Las mejores razas de gatos para convivir con niños

¿Será buena idea tener un gato con niños? Claro que sí. De hecho, será una gran experiencia para ellos porque los gatos les ayudarán a expresar sus sentimientos, a sentir responsabilidades y a respetar a los animales, entre otros muchos beneficios. Hay razas que se adaptan mejor a la convivencia con niños que otras. ¡Toma nota!
Las mejores razas de gatos para convivir

Si tienes hijos y te has planteado adoptar o comprar un gato no lo dudes ni un segundo. Tener un gato en casa, ya sea de raza o mestizo, siempre es una experiencia positiva llena de beneficios para los más pequeños. Las mascotas pueden ayudarles a expresar sus sentimientos, a potenciar su responsabilidad y también les enseñarán a respetar a los animales. Los gatos y los niños son una buena combinación, y más si se vive en un apartamento o piso, porque ambas partes se activan y quieren jugar juntos llegando a crear vínculos emocionales muy fuertes.

Pero antes de todo, lee con atención: a pesar de que la naturaleza felina sea común, cuando quieras llevar a una casa con niños un gatito, deberás asegurarte que el felino cumpla unos requisitos de carácter para que la convivencia sea más fácil. El animal deberá ser tolerante a los ruidos fuertes y movimientos repentinos que suelen generar los niños porque de lo contrario se pasará el día asustado y agresivo. Asimismo, es importante que el gato no sea territorial porque los niños querrán ocupar sus espacios y éste puede arañarles o bufarles si no lo acepta.

Lo mejor es que sea un animal al que le guste ser manipulado y que sea cariñoso ya que los niños querrán cogerle y jugar todo el tiempo con él. En resumen: un gato sociable que sea juguetón, enérgico y que le guste estar con gente sería lo ideal. No es difícil encontrar un gato con estas características ya que hay muchas razas de felinos que las agrupan. Recuerda, además, que un gato maravilloso no tiene por qué tener pedigrí, y que cualquier gatito puede ser perfecto para el hogar.

Pero no todo depende del temperamento del gato, es importante que conozcas a tus hijos y tengas en cuenta su personalidad a la hora de llevar el minino al hogar. Si tus hijos son ruidosos, brutos o nerviosos habrá algunas razas que pueden estresarse y tendrás que descartar para optar por otras. A continuación, te sugerimos 15 ejemplos de gatitos que son perfectos para convivir con niños.

El gato himalayo

Gatos tranquilos y sociables que cuentan con una gran paciencia. Perfectos para vivir con niños o junto a otras mascotas.

Cornish rex

Los gatos cornish rex son de los felinos más cariñosos que hay y se les reconoce fácilmente porque tienen el pelaje ondulado. Son divertidos y muy traviesos, es decir, el compañero ideal de un niño.

Gato de angora turco

El angora turco es muy inteligente, juguetón, curioso y le encanta recibir mimos. Tiene las características perfectas para que los niños jueguen con él.

El bosque de Noruega

Esta raza de gato cada vez gana más adeptos gracias a lo dóciles y juguetones que son. Adoran estar en brazos de sus dueños y les encanta ser el centro de atención.

El gato maine coon

El maine coon es un gato de gran tamaño al que le encanta que jueguen con él, sobre todo cuando le tiran algo y él tiene que ir a buscarlo. Es perfecto para los niños porque podrán pasar mucho tiempo divirtiéndose juntos. También es muy cariñoso.

Mestizos o sin raza

No es necesario que si quieres regalarle a tus hijos un gatito sea de raza. Hay cientos de gatitos mestizos esperando ser adoptados, con un carácter maravilloso y llenos de amor que regalar. Ellos tendrán que ser la primera opción. ¡Dales una oportunidad!

Manx, una raza de gato sin cola

Estos gatitos no tienen cola por lo que a los niños les llaman mucho la atención. Son mininos que disfrutan con la atención de sus dueños y además son perfectos para tener con otros animales.

El gato de pelo corto americano

Gatos superenérgicos y muy alegres. Estos animales necesitan estar en compañía constante e intentarán que los niños jueguen con ellos lo máximo posible.

Los persa

El gato persa es muy tranquilo y duerme mucho tiempo. No jugará mucho con niños, pero a los más activos les ayudará a relajarse gracias a su carácter. Además, es un gato con mucha paciencia.

Gatos ragdoll

El ragdoll, de estos gatos destaca que son muy dóciles y tranquilos, les gustan los mimos y cuando les acaricies podrán dormirse. Quizá si los niños son nerviosos pueda estresarse, pero por lo demás es un gato muy cariñoso para vivir con los pequeños de la casa.

Ragamuffin, una raza variante del ragdoll

Este gato procede de Estados Unidos y surgió a través cruces con el ragdoll. De estos ejemplares destaca el gran espíritu familiar que tienen.

Siamés, el más parlanchín

Los gatos siameses son los más parlanchines, estarán maullando y pidiendo mimos todo el tiempo a cada miembro de la familia. Son gatitos muy cariñosos e inteligentes que disfrutan con la atención de los niños.

El gato birmano

Es un gato de talla mediana y con el pelo largo que se caracteriza por ser muy cariñoso y juguetón.

El bobtail, su cola es como la de un conejo

El bobtail surgió de cruzar diversas razas y es un gatito que tiene la cola igual que la de los conejos. Son felinos muy amigables que sufren cuando están solos, por eso necesitan estar con niños o adultos todo el tiempo. ¡Son tan enérgicos que se cansarán los niños antes!

El gato abisinio

Estos gatitos parece que siguen siendo cachorros durante toda su vida por lo juguetones y divertidos que son siempre. Son muy cariñosos y pacientes y, además, les encanta estar en contacto con los niños ya que siempre les dan mucha atención.

Recomendamos en