Puede sonar increíble, pero el poder del fútbol también impacta en los nombres que se ponen en España a los niños recién nacidos. Estamos convencidos de ello desde que tenemos uso de razón, pero necesitábamos una prueba que, sin ser definitiva, refuerce nuestro argumento, y ahí está el Instituto Nacional de Estadística para ello. Ojo, pasa lo mismo con las series o el cine, y ahí están las niñas que se llaman Arya (por Juego de Tronos) para dar fe de ello.
Kylian, por Mbappé, es el último ejemplo de nombres que en España no se ponían nunca a niños pequeños y que empieza a sonar cada vez más. Hasta el punto, por cierto, de haber sido este y no Pedro, Juan, Daniel, David, Hugo o Martín, ni siquiera Enzo, el nombre elegido por los padres del primer bebé nacido en nuestro país en el año 2024. El pequeño Kylian, que se llama como el astro francés del fútbol que juega en el PSG, nació en Vigo el pasado día 1 de enero.
Sin embargo, no tenemos duda de que hay otros nombres que se han puesto en el mapa en España porque futbolistas estrellas se llamaban así o porque se lo pusieron a sus hijos. Enzo, sin ir más lejos, que ahora se pone muchísimo en España, es el nombre del futbolista uruguayo Enzo Francescoli y, sobre todo, es el nombre del primogénito de Zinedine Zidane. Y fue entonces, cuando el futbolista francés confesó que había elegido ese nombre por su ídolo Francescoli cuando en España se empezó a oír. Ahora es un tsunami el de Enzo entre los niños recién nacidos.
Como decíamos, la percepción se puede poner en duda si no va acompañada de datos, pero la estadística pública del INE nos da la razón en muchos de los ejemplos que vas a leer a continuación.

11 nombres que los futbolistas han puesto en el mapa
Estos son, empezando por Kylian, el ejemplo más reciente, los diez nombres que los futbolistas han puesto en el mapa en España.
- Kylian. Como recordábamos antes, Kylian se llama el primer niño nacido en España en 2024. Podrías pensar que hay “cuatro peques” en nuestro que se llaman así, pero ya son 649 y la edad media demuestra que el futbolista francés tiene mucho que ver: 4 años y medio, los que Mbappé lleva siendo una estrella del fútbol.
- Lionel/Leo. Hay 918 hombres en España que se llaman Lionel y su edad media, 21 años, demuestra que puede tener algo que ver con la irrupción en el Barcelona de Messi, que llegó justo hace dos décadas. Sin embargo, es Leo, como casi todo el mundo conoce al astro argentino del balón, el nombre que Messi no solo ha puesto en el mapa en España sino que lo ha hecho viral. Son 27.988 los niños españoles que se llaman así. Y decimos niños porque su edad media es 5,8 años.
- Enzo. Esta es una de las selecciones de la lista que se puede poner más en duda porque el hijo mayor de Zidane tiene ya 28 años y ahora son 17.362 los hombres que se llaman así en España, con edad media de 5,6 años, pero antes de que fuera viral este nombre popular en Italia y, algo menos, en Francia, no se escuchaba jamás en España hasta que Zidane lo puso en el mapa. Es cuestión de que preguntes a cualquier persona de qué le suena ese nombre y te dirá: “Del hijo de Zidane”.
- Iker. Iker es un nombre vasco relativamente habitual en el resto de España desde hace años pero el verdadero boom del nombre fuera del País Vasco coincide con el estrellato de Iker Casillas como jugador del Real Madrid y de la selección española. Prueba de ello es que 48.407 personas se llaman así en España y su edad media es 16,8 años. No falla.
- Thiago. Messi aparece por partida doble en esta lista porque, como hiciera Zidane con Enzo, ha hecho que el nombre de su hijo mayor sea tendencia en España. Thiago nació en noviembre de 2012 y este nombre, con h intercalada incluida, lo tienen 10.799 niños en España con edad media de 5,5 años. Hijo de Messi.

- Cristiano. No, Cristiano no está de moda. De hecho, la edad media de los 426 hombres que se llaman así en nuestro país es alta, 36,4 años, pero es verdad que en la década de dosmil nacieron el triple de niños registrados con este nombre que en la década anterior. Así que, sí, Cristiano Ronaldo también fue capaz de influenciar a unas decenas de familias en España a la hora de elegir nombre para sus hijos.
- Neymar: el nombre (no es el de pila) del futbolista brasileño lo tienen en España 232 niños con edad media de 6,5 años. De nuevo, blanco y en botella: nuevo caso de futbolista que pone en el mapa un nombre que antes no se ponía jamás.
- Keylor. Muy poquitas personas se llaman en España Keylor, pero curiosamente tienen apenas 4,5 años (son 93), coincidiendo con el éxito internacional de otro futbolista, Keylor Navas, portero campeón de Europa con el Real Madrid. ¿Casualidad? No lo parece.
- Johan. Redoblamos nuestra apuesta de los futbolistas que ponen de moda nombres con Johan, el nombre de Cruyff, mito del barcelonismo y del fútbol de la segunda mitad del siglo XX, tanto como jugador como en su faceta de entrenador. Hay en España 452 hombres que se llaman así, y su edad media es 25,7 años, en plena resaca emocional del gran Barcelona creado por Johan Cruyff desde el banquillo, lugar que abandonó en el año 1996.
- Zidane / Zinedine. Como Messi, Zidane también repite en la lista. EL motivo no es otro que su nombre y su apellido, que en España aparece también como nombre coincidiendo con su éxito como jugador primero y entrenador después. En concreto, hay 45 hombres que se llaman Zidane en España, con una edad media de 18,5 años, cuando él jugaba en el Real Madrid. Zinedine hay 57, con edad media de 12,9 años.
- Diego Armando. Cerramos la lista con el futbolista más mediático de la historia, Diego Armando Maradona, cuyo nombre compuesto también influyó en una generación de padres españoles. En concreto, la de hace 31 años, la edad media de las 1.017 personas que se llaman así en nuestro país. Por aquel entonces, Maradona daba sus últimos coletazos como futbolista profesional.