Las estadísticas de nombres en España que anualmente publica el Instituto Nacional de Estadística dan mucho juego. Lo dan como fuente de inspiración y de ideas para las familias que buscan nombre, pero también como marcador sociológico sobre las tendencias en nuestro país, no solo de modas propiamente dichas en lo que a nombres concretas respecta, sino también culturales porque ganan peso nombres propios de otras culturas con mayor presencia en España que antaño.
Son, además, las estadísticas del INE una herramienta para conocer también qué nombres son los más extendidos, no solo los que más se ponen en la actualidad. A veces nos centramos mucho en la lista de los 100 nombres de moda y nos olvidamos de los más frecuentes, que también aportan mucha información.
En este sentido, las últimas estadísticas aportadas por el INE, las del año 2022, demuestran que en España siguen mandando los nombres para niños clásicos cuando hablamos de cantidad de personas que los tienen. Y dentro de los clásicos se llevan la palma los nombres de origen hebreo, los nombres que también se conocen como bíblicos.
Naturalmente, son nombres en su mayoría escritos en sus formas latinas, pero estas son una evolución en muchos casos de nombres hebreos, que son protagonistas en la Biblia. No es el caso de Antonio, el nombre más extendido en España entre los masculinos (627.738 personas se llaman así en nuestro país), pero sí de muchos de los nombres que forman parte del top 20 de los que se repiten en nuestro país.

Los 10 nombres bíblicos para niños más frecuentes
Estos son los diez nombres de origen bíblico que más se repiten en España, según datos del INE referentes al año 2022:
- Manuel: es el segundo nombre más extendido en España entre los de niño. Más de 500.000 personas se llaman así en nuestro país, un nombre que proviene de Emmanuel, que es el nombre hebreo original y significa “Dios con nosotros”. Emmanuel fue el primer nombre de Jesús de Nazaret, ya que el profeta Isaías en el Antiguo Testamento se refería así acerca del Mesías.
- José: el tercer nombre más popular en España para niño también es bíblico. Se trata de José, que se repite más de medio millón de veces. Significa “Yahveh añadirá” y, en concreto, es de origen arameo (Yahveh leyosif), aunque debe su fama a la influencia del cristianismo, ya que es el nombre del padre adoptivo de Jesucristo.
- David: 370.270 personas se llaman David en España, el quinto que más se repite en nuestro país. 15,9 por cada 1.000 hombres. Proviene del hebreo Daoud o Yadad, que significa "amado" o "querido", y es un nombre con mucho peso en el cristianismo, el judaísmo y el islam.
- Juan: es el sexto nombre más extendido en España, donde 318.707 personas se llaman como el profeta hijo de santa Isabel y primo de Jesús, San Juan Bautista. Significa 'Hombre fiel a Dios' y proviene de la palabra hebrea Yôḥānnān.
- Daniel: el séptimo nombre más popular en España, 304.423 personas lo tienen, es de origen bíblico. En concreto, Daniel proviene de Dan, que significa “juez o justicia” y es la abreviatura de Elohim, de ahí que se traduzca por “Dios es mi juez”. Fue el hijo de Jacob y Raquel, uno de los profetas mayores.
- Jesús: aparece Jesús en el puesto decimocuarto de la lista, ya que en España lo tienen 223.789 personas. De origen arameo, es el nombre del nacimiento de Jesucristo, de ahí su gran influencia.

- Miguel: 237.777 personas se llaman en España como el arcángel Miguel, un nombre bíblico que se traduce o significa “quién como Dios”. Es el decimoquinto nombre más popular en nuestro país en la actualidad.
- Pablo: en el puesto decimonoveno de la lista aparece Pablo, un nombre que tienen 223.789 personas en España. Hay un famoso apóstol que dio fama a esta nombre, un personaje cuyo nombre original en hebreo era Saulo. Pablo es la variante del latín Paulus.
- Pedro: cierra el top 20 de nombres para niños más extendidos en España Pedro, nombre que comparten 210.581 personas. De origen latino, Petrus, significa “piedra”. Es de sobra conocido que San Pedro discípulo de Jesucristo y que su nombre viene por la mención del Mesías: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará (San Mateo 16,13-20)”.
- Ángel: el décimo nombre de origen bíblico más extendido en España es Ángel, muy cerca en número de Pedro ya que también lo tienen en España más de 210.000 personas. El nombre proviene de angelus, término bíblico para “los enviados de Dios”. Los más conocidos, Gabriel, Miguel y Rafael.