros nombres de niños y niñas traviesos
Esta son, por un lado, la lista completa de los nombres de niñas ‘más inquietas’:
- Alexandra
- Esther
- Faith
- Lydia
- Nicole
- Tia
- Summer
- Libby
- Aimee
- Imogen
Por otro lado, así se llaman los niños más ‘traviesos’ o ‘inquietos’:
- Logan
- Harrison
- Liam
- Jacob
- Leo
- Jamie
- Owen
- Connor
- Michael
- Archie