Los 25 nombres más graciosos que existen en España para poner a un recién nacido

Algunos de los seleccionados tiene gracia por la forma en la que se pronuncian o por su significado original. Aquí tienes una lista con el número de personas que hay en España. 
zinetmedia_smiling_baby_laughing_--ar_43_d5fa0d4a-4c0f-4aa4-aaf2-b8ac0f587b2e_3
Bebé riéndose - Paula Manso

Cada padre y cada madre puede comenzar a desarrollar su imaginación a la hora de elegir un nombre que defina de por vida la persona de su hijo/a. Es cuando se tiene la noticia del embarazo, cuando se empiezan a poner de acuerdo o escoger algunas opciones para darle un nombre que refleje la personalidad que tendrá. ¿Has pensado alguna vez en escoger un nombre gracioso? 

En España, los nombres graciosos abundan porque durante muchos años la población ha estado determinando a recién nacidos por los santos y santas que protagonizaban el día de su nacimiento. Es por ello, por lo que la media que calcula el INE, se encuentra por encima de los 50 y 60 años. Aquí tienes una lista de los 30  nombres más graciosos que leerás para bebés. Toda la información de los nombres se ha extraído del Instituto Nacional de Estadística

Nombres graciosos que todavía se escuchan en España

  • Altagracia. Hay menos de 800 mujeres con este nombre, con una media de edad de 54 años. 
  • Amadora. Hay 1.194 mujeres que se llaman así. La media de edad es 71 años.
  • Apolinario. No existen habitantes con este nombre o son menores de 20 en total. 
  • Arnulfo. Hay 175 hombres que se llaman así. La media es de 54 años. 
  • Arsenio. Es más común, hay 2.953 hombres que se llaman así y tienen una media de 66 años. Es un nombre muy común en la zona del norte. 
bebé adorable riéndose - Yuri Arcurs
  • Bonifacio. Más de 3.000 hombres se llaman Bonifacio y tienen una media de 68 años. En la zona de Ciudad Real, Zamora, Salamanca, Soria y Ávila es donde más se encuentran. 
  • Burgundófora. No existen habitantes con este nombre o son menores de 20 en total.
  • Cipriano. Hay 3.914 personas con este nombre, sobre todo en la zona de Extremadura y Castilla y León. 
  • Cojoncio. A día de hoy no existe ningún hombre denominado así. Su origen puede venir de "cojón" o "cojo", pero no existe un origen real. 
  • Digna. Hay 1.690 mujeres que se llaman Digna. 
  • Tesifonte. No hay ningún hombre llamado así en España en la actualidad. 
  • Protasio. Hay tan solo 31 hombres con una edad media de 70 años en toda la península. 
  • Segismundo. En la zona norte del país es más común, aunque solo hay 587 habitantes con una media de 65 años. 
  • Luzdivina. Hay 1.636 mujeres con este nombre, repartidas en el norte de la península. La media es de 70 años. 
  • Pataleona. Está extinto o quedan muy pocas personas con este nombre. 
Los nombres antiguos son tan divertidos como los actuales. - Getty Images
  • Marciana. Tan solo hay mil personas en España. Es común en la zona oeste de la península. 
  • Oristila. Tan solo hay 20 mujeres en la región de Pontevedra.  La media es de 66 años. 
  • Ladislao. Hay 1.035 habitantes con este nombre, muy común de la zona noroeste del país. La media es de 63 años.
  • Iluminado. Tan solo hay 336 hombres con este nombre, con una media de 67 años. 
  • Hierónides. No existen personas con este nombre, según el INE. 
Nombres únicos y bonitos para bebé. - freepic.diller/Freepik
  • Fulgencio. Hay 3.675 hombres con este nombre con una media de edad de 63 años. Son comunes en la zona de Extremadura, Castilla-La Mancha y Alicante. 
  • Diosnelio. No existen personas con este nombre, según el INE.
  • Expiración. Tan solo hay 183 mujeres con este nombre, en la zona de Girona, Barcelona, Jaén, Granada y Almería. 
  • Froilana.  Solo 53 mujeres se llaman y se encuentran en León. Tienen una media de 78 años. 
  • Dombina. No existen personas con este nombre, según el INE.

Recomendamos en